74FERIAS I TRADE FAIRS & EVENTS Pick&Pack for Food Industry 2025 cerró sus puertas reafirmando la posición de Bilbao como ‘hub’ internacional de innovación alimentaria, reuniendo a 8.527 directivos y profesionales del sector en el BEC. Del 13 al 16 de mayo, el encuentro ha dado a conocer las últimas soluciones tecnológicas que están revolucionando las plantas de producción del ámbito de la alimentación y bebidas. Asimismo, se han presentado las nuevas propuestas en ingredientes e I+D que están llevando el mercado hacia un enfoque marcado por la salud, la funcionalidad y calidad del producto. Pick&Pack for Food Industry 2025 ha mostrado las innovaciones y casos de éxito que están cambiando los envases y embalajes y el mundo de la logística. En este contexto, expertos de empresas como Trebol Group, Beckhoff Automation, Cafés Fortaleza, Garlan o Eroski, entre otras, han analizado cómo la innovación en codificación y trazabilidad está cambiando las reglas del juego en el packaging alimentario; o cómo la automatización es esencial para ganar en eficiencia y simplicidad en las líneas de envasado. Los especialistas han estudiado, del mismo modo, los beneficios de estandarizar y digitalizar los datos para optimizar la eficiencia y trazabilidad en el packaging y han trazado el camino del diseño, la producción y ciclo de vida de los envases. Celebrada de forma simultánea junto a Food 4 Future – Expo FoodTech, la feria ha congregado a 247 firmas expositoras como AgroBank, AZTI, GOe Tech Center, Beckhoff Automation, Basque Food Cluster, Christeyns, CNTA, Cocuus, Eurecat, Ibernova, IFR, Leitat o Tecnalia. A su vez, Expo FoodTech 2025 ha recibido a una delegación de Alemania, como país invitado, y de Japón, entre otros territorios, que han acudido para tejer oportunidades de negocio y descubrir las innovaciones del sector foodtech. Paralelamente, el evento ha albergado el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo sobre innovación en alimentación, por el que han pasado 379 expertos internacionales de conocidas firmas como PepsiCo, Campofrío, Hijos de Rivera, Delaviuda, COVAP, Tutti Food Group, McCain, Angulas Aguinaga, Grupo Nueva Pescanova, Bodegas Eguren Ugarte o Familia Torres. Entre las cuestiones más estudiadas, la tecnología ha copado gran parte de las 125 sesiones celebradas en el congreso. En este sentido, se ha hecho hincapié en el potencial de las iniciativas digitales en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, desde el cultivo en el campo, a su distribución, logística y disfrute del consumidor. Un ciclo de vida donde los gemelos digitales, aplicación de la IA, robótica, automatización, impresión 3D, analítica de datos y otras soluciones IoT están propiciando grandes avances. En el ámbito de la sostenibilidad, en las sesiones se ha puesto en valor los esfuerzos y casos de éxito de las compañías y las cooperativas agroalimentarias para abordar la descarbonización desde dentro. Un proceso que incluye formación a los profesionales, herramientas tecnológicas y prácticas como la agricultura regenerativa o el uso de energías renovables. También se han compartido los diferentes planes de firmas como PepsiCo para transformar las plantas industriales y convertirlas en emisiones cero. Para ello, la electrificación total de los sistemas, la optimización energética o la instalación de placas solares, todo impulsado por equipos multidisciplinares y alianzas externas, se postulan como algunas de las soluciones relevantes para afrontar este reto. Expo FoodTech 2025 trató otro de los retos de la industria: la retención y atracción de talento. Asimismo, los auditorios acogieron la Feria del Talento, donde se ha creado un espacio exclusivo para conectar a las nuevas generaciones con el ecosistema empresarial. FoodTech Innovation Awards 2022 Food 4 Future – Expo Foodtech celebraron sus FoodTech Innovation Awards, unos premios que reconocen a las empresas de la industria de alimentación y bebidas que están impulsando la innovación y la digitalización. Esta segunda edición ha contado con más de 145 candidaturas. El Premio Agrobank a la solución de digitalización más innovadora para la industria de la alimentación y bebidas ha recaído sobre la empresa Kaampo, por su proyecto ‘smarthub farming’, capaz de aglutinar todas las Pick&Pack for Food Industry 2025 refuerza el papel del packaging como motor de innovación alimentaria reinforces the role of packaging as a driver of food innovation
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx