76FERIAS I TRADE FAIRS & EVENTS La gran semana tecnológica para el sector industrial acogió en Barcelona la celebración simultánea de Advanced Factories, el evento líder en automatización, robótica e industria 4.0 del sur de Europa, y AMT 2025, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica. Desde el 8 de abril y hasta el 10, ambas ferias reuniron a más de 37.000 profesionales industriales, generando un impacto económico de más de 79 millones de euros para la ciudad de Barcelona. Más de 680 firmas expositoras mostraron en Advanced Factories lo último en robótica, automatización industrial, Inteligencia Artificial, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT… así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética. El pabellón de AMT contó con más de 180 firmas expositoras que presentaron las novedades en máquinas-herramientas, materiales y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar. Asimismo, tuvo lugar el Industry 4.0 Congress, que dio a conocer más de 200 experiencias industriales de firmas líderes del sector. Más de 430 expertos de industrias, desde la automoción a la farmacéutica o alimentaria, compartieron tendencias y casos de éxito de aplicación de tecnologías avanzadas en las plantas de producción. Es el caso de directivos del sector químico y farmacéutico como Almirall, Novaltia, Basf, Towa Pharma, Hipra o B. Braun Surgical; de la alimentación y bebidas como Coca-Cola, Damm, Grupo Agora, Noel, Pastas Gallo y Kellogg’s, etc. Factories of the Future Awards 2025 Los premios han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización. Esta convocatoria ha recibido un total de 193 candidaturas. El Premio Fracttal al Liderazgo en la Transformación Digital de la Planta Industrial ha recaído en Horse, compañía española del Grupo Renault que desarrolla, fabrica y suministra motores de combustión interna, híbridos de bajo consumo, enchufables, baterías y transmisiones. Por su parte, ABB se ha llevado el Premio La Vanguardia al Mejor Equipo Industrial para la Fábrica del Futuro gracias a Item Picking Family, un grupo de soluciones robóticas enfocadas en la automatización de procesos de recogida y entrega de artículos de flujos no estructurados. Los finalistas han sido Virtualware y su plataforma Simumatik, que simula y emula sistemas de automatización industrial, permitiendo pruebas en un entorno virtual sin riesgos; y Yaskawa, por iCube Control, una iniciativa tecnológica de control de máquinas de automatización abierta que otorga un control total sobre sus sistemas. El Premio Sothis al mejor Proyecto de Automatización y Robótica en una Planta Industrial ha sido para Navantia, por su proyecto que incluye la adquisición de una línea de producción avanzada de Pemamek, que la moderniza y automatiza. A las puertas del galardón se han quedado Bosch Rexroth por su innovador eje servohidráulico y Delteco. El Premio Mitsubishi a la Startup Más Disruptiva en el Ámbito Industrial ha sido para Uraphex, compañía emergente especializada en la regeneración sostenible, rentable y libre de productos químicos del agua en procesos industriales de gran escala. La compañía ha sido reconocida por reinventar la manera de regenerar el agua de uso industrial de manera universal, contribuyendo así al objetivo de tener una industria más sostenible. Automassist, empresa emergentes de soluciones complementarias basadas en IA para fábricas, y Aracne Textile Solutions, que ha desarrollado soluciones tecnológicas destinadas a transformar la industria textil, se han alzado como finalistas en esta categoría. El centro tecnológico Aitiip se ha llevado el Premio Eurecat al Mejor Proyecto de Investigación y Desarrollo por ROBOMIMIC, una plataforma robótica portátil para el desmantelado de grandes componentes de material compuesto, facilitando su reciclaje y reutilización. La propuesta ha sido distinguida por el impacto que puede tener a nivel transversal en todos los sectores industriales, así como en todas las operaciones que se pueden ejecutar en una empresa manufacturera. Han resultado finalistas de la categoría Naitec, por su plataforma de predicción de defectos y recomendación de procesos basada en inteligencia artificial (IA) Advanced Factories, la gran cita tecnológica para el sector industrial the great technological event for the industrial sector
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx