15 ENTREVISTA I INTERVIEW Usted es arquitecto y cofundador de un estudio de arquitectura en Elche. ¿Cómo surgió la idea de crear Woha Parfums? Nos interesa trabajar sobre una arquitectura que estimule los sentidos de una manera global a través del diseño de espacios multisensoriales y en los que el olfato juega un papel relevante. Esta es una forma de proceder que llevamos a cabo tanto a nivel de investigación y docencia en arquitectura en la Universidad de Alicante como a nivel profesional en el estudio de Elche (WOHA, acrónico de World Of Holistic Architecture). En el desarrollo de los proyectos a nivel profesional, seguimos el procedimiento de descomposición de estos en subproyectos más pequeños que estudiamos independientemente para, después, sumarlos y obtener un resultado mejor que el de la mera suma de esos pequeños proyectos. Generalmente, uno de esos subproyectos está asociado al olfato y consiste en el diseño o utilización de un aroma que esté relacionado con el espacio proyectado. Esta situación hizo que nos planteáramos profundizar en esos proyectos olfativos y convertirlos en fragancias de uso personal, de ahí surgió la idea y, consecuentemente, la aparición de la marca WOHA Parfums como la sección de World Of Holistic Architecture dedicada al olfato, perfumería y diseños asociados. Los perfumes de Woha Parfums fusionan el mundo de las fragancias con la arquitectura. ¿Puede explicarnos más ampliamente el concepto detrás de la marca? La arquitectura ha estado, a lo largo de los siglos, basada en el sentido de la vista que, por supuesto, es un sentido fundamental, pero no es el único y nos perderíamos la oportunidad de beneficiarnos de espacios más ricos si no los diseñamos en base a generar estímulos para todos los sentidos: vista, oído, tacto y olfato (también gusto, dada la íntima relación de este sentido con el olfato). Desde esta óptica, los aromas son una componente más del espacio arquitectónico que ayudan a definirlo. Por otro lado, la información olfativa captada por los receptores nasales se dirige directamente al sistema límbico del cerebro, razón por la cual está directamente relacionada con los recuerdos. En consecuencia, una fragancia también puede ayudar a visualizar espacios arquitectónicos almacenados en nuestros recuerdos. Tanto los aromas como las fragancias de uso personal en relación con el espacio arquitectónico son ámbito de trabajo de WOHA Parfums. La marca surge como consecuencia de trabajos de investigación y su aplicación práctica al proyecto arquitectónico multisensorial. Adentrarnos en el mundo de las fragancias con la intención de mostrar a las personas el componente sensorial de la arquitectura, ofreciendo “traducciones olfativas” de proyectos arquitectónicos, supone uno de los principales puntos diferenciadores. Nos resulta importante poder trabajar desde la dualidad de creación arquitectónica y su “traducción” a fragancias con el fin de poder ofrecer una colección de perfumes que no solo “huelan bien”, que también, sino que sean el medio de expresión de un trabajo profundo y detallado. Como consecuencia, es una marca que necesita trabajar con calma y sin prisa, por lo que el ritmo de producción de los perfumes que forman la colección es tranquilo, a ritmo de una creación al año, quizá en algún momento dos al año. “Arquitectura Líquida” es una colección de 10 fragancias inspiradas en proyectos arquitectónicos en Elche y su entorno. ¿Qué simboliza cada perfume? La colección “Arquitectura Líquida” está formada por diez perfumes (y otros objetos asociados a cada uno) que “traducen” o interpretan olfativamente diez proyectos arquitectónicos construidos en Elche y sus alrededores. Son diez proyectos arquitectónicos en “formato líquido”. Los tres primeros perfumes están basados en: una cafetería dentro de un jardín vertical en Elche (“Calahorra”), el primero; unas oficinas en el interior de una nave industrial en Santa Pola La disposición del tapón respecto al frasco permite tener tres posiciones The arrangement of the stopper relative to the bottle allows for three positions ‘
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx