20TEMA CENTRAL I MAIN TOPIC Packaging de perfumería y cosmética: lujo sostenible Perfume and cosmetics packaging: sustainable luxury Según la radiografía de la industria cosmética y del perfume en España (2024) de Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), titulada ‘Expansión de la cultura del bienestar’, en los últimos cuatro años, la industria ha pasado de contribuir el 0,9 % al 1,03% del PIB. El sector mostró en 2024 un nuevo crecimiento del 7,7 %, el doble del aumento del PIB nacional, superando los 11.200 millones de euros de consumo en el mercado interior. Crecen tanto la categoría para el cuidado de la piel y la de cosmética de color como la de fragancias (con un incremento del 11 %). La industria española cosmética y del perfume ha cerrado 2024 con un crecimiento sólido en exportaciones y balanza comercial positiva. Las exportaciones del sector, incluyendo aceites esenciales, crecieron un +23 %, alcanzando un récord de 9.589 millones de euros. Todo esto explica que el sector de la cosmética y el perfume en España haya cerrado el ejercicio 2024 con una evolución del 7,7 % respecto a 2023, superando los 11.200 millones de euros de consumo interior. El sector cosmético en España invierte el 3,4 % en I+D+i, lo que equivale a 330 millones de euros invertidos en innovación cada año. Los beneficios de estas inversiones se extienden hasta los consumidores: el sector ha reformulado 1 de cada 3 productos en los últimos 2 años para hacerlos más eficaces, seguros y sostenibles. Además, el 21 % del empleo en la industria cosmética son perfiles científicos, como biólogos, químicos, farmacéuticos, etc. Para dar un salto cualitativo en su capacidad de innovación, el sector impulsó la creación de Feeling Innovation by Stanpa, el clúster reconocido oficialmente como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria. Feeling Innovation conecta empresas, centros tecnológicos y de investigación, universidades y proveedores de la cadena de valor, con el propósito de anticipar los desafíos del sector, identificar soluciones tecnológicas e innovadoras y facilitar alianzas estratégicas que impulsen proyectos colaborativos de alto impacto. Su nuevo Plan Estratégico 2025–2028, cocreado junto al ecosistema de innovación, establece cinco territorios clave para liderar la transformación del sector: sostenibilidad, gestión del agua, packaging, ingredientes y digitalización. La medición y reducción de la huella hídrica de la industria, que ya ha adoptado un enfoque proactivo para contribuir a la futura Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica de la Comisión Europea, cuenta con referentes. En este sentido, COSME Water Footprint es un proyecto pionero en Europa en el que participa Feeling Innovation by Stanpa para poner a disposición del sector cosmético una herramienta digital que permita la automatización del cálculo de la Huella Hídrica en el sector de la perfumería y la cosmética, que facilite la interpretación de los resultados y ofrezca recomendaciones y acciones de reducción. El packaging también avanza hacia la circularidad de los envases, el ecodiseño, el uso de materiales alternativos y la gestión de residuos de envases gracias a la innovación. Para fomentar este esfuerzo, Feeling Innovation by Stanpa participa en el proyecto europeo EPIC, en el que, a través de 10 socios de 8 países europeos, busca desarrollar soluciones innovadoras que permitan cumplir con las metas de reciclaje y sostenibilidad de la UE para 2030, fortaleciendo las capacidades de innovación en regiones menos desarrolladas e involucrando a toda la cadena de valor del envase. La IA impulsa la transformación industrial Según Mintel, la Inteligencia Artificial (IA) ayudará a optimizar muchos aspectos del proceso de fabricación de envases de belleza. Por ejemplo, Bastille Parfums utiliza IA y tecnología RFID para comunicar con transparencia: su Eau de Parfum Paradis Nuit ahora incorpora un código QR en el frasco que los usuarios pueden escanear para conocer el ciclo de vida completo de todos los ingredientes, incluyendo su origen, los
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx