En el sector de la perfumería y la cosmética, el envase es mucho más que un simple contenedor. Es la primera carta de presentación del producto, transmite los valores de la marca, refuerza la experiencia del consumidor y, cada vez más, refleja un compromiso con la sostenibilidad. Hoy en día, hablar de packaging en este sector implica necesariamente abordar el impacto medioambiental y la necesidad de innovar tanto en materiales como en procesos productivos. El ecodiseño se ha consolidado como una prioridad en el desarrollo de envases de perfumería y cosmética. Incorporar criterios sostenibles desde la concepción del producto permite reducir la huella ecológica a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la selección de materias primas hasta su reciclaje o reutilización. Esto se debe a las exigencias normativas, pero también a la demanda de consumidores cada vez más conscientes de la responsabilidad social y ambiental de las marcas. Más allá de la sostenibilidad, las tendencias globales que marcan el rumbo del packaging incluyen la digitalización, la mejora de la experiencia del usuario, la búsqueda del bienestar y, por supuesto, la innovación en diseño y materiales. En el caso específico de la perfumería y la cosmética, el envase debe seducir y sorprender, creando un vínculo emocional con el consumidor, al mismo tiempo que se adapta a los principios de circularidad y reducción de residuos. En este contexto, la economía circular actúa como motor de cambio. La industria trabaja en el desarrollo de nuevos materiales: más ligeros, reciclables o biodegradables, capaces de mantener la calidad y la estética que exige el sector. No obstante, el reto principal sigue siendo lograr soluciones sostenibles que también sean competitivas en costes, un aspecto clave en un mercado altamente competitivo. Desde el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje contribuimos a este proceso impulsando proyectos colaborativos, fomentando el intercambio de conocimiento y conectando el talento emergente con las necesidades reales de las empresas. Un ejemplo de ello son nuestros Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, que desde 2009 premian propuestas innovadoras planteadas por estudiantes en respuesta a retos concretos del sector. Estos galardones, que han celebrado ya su 16ª edición, han contado con la participación de miles de estudiantes de toda España, haciendo posible el puente entre el mundo académico y la industria. En el ámbito de la perfumería y la cosmética, contamos con la participación como empresa retadora de Babaria, que planteó el desafío de sustituir el tradicional envase aerosol de hojalata o aluminio por una alternativa más sostenible en PET reciclado pero que mantengan la eficiencia tanto en funcionalidad, como ambiental y en costes. El proyecto ganador fue el de Marisol López, Pablo Zamora, Daniel Rodríguez y Manuel Cabrera, de la Universidad Europea de Valencia, quienes presentaron un envase en formato aerosol fabricado en PET reciclado. Su diseño destacó por un cuello reforzado que mejora la resistencia y por la compatibilidad con válvulas estándar crimpables o tipo bag-on-valve. La solución, producida mediante inyección-soplado, ofrecía una alternativa más sostenible, sin renunciar a la funcionalidad y eficiencia del formato original. Pero nuestra aportación al sector de la perfumería y la cosmética no se limita a estos galardones. En el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje creemos firmemente que el diálogo y la colaboración son los motores que impulsan la transformación de nuestro sector. Desayunos de Innovación Por ello, a través de nuestros Diálogos Intracluster y los Desayunos de Innovación, promovemos espacios donde las empresas pueden compartir experiencias, retos y aprendizajes en torno a la sostenibilidad, que sin duda se ha convertido en el eje central de la innovación en packaging. En estos eventos, la industria de la perfumería y la cosmética ha sido protagonista en varias ocasiones, aportando una visión valiosa sobre los desafíos que afronta el sector. Sin ir más lejos, en nuestro 86º Desayuno de Innovación participó Romar Global Care, compañía con más de cinco décadas de experiencia en la fabricación de productos para el cuidado personal, cosmética y limpieza del hogar. Esta empresa ha con30TEMA CENTRAL I MAIN TOPIC Tendencias e innovaciones en el packaging de perfumería Jesús Pérez, director del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx