Los cierres a prueba de manipulaciones, los sistemas de apertura fácil y las soluciones sostenibles con nuevos materiales, alineadas con las crecientes preocupaciones medioambientales, marcan las tendencias del mercado de tapones. Tamper-evident closures, easy-opening systems, and sustainable solutions using new materials, aligned with growing environmental concerns, are setting the trends in the closure market. Se estima que el tamaño del mercado de tapas y cierres de plástico de España será de 4,56 millones de unidades en 2025, y se espera que alcance los 5,14 millones de unidades en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 2,44 % durante el período 2025-30, según datos de Mordor Intelligence. Los proveedores están introduciendo soluciones integrales para abordar la creciente demanda de envases a prueba de niños (CRC) y con precinto de seguridad (TE) para jarabes y medicamentos líquidos. Por otra parte, el estilo de vida "on-the-go" de los consumidores españoles exige dispositivos ligeros y fáciles de usar, lo que ha llevado a envases más compactos, ligeros y prácticos en diversas categorías. La combinación de los cambios en los estilos de vida de los consumidores y la expansión de categorías específicas de bebidas está dando forma al mercado español de tapas y cierres personalizados. La industria del packaging emplea ampliamente tapas y cierres de plástico para alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cosméticos y productos de limpieza del hogar. Las tapas y cierres de plástico se fabrican con polímeros duraderos, principalmente polipropileno (PP), polietileno (PE) y polietileno tereftalato (PET). El polietileno de alta densidad (HDPE) y el polietileno de baja densidad (LDPE) se utilizan en tapas y cierres para diversas aplicaciones de embalaje. Debido a su resistencia superior y propiedades de barrera, las tapas y cierres de HDPE se usan predominantemente en botellas de agua, lácteos y zumos. El polietileno ha sido el material preferido para los cierres de botellas de agua durante un largo período de tiempo debido a sus propiedades organolépticas, ya que garantiza que el contenido de la botella no se vea afectado por el material del cierre. Además, por su versatilidad y robustez, el HDPE se considera uno de los plásticos más adecuados para los cierres de envases de cosméticos, por su resistencia a los productos químicos y la humedad y su capacidad para resistir impactos, además de por su reciclabilidad. Actualmente, se están introduciendo alternativas, como polímeros derivados de la caña de azúcar e incluso papel/cartón. Tetra Pak está probando un tapón de papel para los envases de cartón del caldo de verduras de Aneto, creando así un envase que contiene un 73 % de papel en peso y, si se incluyen los polímeros de origen vegetal utilizados en los recubrimientos y en el cuello de apertura, un 87 % de contenido renovable; se aplicará en un primer lote piloto de envases familiares en España. El mercado de tapones y cierres de plástico de España está fragmentado y comprende varios actores globales y regionales, siendo los líderes, según datos de Mordor Intelligence: Berry Global Inc., Bericap Holding GmbH, AptarGroup, United Caps y Grupo Alpla. En cuanto a tapones para bebidas, en concreto, vinos y licores, destacan: Amorim Cork (Corticeira Amorim), Parramon Exportap, Vinventions, Excellent Cork, Grupo Torrent, Crealis (anteriormente Rivercap) y Ramondin (cápsulas metálicas). Tapones inteligentes y de lujo Para vinos, se están mejorando los tapones de corcho, con propiedades viscoelásticas optimiTapones y cierres, un mercado en evolución Caps and closures, an evolving market Tetra Pak-Aneto. 36NOTICIAS I NEWS
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx