Los últimos cinco años han dejado un impacto duradero en nuestras vidas: la Covid-19, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica. Sin embargo, a medida que avanzamos, estos desafíos también han impulsado la transformación, desde la aceleración de las tecnologías digitales hasta el auge de la Inteligencia Artificial. El mundo está evolucionando y, con él, la industria del envasado farmacéutico experimenta cambios constantes. En medio de estos cambios dinámicos, el sector del envasado continúa adaptándose, equilibrando la innovación con el cumplimiento normativo. A medida que surgen nuevas tecnologías y se desarrollan los marcos regulatorios, cinco tendencias centrales han marcado significativamente la trayectoria de la industria. Packaging Farmacéutico: 5 Temas que han evolucionado en los últimos 5 años 1. Auge del Envasado Inteligente: el auge de las soluciones digitales que integran tecnología para mejorar el seguimiento de medicamentos y la interacción con el paciente. 2. Sostenibilidad = Obligatoria: no importa desde qué perspectiva la miremos: es una parte esencial de nuestras vidas y el principal objetivo de la industria del envasado farmacéutico. 3. El diseño centrado en el paciente es clave: el envase debe satisfacer las necesidades del paciente, mejorando la adherencia y la usabilidad. 4. Las regulaciones redefinen los costos: las nuevas leyes y los requisitos de cumplimiento impulsan cambios en la selección de materiales, el etiquetado y los procesos de producción. 5. Aceleración de las alianzas tecnológicas e intercambio de conocimientos: la colaboración entre compañías farmacéuticas, proveedores y empresas tecnológicas está acelerando la innovación. Explorando las tendencias clave en PHARMAP 2025 Basándose en estas tendencias, PHARMAP 2025 ofrece una plataforma para que los líderes de la industria debatan los desafíos emergentes, intercambien ideas y exploren soluciones innovadoras que definen el futuro del empaque farmacéutico. Este año, el Congreso continuó profundizando en estos importantes temas: 1. Colaboración con proveedores para implementar prácticas ecológicas La sostenibilidad en la industria farmacéutica no es solo una tendencia, sino un imperativo impulsado por los marcos regulatorios, las expectativas de los consumidores y la responsabilidad corporativa. Este creciente enfoque en las iniciativas ecológicas está estrechamente vinculado al creciente énfasis en las alianzas entre compañías farmacéuticas, proveedores y empresas tecnológicas. Uno de los debates de PHARMAP 2025 presentó a Olaf Stange, director de descarbonización de proveedores de Bayer AG, en la mesa redonda “Construyendo un Futuro Sostenible en la Industria Farmacéutica”. Bayer ha reconocido la apremiante necesidad de abordar las emisiones en toda su cadena de valor, en particular las de Alcance 3, que representan alrededor del 70 % de la emisión total de gases de efecto invernadero de la compañía. En respuesta, la empresa lanzó el Programa Acelerador de Descarbonización de Alcance 3 en 2023, logrando una reducción del 12,7 % en las emisiones desde 2019 y con el objetivo de una reducción del 25 % para 2029. La iniciativa se centra en el desarrollo de proveedores, las estrategias de abastecimiento, la optimización de informes y la colaboración en toda la industria para impulsar prácticas ecológicas en toda la cadena de suministro. Al integrar un “Precio Sombra” para las emisiones de GEI, Bayer incentiva decisiones de compra más ecológicas, allanando el camino hacia una industria de la salud más responsable con el medio ambiente. 2. Desarrollo de programas de reutilización y reciclaje de materiales Lograr la sostenibilidad en los envases requiere soluciones innovadoras que equilibren el cumplimiento normativo con la responsabilidad ambiental. Durante la misma mesa redonda, Jürgen Bodenmüller, director de desarrollo de negocio de Südpack Medica AG, presentó el avance en envases ecológicos con Pharmaguard, una nueva solución blíster reciclable para dosis sólidas orales. Los envases farmacéuticos deben cumplir con las estrictas normativas cGMP, lo que dificulta la innovación de materiales. Sin embargo, PharmaGuard, un blíster a base de polipropileno (PP), ofrece una solución reciclable avanzada para dosis sólidas orales sin comprometer la protección del producto. Este desarrollo se alinea con los objetivos más amplios de responsabilidad ambiental de la industria, manteniendo al mismo tiempo una alta funcionalidad y trazabilidad. El enfoque de sostenibilidad EcoTrace® optimiza aún más los procesos de selección de materiales, garantizando tanto el cumplimiento normativo como el respeto al medio ambiente. 3. Implementación de estrategias para optimizar el rendimiento de la línea de envasado La automatización se ha convertido en un factor 42TENDENCIAS I TRENDS Tendencias y desarrollos en el sector del packaging en PHARMAP 2025 Trends and developments in the packaging sector at PHARMAP 2025 Natalya Kuznetsova Project Director PHARMAP 2025
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx