43 TENDENCIAS I TRENDS clave para mejorar la eficiencia y la consistencia en la fabricación de medicamentos. En PHARMAP 2025, Domagoj Ljubic, experto en embalaje de Belupo, presentó "Instalación de una encajadora automatizada en una línea de tubos: nuestro camino hacia la automatización". Su charla profundizó en cómo Belupo ha modernizado sus procesos de embalaje para mejorar la productividad y la precisión. La transición de Belupo hacia la automatización condujo a la instalación de una encajadora automatizada y un cobot de paletización en su Línea de Tubos 2, la más productiva de su sector, que fabrica productos semisólidos como medicamentos dermatológicos. Este cambio ha mejorado la eficiencia y reducido la intervención manual. Sin embargo, la implementación de la automatización presentó desafíos, como la integración de equipos nuevos y existentes, la optimización de los formatos de embalaje, la integración de sistemas informáticos para la serialización y el desarrollo de estrategias de paletización eficaces. Al compartir las lecciones aprendidas, Belupo anima a otras compañías farmacéuticas a adoptar la automatización para optimizar sus operaciones. 4. Diseño centrado en el paciente La evolución del envasado farmacéutico debe priorizar las necesidades del paciente, garantizando la claridad de la información y la facilidad de uso. Karel van der Waarde, investigador de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna, analizó este tema en su presentación "Información para pacientes sobre medicamentos en envases y prospectos en Europa" durante el panel de liderazgo sobre tecnologías de envasado inteligente y digital. Con las actualizaciones de la legislación sobre medicamentos de la UE y el Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR), las empresas deben replantear su comunicación con los pacientes. Los prospectos y el etiquetado deben ser más intuitivos, mejorando la comprensión y la adherencia del paciente, a la vez que se minimizan los errores de medicación. Una combinación de información digital y analógica, como envases interactivos y etiquetas inteligentes, puede mejorar la accesibilidad. Además, la participación directa del paciente en el diseño del envasado garantiza que la información se estructure de forma que beneficie realmente a los usuarios finales, reduciendo los residuos y mejorando los resultados sanitarios. El futuro del envasado farmacéutico A medida que el sector farmacéutico evoluciona en respuesta a las crecientes demandas de sostenibilidad, automatización y soluciones centradas en el paciente, la necesidad de innovación y colaboración nunca ha sido mayor. Para afrontar los retos futuros, el sector requiere nuevas perspectivas y conocimientos prácticos que permitan el cambio continuo y la adaptabilidad. Al reunir a las principales partes interesadas los días 14 y 15 de abril en Berlín, PHARMAP 2025 ayuda a que la industria farmacéutica siga evolucionando, adoptando soluciones emergentes y cambios estratégicos para un enfoque más ecológico, eficiente y receptivo a las necesidades del paciente. The past five years have left a lasting impact on our lives — COVID-19, geopolitical tensions and economic uncertainty. Yet, as we move forward, these challenges have also driven transformation, from the acceleration of digital technologies to the rise of AI. The world is evolving, and with it, the pharmaceutical packaging industry undergoes constant changes. Amid these dynamic shifts, the packaging sector continues to adapt, balancing innovation with compliance. As new technologies emerge and regulatory landscapes develop, five central trends have seriously shaped the industry’s trajectory. Pharma Packaging: 5 Topics That Have Evolved Over the Past 5 Years 1.Smart Packaging Boom: The rise of digital solutions integrating technology for enhanced drug tracking and patient engagement; 2. Sustainability = Mandatory: It doesn’t matter from which angle we look — it is an essential part of our lives and the major focus of the pharmaceutical packaging industry; 3. Patient-Centric Design Wins: Packaging must cater to patient needs, improving adherence and usability; 4. Regulations Reshape Costs: New laws and compliance requirements drive changes in material selection, labelling and production processes; 5. Tech Partnerships Acceleration, Knowledge Exchange: Collaboration between pharma companies, suppliers and tech firms is speeding up innovation. Exploring the Key Trends at PHARMAP 2025 Building on these tendencies, PHARMAP 2025 provides a platform for industry leaders to discuss emerging challenges, exchange insights and explore innovative solutions that define the future of pharma packaging. This year, the Congress continued to dive into these important topics: 1. Collaborating with Suppliers to Implement EcoFriendly Practices Sustainability in the pharma industry is not just a trend but an imperative driven by regulatory frameworks, consumer expectations and corporate responsibility. This growing focus on green initiatives is closely tied to the increasing emphasis on partnerships between pharma companies, suppliers and tech firms. One of the discussions at PHARMAP 2025 featured Olaf Stange, Head of Supplier Decarbonisation at Bayer AG, in the “Roundtable 1. Building a Sustainable Tomorrow in the Pharmaceutical Industry.” Bayer has recognised the pressing need to address emissions across its value chain, particularly in Scope 3 emissions, which constitute around 70% of the company’s total greenhouse gas output. In response, the company launched the Scope 3 Decarbonisation Accelerator Programme in 2023, achieving a 12.7% reduction in emissions since 2019 and aiming for a 25% reduction by 2029. The initiative centres on supplier development, sourcing strateUna combinación de información digital y analógica, como envases interactivos y etiquetas inteligentes, puede mejorar la accesibilidad A combination of digital and analog information, such as interactive packaging and smart labels, can improve accessibility ‘ Pharmaguard - Südpack Medica
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx