54CLÚSTER DEL PACKAGING Triana está especializada en envases plásticos para alimentación, farmacia y cosmética. ¿Cómo se reparte su facturación entre los tres sectores? ¿Qué tipo de envases realizan? Triana distribuye su facturación en tres sectores: 30% en el sector farmacéutico, 50% en envases para alimentación y 20% en envases cosméticos. En alimentación, fabricamos envases para productos granulados como sal o especias. En farmacia, nos especializamos en tubos, dispensadores de medicamentos y productos sanitarios como jeringas, aplicadores, pulverizadores y sistemas de dosificación. Y en cosmética, ofrecemos tarros para cremas. Acaban de lanzar los tarros cosméticos de rPET. ¿Es el uso de material reciclado una tendencia al alza? El uso de rPET en envases cosméticos es una tendencia creciente y ya consolidada. Responde tanto a la demanda de los consumidores por productos más sostenibles como a los requisitos legales que impone Europa. Recientemente, han conseguido las certificaciones ISCC Plus y UNE-EN 15343, que refuerzan su estrategia a favor de un packaging más sostenible. ¿Qué otras medidas están implementando? Además de estas certificaciones, la mayoría de nuestros productos son ya monomateriales, lo que les confiere una alta reciclabilidad. Estamos también rediseñando aquellas categorías en las que todavía se combinan distintos materiales, con el objetivo de transformarlas en soluciones monomateriales siempre que sea técnicamente posible. Un buen ejemplo de ello son nuestros dispensadores de tabletas. Esta estrategia nos permite facilitar el reciclado, reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo de packaging más circular y sostenible. Fabrican dispositivos médicos y envases para la industria farmacéutica mediante moldeo por inyección. ¿Cuáles son las últimas innovaciones en envases para farmacia? En el ámbito farmacéutico, y continuando con nuestra apuesta por el PET y el rPET, hemos incorporado recientemente a nuestro catálogo un pildorero fabricado en este material, con la idea de ampliar próximamente la gama a otros formatos y soluciones. ¿Qué beneficios les ofrece pertenecer al Clúster del Packaging? Pertenecer al Clúster del Packaging nos permite acceder a recursos, conocimientos y oportunidades, además de estar al día de convocatorias de subvenciones y ayudas. En definitiva, supone poder compartir experiencias Aleix Triana Industrias Plásticas Triana Entrevista al socio Member interview
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx