Aimplas desarrolla un innovador adhesivo sostenible

4, febrero , 2022

aimplas

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando un innovador adhesivo biobasado y compostable, en el marco del proyecto ADHBIO, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

El adhesivo hot-melt representa entre el 15 % y el 21 % del volumen global de producción y consumo de adhesivos. El adhesivo biobasado y compostable planteado permite gestionar el fin de vida de los productos que lo contienen sin necesidad de eliminarlo, ya que en algunas de las aplicaciones estudiadas ni siquiera será necesaria su separación, como es el caso de su empleo en etiquetas de papel, al permitir que se gestione en plantas de compostaje junto al film o bolsa compostable donde se adhiera.

En otras aplicaciones, como las que implican su utilización en envases compuestos por varias capas laminadas como son los briks, el adhesivo cumple una doble función: por una parte, permite la separación de capas porque tiene la propiedad de ser removible o pelable, lo que supone una clara ventaja para su posterior gestión en envases multimaterial cuyo final de vida sea el reciclado; por otra parte, el adhesivo puede gestionarse de manera conjunta en el caso de que el envase que lo contenga también sea compostable.

En palabras de Miguel Ángel Valera, investigador principal del proyecto en Aimplas, el adhesivo en el que Aimplas trabaja es “intrínsecamente más amigable con el medioambiente porque no utiliza disolventes, lo que contribuye a reducir las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y los riesgos asociados, así como el consumo energético que supone eliminar dichos disolventes en otros tipos de adhesivos”.

Para el análisis de viabilidad técnico-económica y comercial del adhesivo planteado, el proyecto cuenta con el apoyo de cinco empresas de la Comunidad: Biopolis, S.L., Valles Plastic Film, S.L., Timbrados Valencia, S.L., Termoformas de Levante, S.L. y Miarco, S.L., fabricante de adhesivos hot-melt líder en España cuyo papel en el proyecto es fundamental para lograr la transferencia del conocimiento al tejido empresarial.

COMPARTE

Te puede interesar continuar leyendo…

The Estée Lauder Companies y Eastman firman un MOU global para avanzar en packaging sostenible
The Estée Lauder Companies (ELC) y el proveedor de materiales especializados Eastman han anunciado un memorando de entendimiento global (MOU) que permitirá a ELC dar pasos significativos hacia sus ob...
III Encuentro de Packaging y Economía Circular
Más de 100 expertos y profesionales de empresas, entidades y administraciones públicas relacionadas con la cadena de valor del envase y embalaje y sus residuos han participado en el III Encuentro de ...
Soluciones de embalaje sostenible para bebidas
Se trata de productos fabricados en cartón ondulado renovable, biodegradable y reciclable, que sustituirán a los embalajes no biodegradables de un solo uso que actualmente se utilizan para agrupar beb...
DS Smith y Krones se alían para lanzar ECO Carrier, una alternativa al film retráctil
DS Smith colabora con el proveedor de maquinaria y sistemas de embalaje Krones para crear ECO Carrier, una alternativa basada en fibra al film retráctil para botellas multipack de PET.  Presentado...
DS Smith presenta sus Principios de Diseño Circular
La Fundación Ellen MacArthur, en calidad de socio estratégico, se unió a DS Smith en un evento virtual celebrado el 24 de junio para explorar los nuevos Principios de Diseño Circular de DS Smith. Un g...
Cafés Novell, premio WorldStar for Packaging 2020
La WPO (Organización Mundial de Packaging) organizó una ceremonia virtual para los ganadores de los premios especiales y premios para estudiantes de WorldStar 2020. Los WorldStar for Packaging premian...
      
Metalicoplastico, S.A.
Rafesa
Flosty
Plásticos Juárez
ZFoam
LIASA La Industrial Algodonera
Winter Company Spain
Costertec, S.A.
We Are Aktivist, S.L.
UPM  RAFLATAC IBÉRICA
Leca Graphics
B.I. INDUSTRIAL
Translate »