AINIA alcanzó los 19,7 millones de ingresos en 2022

8, mayo , 2023

ainia

AINIA cerró el ejercicio 2022 con un crecimiento de sus ingresos cercano al 10% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 19,7 millones de euros. En este período, el centro tecnológico incrementó la actividad de todas sus unidades de negocio para lo que colaboró con 1.819 clientes en 260 proyectos de innovación y realizó 111.000 ensayos analíticos, 300 consultas de derecho alimentario, 169 estudios de consumidores y más de 2.000 horas de formación. Además, durante 2022 ha incrementado el número de socios, alcanzando al cierre del ejercicio la cifra de 753 empresas asociadas.

También se ha desarrollado un extenso programa de actividades a través de 37 eventos a los que asistieron un total de 1.884 profesionales de 954 empresas. Asimismo, se han celebrado webinars, seminarios, jornadas en formato híbrido y presencial, la quinta edición del congreso internacional Meetingpack, y los profesionales de AINIA han participado como ponentes invitados en jornadas presenciales y virtuales. Cabe destacar, también, la asistencia a 7 ferias: Alimentaria (Barcelona), In Cosmetics (Paris), Vitafoods, Biofach (Nuremberg), Fruit Attraction (Madrid), Cosmetics 360 (París), Ecochemicals (Valencia).

Todo ello, gracias a un equipo formado por más de 250 profesionales pertenecientes a 25 disciplinas diferentes y con un alto nivel de cualificación.

Para la directora general de AINIA, Cristina Del Campo, «el ejercicio 2022 ha supuesto un año especial para AINIA por la conmemoración del 35 Aniversario del centro, y por su consolidación como centro referente internacional en su misión de aportar soluciones tecnológicas que impulsen la competitividad de las empresas, a través de la innovación en los sectores agroalimentario, cosmético, farmacéutico, químico y de envases»

«Con nuestra oferta tecnológica, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aspiramos a ser, no sólo una organización líder en el ámbito de la innovación y la tecnología, sino también a que se nos reconozca por nuestra responsabilidad social y por nuestro liderazgo en el compromiso con nuestro entorno», ha añadido Cristina Del Campo.

En este sentido, cabe destacar que el centro tecnológico obtuvo un retorno en impacto social de 16,68 euros por cada euro invertido en 2021 en sus actividades, según la metodología SROI (Social Return of Investment), un método basado en principios de medición del valor ambiental, social y económico.

Nuevo edificio para I+D+i

En cuanto a infraestructuras, cabe destacar el inicio en 2022 de las obras del proyecto de construcción del nuevo edificio 4, un espacio que servirá para seguir apostando por equipamiento de vanguardia al servicio de la I+D+i, que ha sido calificado por la Conselleria de Economía como “Proyecto Prioritario de Inversión de la Comunidad Valenciana”, y que se prevé finalizar a mediados de 2024.

Además, se han adquirido nuevos equipos para diversas plantas piloto y laboratorios, con el fin de seguir apoyando a las empresas en 5 grandes retos: alimentación del futuro, calidad y seguridad alimentaria, salud y bienestar, transición verde y transformación digital.

COMPARTE

Te puede interesar continuar leyendo…

AINIA diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón
AINIA ha desarrollado un nuevo proceso automatizado para la fabricación industrial de un envase de cartón que reduce entre un 85-90% el uso de materiales plásticos. El proyecto Termofib, financiad...
Manuel García-Portillo renueva su cargo como presidente de Ainia
La Asamblea General Extraordinaria de Ainia ha renovado el nombramiento de Manuel García-Portillo, presidente de Agrofresh Fruit Protection, S.A., como presidente del centro tecnológico. Asimismo, Ag...
MeetingPack virtual 2021 se celebra el 27 de mayo
MeetingPack Virtual 2021, antesala de MeetingPack 2022, presentará las innovaciones y abordará los retos del sector del envase alimentario a través de una serie de ponencias inspiradoras y mesas redo...
AINIA diseña un envase cosmético a partir de residuos orgánicos
Investigadores de AINIA han desarrollado un envase cosmético producido con un bioplástico obtenido de residuos sólidos urbanos. La producción de este bioplástico se ha conseguido mediante dos proceso...
Tendencias en el packaging para el envasado de alimentos
Foto: Ainia diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón, la barqueta Fibtray, dirigida al envasado alimentario, que reduce un 85-90 % el uso de material plástic...
Envases para alimentos en papel y cartón como alternativa sostenible al plástico
Un 80 % de los productos vendidos en Europa y Estados Unidos ya utilizan envases de cartón. A esto se suma la próxima publicación del Real Decreto de envases y residuos de envases que ...
      
PAPTIC Oy
Sampling Innovations Europe, S.L.
UPM  RAFLATAC IBÉRICA
B.I. INDUSTRIAL
Plásticos Juárez
LIASA La Industrial Algodonera
Ramón Clemente, S.A.
We Are Aktivist, S.L.
Seripafer
Flosty
SOLUCIONA CG
Tesem
Translate »