Cartonplast Ibérica obtiene el sello Calculo-Reduzco por la reducción de Huella de Carbono

2 de octubre de 2023

Cartonplast

Cartonplast Ibérica ha conseguido el sello ‘Calculo-Reduzco’, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) en el marco del proceso de Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2, establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

Este sello se concede a las organizaciones que calculan y registran su huella de carbono durante un mínimo de cuatro años, cuentan con un plan para disminuir sus emisiones y hacen efectivo un compromiso de reducción. En este sentido, Cartonplast Ibérica ha conseguido una reducción de la media de la intensidad de emisión del 1,01% respecto del trienio 2019-2021, para los alcances 1+2 y 3.

Los alcances abarcan desde las emisiones directas por la quema de combustibles de la empresa (alcance 1) hasta las emisiones indirectas generadas por el consumo eléctrico (alcance 2) y las emisiones de terceros vinculadas a las actividades de la compañía  como transporte, gestión de residuos, etc. (alcance 3). Cartonplast ha alcanzado sus objetivos en todos ellos gracias a una estrategia rigurosa de contención, reducción y modernización de sus instalaciones y procesos.


Un compromiso de sostenibilidad en el ADN

Durante este periodo (2019-22), la compañía ha puesto en marcha diversas acciones que han permitido evitar la emisión a la atmósfera de 270 toneladas de CO2: 

  • Paneles fotovoltaicos en Parla: como parte de su enfoque en la generación de energía sostenible, Cartonplast ha instalado paneles fotovoltaicos en su sede en Parla, contribuyendo así a la producción de energía limpia y reduciendo su dependencia de fuentes de energía no renovables.
  • Sustitución de equipos de climatización eficientes: la empresa ha avanzado en la eficiencia energética al reemplazar sus equipos de climatización antiguos por sistemas más modernos y eficientes que utilizan refrigerantes con un menor Potencial de Calentamiento Global (PCG).
  • Transición a iluminación LED: en un esfuerzo por reducir su consumo de energía y las emisiones asociadas, Cartonplast ha sustituido las antiguas lámparas por iluminación LED, una opción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
  • Paneles fotovoltaicos en Poolplaca: además de su sede principal, Cartonplast ha extendido su adopción de paneles fotovoltaicos a otras instalaciones, como Poolplaca, para impulsar aún más la generación de energía renovable.
  • Reducción del consumo de agua y productos químicos: la empresa ha implementado prácticas de conservación del agua y ha reducido el uso de productos químicos, especialmente en la operación de la nueva máquina 14.000 en Portugal. Esto no solo reduce las emisiones, sino que también minimiza el impacto ambiental.
  • Plan integral de reducción del consumo eléctrico: Cartonplast ha desarrollado un plan exhaustivo para reducir y optimizar el consumo eléctrico en todas sus plantas. Esta estrategia abarca desde la generación de energía hasta la gestión de la demanda, contribuyendo a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Transporte eficiente con camiones de gas Joanca: la empresa ha mejorado su flota de transporte adoptando camiones que funcionan con gas Joanca, una alternativa más ecológica en comparación con los combustibles fósiles tradicionales. Esta medida reduce las emisiones asociadas al transporte de mercancías. 

Te puede interesar continuar leyendo…

Vidrala inicia la energización de la planta fotovoltaica de Castellar Vidrio

Vidrala, empresa líder en la fabricación de envases de vidrio, ha iniciado la puesta en marcha de su planta fotovoltaica de Castellar Vidrio con la energización de las nuevas instalaciones en la fábr...

DS Smith presenta sus Principios de Diseño Circular

La Fundación Ellen MacArthur, en calidad de socio estratégico, se unió a DS Smith en un evento virtual celebrado el 24 de junio para explorar los nuevos Principios de Diseño Circular de DS Smith. Un g...

Las empresas de Lean & Green han reducido en un 30 % las emisiones de su actividad logística

Desde su puesta en marcha en 2017, las empresas que forman parte de Lean & Green han logrado un ahorro medio relativo del 30 % en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de s...

La industria papelera española recicló el 78 % del papel que consumimos

Con la circularidad y descarbonización como ejes de actuación medioambientales de la industria de la celulosa y el papel en España, destaca el hecho de que las fábricas papeleras reciclan el 78 % del...

Una fragancia con alcohol fabricado con emisiones de carbono 100 % recicladas

Where My Heart Beats es la primera fragancia de Gucci con alcohol fabricado con emisiones de carbono 100 % recicladas. Este proceso de fabricación de alcohol más sostenible contribuye significativame...

Mondi lanza IQ Extralight, un papel opaco para encartes de medicamentos

Mondi lanza IQ Extralight. La nueva solución de papel opaco se produce en Mondi Neusiedler, Austria, y se dirige al segmento premium sin recubrimiento en papel opaco para insertos de medicamentos y c...
Translate »