CEOs de empresas de packaging reflexionan sobre cómo adelantarse a la próxima revolución industrial

26 de mayo de 2025

CEOs de empresas de packaging

Con el objetivo de proporcionar un espacio para la reflexión estratégica, el Clúster del Envase y Embalaje ha organizado ‘CONEXIÓN CEO’, un espacio para directores generales de empresas del sector del envase y embalaje. En esta primera edición, el experto Anselmo Ríos de la firma Redflexión Consultores ha ofrecido la ponencia ‘Futuro y Estrategia: Liderar en la Cuarta Revolución Industrial. Claves para anticipar, adaptar y transformar la estrategia empresarial’, donde ha profundizado en cómo los líderes de la industria pueden preparar sus empresas para afrontar los desafíos y aprovechar las próximas oportunidades.

Al encuentro, además del director del Clúster, Jesús Pérez, y la presidenta, Amaya Fernández, también CEO de la compañía IRISEM, han acudido: Herman Vera de Cipasi Karton Group; Lydia Navarro de Manc Recyclaplast; Óscar Rivas de Green Box; Julien Fournier de Miniland Group & Qiub Packaging; David Gálvez de Sacmi Ibérica; José Antonio Rubio de UFP Spain; y Antonio Moliner de Litotúria Packaging

Los CEOs han abordado diversos temas clave que afectan directamente al futuro del sector del envase y embalaje, desde las plataformas de Marketplace o el dropshipping hasta la inteligencia artificial, tecnologías 5G y blockchain, los vehículos autónomos, el metaverso, la robótica y la automatización, el big data, la impresión 3D, los hubs logísticos y la sostenibilidad. Estas tendencias tienen el potencial de transformar la manera en que las empresas de envase y embalaje operan, desde la optimización de costes hasta la creación de nuevos modelos de negocio y la adaptación a las exigencias de los consumidores.

Reducir costes con IA

La jornada ha comenzado con una reflexión sobre el impacto de las plataformas de Marketplace que están transformando la logística y la distribución en la industria del envase. Con el uso de inteligencia artificial para optimizar costes y ofrecer envíos gratuitos a toda Europa, estas plataformas permiten a las empresas replantear sus estrategias logísticas, reduciendo costes, aumentando las posibilidades de personalización y mejorando la eficiencia operativa.

Un tema crucial tratado ha sido el metaverso, que permite ya nuevas formas de interacción con los consumidores y la personalización de productos. Si bien aún se encuentra en sus primeras fases, el metaverso está abriendo oportunidades para conocer los productos de las empresas del sector con una visita virtual a la fábrica, aunque se está trabajando en simplificar los dispositivos que se necesitan para que sean más ligeros a los actuales.

El avance de los vehículos autónomos, como los utilizados por Nuro para la distribución de productos y que se usa ya en varios estados de Norteamérica, también es un tema que impacta al sector del envase y embalaje y demuestra cómo los avances en automatización pueden optimizar la distribución de productos y hacerla prácticamente “a medida”.

Otro tema clave ha sido la tendencia del dropshipping, un modelo que ya ha revolucionado el comercio electrónico y que está ganando terreno en el retail físico. BigBuy, una de las empresas líderes y cuya sede se encuentra en Valencia, ejemplifica este modelo.

La impresión 3D ha sido otra de las tendencias debatidas. Empresas también españolas como Triditive están liderando la producción de repuestos y productos personalizados mediante esta tecnología. A medida que las tecnologías de impresión 3D se vuelvan más accesibles, las empresas podrán producir envases personalizados de manera más eficiente y sostenible.

La jornada también ha subrayado la importancia de la tecnología blockchain para la trazabilidad de los productos. En un sector como el del envase y embalaje, donde la transparencia y la sostenibilidad son cruciales, la implementación de blockchain permite ya a las empresas garantizar el origen y el destino de sus productos.

Por último, se ha destacado el papel de la inteligencia artificial en la mejora de la eficiencia operativa y en el desarrollo del trabajo diario de los CEOs del sector el envase y embalaje. En definitiva, esta última actividad ha permitido reflexionar a los directivos en aspectos importantes para poder anticiparse a los cambios que vienen y para adaptar sus estrategias a un entorno cada vez más digitalizado y sostenible.

Te puede interesar continuar leyendo…

SanLucar y Broseta inauguran los Desayunos de Innovación del Clúster en 2023

La compañía SanLucar, productora y distribuidora de fruta y verdura de calidad premium que cubre toda la cadena de valor del sector agroalimentario, ha planteado sus retos de embalaje centrados en la...

Las propuestas reutilizables y con monomateriales ganan los XIV Premios Nacionales de Envase

Envases para alimentación que se pueden reutilizar y recargar, soluciones de envases monomateriales para el mercado del ‘take away’ así como innovadores sistemas de packaging inteligentes para el env...

XII Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje

Ya se han dado a conocer los ganadores de la XII edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, en una gala celebrada en Valencia. Más de 200 asistentes, entre est...

V Congreso de Packaging y Economía Circular 

El V Congreso de Packaging y Economía Circular organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha acogido a más de 150 profesionales en Valencia en un encuentro que ha resuelto todas las...

El Clúster de Envase sigue creciendo y entrega sus premios GoldPack

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje sigue creciendo. En concreto, durante el ejercicio anterior, su cifra de asociados se ha incrementado un 24 %, según se ha explicado en la Asamblea Gener...

Amaya Fernández, nueva presidenta del Clúster de Envase

La empresaria Amaya Fernández, gerente y directora financiera de Irisem S.L., ha sido elegida nueva presidenta del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje en la Asamblea General celebrada en Valen...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.