Cuarto galardón para PharmaGuard® de Südpack Medica

20 de febrero de 2025

Südpack Medica

Tras el German Packaging Award, el WorldStar Global Packaging Award y el Swiss Packaging Award, el concepto de blíster reciclable de Südpack Medica ha obtenido ahora la medalla de plata en la 35ª edición de los Packaging Innovation Awards.

La sostenibilidad de este blíster de comprimidos a base de polipropileno (PP) ha sido validada mediante una evaluación del ciclo de vida certificada realizada por Sphera.

Esta solución monomaterial reciclable se une a otras novedades de Südpack Medica, como su nueva gama de bolsas estándar de la planta de Coulmer, donde actualmente se está ampliando el área de producción y se produce material para la fabricación de bolsas con un contenido de partículas extremadamente bajo en un entorno de sala limpia ISO7.

A diferencia de las soluciones blíster convencionales, este concepto de envasado para medicamentos sólidos administrados por vía oral se puede integrar en los flujos de reciclaje mecánico existentes, ya que se basa principalmente en el polímero polipropileno. “El PP tiene inherentemente una huella de carbono menor que los materiales compuestos como el aluminio y el PET, lo que hace que PharmaGuard se destaque por su impacto climático significativamente reducido (en CO2-eq.) así como por su menor consumo de energía y agua”, confirma Thomas Freis, director general de Südpack Medica.

Reconociendo la importancia del consumo de recursos en la producción de películas, su posterior procesamiento y diversos escenarios de fin de vida útil (EoL) para la huella ecológica de las soluciones de envasado, estos factores fueron un foco central de la reciente Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) verificada según la norma ISO 14040/44 realizada por Sphera. Los hallazgos muestran que un metro cuadrado de película PharmaGuard, que consta de una película inferior de 300 µm y una película superior de 90 µm, genera 1,54 kg de CO2-eq. en todas las etapas de la cadena de valor, desde la producción, la impresión y el corte hasta el procesamiento final y la eliminación.

El cambio de la combinación eléctrica alemana a la energía hidroeléctrica puede reducir las emisiones de CO2-eq. en más del 15 %. La evaluación de fin de vida útil asumió una combinación de reciclaje estándar de la UE. Si el material se recicla mecánicamente, las emisiones pueden reducirse en más del 20 %. En el caso del reciclaje químico al final de su vida útil, las emisiones de CO2-eq. permanecen prácticamente sin cambios en comparación con la línea de base. Sin embargo, este método ofrece la ventaja de que las películas recicladas químicamente se pueden reutilizar como materia prima para la producción de blísteres nuevos, manteniéndolas dentro de la economía circular. La peor opción es la incineración, que todavía se practica ampliamente: si el material se quema en lugar de reciclarse, las emisiones de CO2-eq. aumentan en más del 30 %.

PharmaGuard se destaca gracias a la alta transparencia de la película de PP, la fuerte barrera de vapor de agua, el rendimiento de empuje, las propiedades de contracción estables y el amplio rango de sellado, todo ello logrado sin la necesidad de recubrimientos adicionales. El material también se puede procesar en máquinas de envasado existentes con ajustes mínimos y admite la impresión en línea a altas velocidades. La distribución uniforme del espesor durante el termoformado garantiza una barrera uniforme en toda la lámina inferior y, por lo tanto, una alta protección del producto. “Con PharmaGuard, prácticamente se eliminan las inconsistencias que afectan a la fiabilidad del embalaje”, subraya Thomas Freis.

Además, este concepto de blíster no contiene ftalatos, vinilo, PFAS ni halógenos, por lo que es seguro para la salud humana.

Te puede interesar continuar leyendo…

Hinojosa presenta sus propuestas sostenibles

El portafolio de envases primarios de Hinojosa para el sector de la alimentación, además de reducir el plástico de un solo uso y mejorar su reciclabilidad, contribuyen a alargar la vida útil de los al...

Solvay y Hegen lanzan el primer biberón elaborado con contenido reciclado

Solvay, un proveedor líder mundial de materiales especiales, ha firmado una asociación estratégica con Hegen Pte Ltd para el uso del balance de masa de polifenilsulfona (PPSU) Duradex™ sostenible atr...

Nestlé experimenta una sólida evolución en 2020

En 2020, las ventas totales de Nestlé en España ascendieron a 2.050 millones de euros, un 2,7 % más respecto al año anterior. A pesar del impacto de las restricciones en el ámbito de la restauración,...

Raiku, una alternativa de madera al plástico de burbujas

Raiku Wrap es un producto 100 % de madera diseñado para reemplazar el plástico de burbujas o el papel. Tiene una estructura flexible similar a un resorte, lograda a través de un tratamiento térmico q...

El arroz de Aldi, en envases de Coveris 100 % reciclables

Coveris se ha asociado con Veetee, uno de los mayores proveedores de arroz del Reino Unido, para lanzar envases totalmente reciclables para el arroz de marca propia de Aldi. Aldi ha sustituido el ...

Metsä Board, Adara Pakkaus y Marvaco ganan el Premio a la Excelencia en Flexografía

Las cajas de Metsä Board para helados Twisty, diseñadas por Adara Pakkaus, han sido galardonadas con el Premio a la Excelencia en Flexografía 2024 en la categoría de Autopromoción. Los Premios a la E...
Translate »