Dan*na pone en marcha una planta piloto de producción de bioplásticos en Barcelona

15, junio , 2021

Foto: Xavier Marin, fundador & CEO Dan*na. Dan*na, una startup de base tecnológica dedicada al desarrollo de biomateriales de alto valor añadido para el sector biomédico y tecnológico, ha ampliado sus instalaciones en el Parque Científico de Barcelona (PCB) con la puesta en marcha de una planta piloto de producción para el escalado industrial de sus bioplásticos.

La compañía de bioingeniería, que incrementará hasta 100 m² su superficie en el parque para aumentar su capacidad operativa, cuenta con una plantilla multidisciplinaria y multicultural de 10 profesionales, entre ellos 5 doctores dentro del área técnica- con más de 20 años de experiencia en el desarrollo tecnológico de la sostenibilidad y economía circular, encabezado por Xavier Marin (CEO), la Dra. Sejin Oh (CTO), Oriol Pla (CFO) y Carles Ortiz (COO).

«La ampliación de nuestras instalaciones nos permite consolidar nuestro centro de I+D en el PCB para avanzar en el desarrollo de nuevos biomateriales y, a la vez, ofrecer servicios para ayudar a las empresas a reducir sus emisiones de CO₂ e introducir materiales y procesos más sostenibles en sus modelos de producción y productos finales», explica Xavier Marin, CEO y fundador de la compañía.

Dan*na ha abierto una primera ronda de financiación de 2_M_€ _para continuar ampliando su escalado hacia una planta industrial de bioplástico PLA (polímero del ácido láctico), un material 100% biobasado y biodegradable que se crea a partir de derivados orgánicos o de sus residuos, y que tiene un gran potencial en sectores como los de los envases, microelectrónica, biomedicina, impresión 3D, cosmética, sector primario y en la propia industria alimentaria.

Según la asociación European-Bioplastics,  el mercado de los bioplásticos representa apenas el 1 % de los 368 millones de toneladas de plástico que se producen anualmente en el mundo, con un potencial mercado de 360.000 millones de euros solo en Europa.

«Nuestra misión es acelerar la transición mundial hacia materiales tecnológicos sostenibles. Por eso, centramos nuestro interés en el venture capital que comparta nuestros valores sociales y de protección del medio ambiente. Buscamos una relación con nuestros inversores a medio y largo plazo. Una relación que nos permita generar retorno financiero, pero también impacto social y medioambiental. Nuestro plan de crecimiento e internacionalización pasa por dar respuesta a una demanda global cada vez más comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible contemplados en la Agenda 2030», afirma Xavier Marín.

Recientemente, Dan*na ha adquirido y asumido también la gestión de Bioplasticos.com, plataforma para crear y dinamizar un clúster de profesionales, empresas, institutos públicos, universidades y centros tecnológicos orientados a impulsar la sostenibilidad y la economía circular mediante el potencial del bioplástico.

Dan*na es experta en el diseño y desarrollo de nuevos biomateriales y bioplásticos a partir de derivados orgánicos, como el ácido láctico o residuos orgánicos. Mediante la combinación de tecnologías moleculares, química verde, cálculo computacional y tecnologías disruptivas de IA -como el sistema digital twins- funcionaliza su uso para el sector primario, tecnológico y biomédico.

La compañía ha desarrollado y patentado un nuevo biomaterial 100 % biocompatible y biobasado para ser utilizado en el sector de la salud (regeneración de tejidos, huesos, cartílagos y nervios, bioingeniería y bioprinting). Este mismo material se puede utilizar también como sustrato en microelectrónica para el desarrollo de sensores y biosensores biodegradables para los sectores tecnológico y primario.

COMPARTE

Te puede interesar continuar leyendo…

Veritas incorpora bandejas de pulpa de celulosa de madera
Veritas, la cadena de supermercados líder en distribución de productos ecológicos en España, incorpora bandejas hechas de pulpa de celulosa de madera en la sección de comida lista para llevar de la C...
BASF y Fabbri Group desarrollan un film estirable, compostable y certificado para el envasado de ali...
BASF y Fabbri Group han desarrollado una solución sostenible para el film estirable utilizado en el envasado de alimentos frescos. A partir del compostable certificado ecovio® de BASF, Fabbri Group el...
Chanel y Texen colaboran para un compacto extra grande de diseño ecológico
Chanel lanza su nuevo producto Les Beiges con un compacto elegante en un formato extra grande. En el marco de su larga colaboración con la marca, Texen ha reinventado su enfoque industrial en asociac...
Sprout World, maquillaje cero desperdicio
Sprout lanza en España sus nuevos packs de maquillaje plantable que incluyen delineador de ojos y de cejas en color negro y marrón. Michael Stausholm, fundador de Sprout World, presenta los únicos...
NeoPS, una nueva materia prima de biomasa vegetal
Knauf Industries lanza NeoPS, una nueva materia prima hecha a partir de biomasa vegetal y recursos renovables. Certificado por REDcert, aval que garantiza la sostenibilidad obligatoria para biocombust...
Alpla potencia la investigación de materias primas sostenibles
Con la adquisición de una participación minoritaria significativa en la empresa eslovaca Panara a.s., el Grupo Alpla potencia la investigación de materias primas sostenibles para envases. Panara se c...
      
Clúster del Packaging
Metalicoplastico, S.A.
GARROFE
Seripafer
MPO International
Quadpack
LIASA La Industrial Algodonera
Adaequo
Winter Company Spain
Plásticos Juárez
SOLUCIONA CG
ZFoam
Translate »