Envases sostenibles alargarán un 15 % la vida del guacamole con etiquetas y aditivos extraídos del propio aguacate

17, febrero , 2021

Durante el procesado del aguacate para la elaboración de alimentos derivados se produce un residuo que puede superar el 45 % del peso total del fruto. Para dar una segunda vida a estos residuos y alargar la duración del producto elaborado, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, desarrolla el proyecto Guacapack, liderado por la empresa ITC Packaging y en el que también participa el grupo de investigación de Análisis de Polímeros y Nanomateriales de la Universidad de Alicante (Nanobiopol-UA).

El objetivo del proyecto, que cuenta con financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), es desarrollar un nuevo sistema de envasado biodegradable y procedente de fuentes renovables que además alargue la vida útil del alimento en un 15 %, gracias a una etiqueta con función barrera al oxígeno, que evite su oxidación y mediante la incorporación de antioxidantes naturales extraídos del propio aguacate que permita reducir el uso de conservantes sintéticos.

Para conseguirlo, se va a extraer y purificar el almidón de la semilla de aguacate con el fin de obtener una película con la que se fabricarán etiquetas multicapa IML, que actuarán como barrera al oxígeno y evitarán la oxidación del alimento. Además, se obtendrán componentes activos de los residuos de la piel y la pulpa con alta capacidad antioxidante, que se incorporarán a un bioplástico (PLA) con el que se fabricará el envase por el proceso de inyección y que, al entrar en contacto con el alimento, alargará su vida en un 15 %.

Se trata de una alternativa al uso de aditivos sintéticos que, además, proporciona un nuevo uso de alto valor añadido a los residuos agroalimentarios, para obtener envases biodegradables y procedentes de fuentes renovables.

COMPARTE

Te puede interesar continuar leyendo…

Blemil apuesta por un packaging más sostenible y reciclable
Blemil, la gama de leches infantiles de Laboratorios Ordesa, se presenta ahora en un packaging más avanzado y sostenible, elaborado en metal 100% reciclable y con un diseño especialmente pensado para...
Lecta presenta su nueva colección de etiquetas autoadhesivas Adestor para bebidas y delicatessen
El nuevo catálogo recoge toda una gama de materiales autoadhesivos exclusivos, para aplicaciones de etiquetado de vinos, licores, cervezas artesanales y productos delicatessen. Cada etiqueta está dis...
Font Packaging Group lanza la iniciativa Font ECOPack
Font Packaging Group ha inicidado el proyecto Font ECOPack en todo el grupo de empresas para desarrollar la integración de los Objetivos para el Desarrollo (ODS). Se trata de un proyecto que va más al...
Calcco crea un packaging evocador para un vino blanco de Rioja Vega
El Tempranillo Blanco Reserva de Rioja Vega es un vino sorprendente, que apuesta por una variedad nada común. Se trata de un tempranillo blanco fermentado en barrica que ha tenido una crian...
Una alternativa ecológica al plástico de un solo uso gana el Better with Less – Design Challenge
El ganador del concurso internacional de diseño de packaging de Metsä Board, Better with Less - Design Challenge, es ‘Expandable Eco Street Food Ware’, una solución inteligente y ecológica. Es un pack...
Aimplas desarrolla un innovador adhesivo sostenible
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando un innovador adhesivo biobasado y compostable, en el marco del proyecto ADHBIO, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (...
      
Winter Company Spain
Quadpack
GARROFE
Metalicoplastico, S.A.
PCM-Packaging Color Manufacturing, S.L.
SOLUCIONA CG
Flosty
Clúster del Packaging
Costertec, S.A.
MPO International
We Are Aktivist, S.L.
Seripafer
Translate »