La Alianza por la Industria reclama un programa de medidas para recuperar la actividad económica

15 de abril de 2020

La situación creada por la grave pandemia de coronavirus ha motivado la adopción de medidas extraordinarias para luchar contra la enfermedad, inicialmente a través de la declaración del estado de alarma y, posteriormente, con la aprobación del Real Decreto ley 10/2020.

La industria productiva española genera hoy el 13% del PIB y el 12% del empleo de forma directa, si bien sus efectos indirectos e inducidos alcanzan respectivamente, el 43% de la riqueza y el 30% del empleo. La industria es también responsable del 92% de las exportaciones de mercancías y de más del 50% de la inversión privada en investigación, innovación y desarrollo tecnológico.

Desde la Alianza por la Competitividad de la Industria Española -constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento) y UNESID (siderurgia)– consideran que es necesario impulsar progresivamente el resto de actividades industriales y el sector de la construcción, para que ejerzan su fundamental papel tractor de la economía, adoptando medidas urgentes que paralelamente estimulen la demanda y la competitividad de las empresas.

En este sentido, estiman que es improrrogable que la Vicepresidencia Económica del Gobierno y el Ministerio de Industria activen y lideren un programa de medidas de rápida implantación, apoyadas en cinco ejes:

• Impulsar la inversión pública en infraestructuras, vivienda pública y rehabilitación;
• Estimular de forma efectiva la demanda del automóvil;
• Reducir de forma coyuntural las cargas impositivas de los sectores sometidos a competencial internacional;
• Adoptar medidas que incidan en la reducción de los costes vinculados a la energía, tales como la suspensión del impuesto de generación 15/2012, o la garantía de compensación de los costes indirectos de CO2;
• Promover medidas que favorezcan el acceso a los mercados internacionales y potencien la actividad exportadora.

 Desde la Alianza consideran imprescindible el establecimiento de un programa concreto de medidas capaces de incrementar la demanda a nivel nacional y mejorar la competitividad de nuestras empresas en el mercado internacional.

 

Te puede interesar continuar leyendo…

HP, Leitat y Seat desarrollan el primer respirador de campaña industrializable

HP, Leitat (Tecnio), Seat y el Consorcio de la Zona Franca (CZFB) junto al CatSalut, a través del Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) y el Hospital Parc Taulí de Sabadell, han logrado crear el ...

Verallia se une a la alianza #CEOPorlaDiversidad

Verallia ha participado en el primer encuentro presencial del segundo año de andadura de #CEOPorLaDiversidad, que se ha celebrado en el Centro Financiero Génova de Madrid, al que han asistido 30 de l...

Soluciones de impresión en 3D de HP y sus socios contra el COVID-19

HP y su comunidad global de fabricantes digitales están movilizando sus equipos de impresión 3D, tecnología, experiencia y capacidad de producción para desarrollar piezas críticas para combatir la pan...

El cartón de Metsä Board protege las vacunas contra el virus Covid-19

MetsäBoard Pro FBB Bright 245 g/m2 ha sido aprobado por las empresas farmacéuticas chinas Sinovac (Pekín) y Sinopharm (Wuhan) para su uso en el embalaje de vacunas Covid-19. El envase para vacunas, l...

Danone dona 1000 kg al mes de productos de alimentación infantil para familias vulnerables

Con el objetivo de estar cerca de las familias más vulnerables, especialmente en esta situación provocada por la pandemia derivada del Covid-19, Danone ha puesto en marcha un nuevo plan de donaciones ...

Verallia dona 300.000 euros en material sanitario y alimentos de primera necesidad

Verallia, consciente de la crítica situación que atravesamos a raíz de la Covid-19, ha puesto en marcha una serie de ayudas en las diferentes comunidades en las que están implantadas sus fábricas y la...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.