Mario Eskenazi, premio ADG Laus de Honor 2025

14 de abril de 2025

Mario Eskenazi

La Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD), entidad organizadora de los premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual desde 1964, otorga el premio Laus de Honor 2025 a Mario Eskenazi, por ser la esencia viva del diseño gráfico y un referente indiscutible que ha influido profundamente en la disciplina y en el sector. Su obra no solo ha marcado un estilo, sino que ha definido una manera de entender el diseño: racional, esencial y atemporal. A través de la formación, Eskenazi también ha transmitido a generaciones de diseñadores la importancia del concepto como origen de toda creación.

Este año, en el que los premios ADG Laus celebran su 55ª edición, la entidad rinde homenaje a la trayectoria de Mario Eskenazi, quien ha construido un lenguaje visual inconfundible, capaz de evolucionar sin perder su identidad. Su trabajo ha contribuido a democratizar el diseño y hacerlo accesible, comprensible y útil para todos.

El premio Laus de Honor es el reconocimiento a una trayectoria que ha dejado huella en la profesión y en la cultura visual contemporánea, y que ha servido como fuente de inspiración para las siguientes generaciones.

El jurado del Premio ADG Laus de Honor 2025 está compuesto por un comité de expertos escogidos por la asociación cada año, que incluye perfiles profesionales relacionados con los sectores del diseño, la comunicación y la cultura.

Mario Eskenazi: un lenguaje visual capaz de evolucionar sin perder la identidad

Referente del diseño gráfico contemporáneo en España, Mario Eskenazi nació en Buenos Aires en 1945, donde cursó la carrera de Arquitectura, algo que influyó profundamente en su forma de entender el diseño gráfico, aportándole una visión estructural y racional que se refleja en todos sus trabajos.

A lo largo de su trayectoria, el trabajo de Eskenazi ha sido reconocido con numerosos premios y galardones, entre los que destacan reconocimientos internacionales como el Type Directors Club de Nueva York, un Grand Laus, Communication Arts (San Francisco, EE.UU.), D&AD, Art Directors Club (Nueva York), el Premio Nacional de Diseño (2000) y la Cadena del FAD – Mestres (2014).

Establecido en Barcelona desde finales de los años 70, una de sus primeras grandes contribuciones fue la creación de la identidad gráfica de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), un proyecto que representó un reto complejo: crear una identidad visual funcional, accesible y coherente con el servicio público que representaba. Su propuesta se convirtió en un ejemplo de cómo el diseño puede mejorar tanto la comunicación como la experiencia de los usuarios.

Desde entonces, ha trabajado para marcas e instituciones de gran prestigio, como la identidad visual de Banc Sabadell, una propuesta que redefinió la imagen de la entidad con un enfoque moderno, limpio y funcional. También ha colaborado con instituciones como Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el Museo Picasso, aportando siempre una mirada que combina rigor conceptual y creatividad. En estos proyectos, su sello distintivo es un diseño minimalista, con gran atención al detalle y una paleta cromática sobria que refuerza la claridad y eficacia del mensaje.

Eskenazi también destaca en el ámbito académico y formativo, donde imparte clases y conferencias en instituciones como EINA, Elisava o la Escola Massana.

Desde 1997 forma parte de la Alliance Graphique Internationale (AGI).

Entrega del galardón en la Nit ADG Laus 2025

Los premios ADG Laus 2025 de Diseño Gráfico y Comunicación Visual se darán a conocer en la Nit ADG Laus, durante la tradicional ceremonia de entrega de los galardones, que se celebrará el próximo 19 de junio en Barcelona.

Te puede interesar continuar leyendo…

Estuche-regalo de miel de naranjo con trufa blanca de artMuria

El estuche-regalo 'Capricho de la Naturaleza' de miel de naranjo con trufa blanca de artMuria, la marca más glamourosa de la familia Muria, alberga una variedad de miel de lujo, galardonada con una e...

Brandsummit diseña el packaging de GooziGoozzi

Foto: GooziGoozi. GooziGozzi es un licor de arroz de baja graduación para el mercado chino que buscaba una aura occidental, para diferenciar us cuatro variedades, a la vez que unificaba a toda la gam...

Tríade, tres elementos, un vino

La bodega Vid y Espiga, históricamente, está dedicada a tres principales cultivos: oliva, cereal y vid. Se encuentra inmersa en pleno proceso de crecimiento. Uno de los vinos con los que hacer esta a...

Narrow House diseña el packaging de Santa Rita

Narrow House ha diseñado el packaging para diferentes gamas de harinas Santa Rita. Para las harinas instantáneas, “milagrosas”, preparadas para realizar una bechamel rápida, como metáfora, las alas b...

Primer Premio del Concurso de Vidrio y Creación de Verallia

«Chup Chup Chup» de Estela Pérez, alumna de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR), es el título del proyecto ganador del primer premio, dotado con 2.500 €, del VI Concurso de Vidrio y Crea...

Edición premiada del vino Ramón do Casar por Roberto Núñez Studio

El nuevo posicionamiento de la marca, el restyling de su identidad y su nuevo packaging de edición limitada, obra de la agencia barcelonesa Roberto Núñez Studio, han conseguido transmitir la historia...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.