Se presenta el Sello de Excelencia QAIFEC

1 de junio de 2021

Aifec, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Etiquetas en Continuo, reunió ayer a más de ochenta personas en la presentación del Sello de Excelencia QAIFEC, un evento virtual de hora y media, en el que participaron tanto fabricantes como compradores de etiquetas, así como instituciones diversas y medios de prensa de la cadena de valor de las etiquetas autoadhesivas, incluyendo los sectores de alimentación y bebidas, perfumería y cosmética, farmacia y laboratorios e industria en general.

El sello QAIFEC certifica el compromiso de la empresa fabricante de etiquetas con los requisitos establecidos en el reglamento normativo del referencial, que es verificado y confirmado mediante una auditoria de la empresa de certificación Oca Global con un plan de progreso plurianual. 

El evento, presentado por el periodista Gorka Zumeta, fue inaugurado por José Ramón Benito, presidente de Aifec, que comentó: «hoy es un día muy grande para AIFEC, estoy muy ilusionado por este nuevo proyecto que va a ser muy grande para el sector de etiquetas». Y añadió: «las empresas somos reactivas, pero Aifec va a ser proactiva para que pongamos en valor este sello de excelencia, es recoger en un sello la excelencia de las empresas del sector».

A continuación, Pablo Serrano, director de Kolokio, responsables del proyecto QAIFEC, explicó detalladamente el proceso de obtención del sello y los beneficios que supone para los fabricantes y para los compradores de etiquetas. «QAIFEC no es un sello de calidad, sino un sello referencial que premia la excelencia en procesos y gestión de la empresa fabricante de etiquetas, complementa y aglutina otras certificaciones que ya tiene la empresa y que genera reputación individual y como sector. Abarca ocho áreas de la empresa que son: estrategia y gestión; calidad; aspectos reglamentarios; responsabilidad medioambiental; gestión de Riesgos; competencias RRHH; técnicas de conocimiento y automatización y digitalización».

En conclusión, «con el sello QAIFEC #ganamostodos», que es el slogan que Aifec ha elegido, ya que beneficia a fabricantes y clientes, a grandes y pequeñas empresas y a la propia asociación

En respuesta a preguntas de los asistentes, Pablo Serrano añadió que cualquier empresa fabricante de etiquetas en continuo, y que sea socia de Aifec, puede tener el sello, que, en principio, no va dirigido a los proveedores de materiaa primaa.

Posteriormente, en una mesa redonda moderada por Gorka Zumeta, intervinieron: José Manuel Gil director comercial, división de certificación de Oca Global, «los garantes de que se cumplan los requisitos del sello»; Carlos Coll, director división etiquetas de Printeos, uno de los primeros en estar desde el minuto uno en la creación de este proyecto, que enfatizó la idea de «aportar un valor transversal a quien lo tuviera y que este reconocimiento de excelencia sea también para los clientes», y Marcel Abarca, CEO del Grupo Soleti, que afirmó que el sello «garantizará que se trata de una empresa con alta seguridad, funcionará como un instrumento de protección, diferenciación y comercialización… creo que podría funcionar como un medio de comunicación entre fabricantes y proveedores para transmitir confianza».

QAIFEC, tal como explicó José Manuel Gil, «es un sello privado impulsado por una asociación que demuestra al público que, aparte de las certificaciones voluntarias que conocemos, están las certificaciones privadas para demostrar la gran profesionalidad del sector y un sello exclusivo que incluye a todas las empresas para que cumplan el mínimo de requisitos de excelencia, calidad y buena gestión».

Desde Aifec se está también poniendo en marcha una importante campaña de promoción, marketing y comunicación de QAIFEC, de manera que pueda ser conocido y reconocido por la industria y el sector cliente de una manera masiva.

Ya está abierto el proceso de obtención del Sello de Excelencia QAIFEC. Para entrar en el mismo solo hay que dirigirse por email a qaifec@aifec.eu u obtener toda la información en la página web www.aifec.eu/qaifec.

Te puede interesar continuar leyendo…

Be Plus lanza su primera gama de bebidas probióticas elaboradas con agua de kéfir

Las bebidas probióticas Be Plus con agua de kéfir están disponibles en dos sabores: limón y jengibre, y mango y coco. Presentadas en un cómodo formato de 0,33 cl, están elaboradas con ...

Avery Dennison y Dow lanzan un adhesivo para etiquetas que favorece el reciclaje

Dow y Avery Dennison han desarrollado conjuntamente una nueva solución de adhesivo termofusible para etiquetas innovadora y sostenible, que permite que las etiquetas fílmicas de poliolefina y los env...

Los Pitufos protagonizan las botellas de agua Font Vella Kids

Los Pitufos son los protagonistas de la nueva colección de botellas de Font Vella Kids, la gama de productos especialmente diseñada para niños y niñas, disponible ya en los lineales. La marca de agua...

Bifrutas ahorra más de 450 toneladas de plástico de origen fósil

Bifrutas, la marca líder en la categoría zumo-leche de Pascual, presenta distintas alternativas más sostenibles al envasado de sus productos. Bifrutas está aplicando esta política basada en la circul...

Utilización de residuos de etiquetas como materia prima para el aislamiento de edificios

La economía circular permite el reciclaje de residuos de revestimientos antiadherentes de etiquetas, garantiza el suministro de materia prima de PET a una empresa química con sede en Finlandia, Inose...

Etiqueta criogénica para medicamentos congelados

Schreiner MediPharm ha desarrollado la etiqueta criogénica Freeze-Lock, una nueva etiqueta de marcado que presenta dos capas de etiquetas entrelazadas para una adhesión confiable a un envase, desde e...
Translate »