Sr Goldwind y Experientia se unen a Ecoembes en su segundo Circularity Day

3 de marzo de 2025

Ecoembes

Ecoembes celebró la segunda edición de Circularity Day, un evento que se consolida como referente para reflexionar sobre sostenibilidad y economía circular y que fue organizado por Sr. Goldwind y Experientia.

Más de 200 invitados se dieron cita en Green Patio, un espacio que destaca por ser ejemplo de circularidad en la industria de los eventos, para repensar el presente, intercambiar ideas y explorar las iniciativas más innovadoras en economía circular.

El evento, conducido por la presentadora Raquel Martos, reunió a destacados profesionales de diferentes sectores que integran la circularidad en su labor diaria. Elisa Delibes, encargada de inaugurar el encuentro, recordó la conexión de su padre, Miguel Delibes, con la naturaleza; Alberto Águeda, director de vigilancia y gestión de tráfico espacial en GMV, abordó el reto de la basura espacial; Berta Julià, fundadora de Alted Materials, expuso el uso de materiales sostenibles en la arquitectura; y Ángel León, chef del mar y poseedor de tres estrellas Michelin, reconocido por transformar desechos en alta cocina. Por su parte, Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes, destacó la importancia de la unión frente al individualismo para lograr la transformación circular.

El evento se diseñó para garantizar una experiencia envolvente y accesible, con el claim ‘Dar vueltas es la mejor forma de avanzar’ como hilo conductor en cada detalle. La inmersión en la naturaleza fue clave: la escenografía transportó a los asistentes a un bosque otoñal con decoración natural (hojas caídas, abetos de Navidad recuperados), sonidos ambientales reales y efectos visuales en 3D que simulaban cambios en el paisaje recreando las diferentes fases del día.

Concebido para ser 100 % circular en todos los aspectos, Ecoembes Circularity Day 2025 destacó por su enfoque en la sostenibilidad, más allá del contenido. Desde un escenario de diseño circular, tickets del ropero hechos con tapones de botellas de plástico, acreditaciones de papel semilla, uniformes de segunda vida para los azafatos, materiales reutilizados y escenografía que, tras el evento, fue entregada a los asistentes, destinada a compostaje o replantada. Además, se tomaron medidas para minimizar la huella de carbono como la elección de hoteles cercanos para los ponentes, el uso de transporte eléctrico yla compensación del CO2emitido.

En cuanto a la producción audiovisual, se grabó con equipos profesionales de cine, permitiendo su posterior visualización en YouTube a modo de legado. Para garantizar un acceso amplio y diverso, el evento se transmitió en directo en streaming, facilitando la participación de una audiencia global.

Con esta segunda edición y su carácter anual, Circularity Day reafirma su compromiso fehaciente con la concienciación y tomar partido a favor de la circularidad, sentando las bases y sirviendo de archivo para futuras ediciones que continúen inspirando el cambio hacia un modelo más sostenible.

Te puede interesar continuar leyendo…

Plastics Europe apoya la necesidad de un cambio sistémico más rápido hacia la circularidad y la neut...

Plastics Europe apoya la visión del nuevo informe independiente «ReShaping Plastics: Pathways to a Circular, Climate Neutral Plastics System in Europe». La asociación respalda los hallazgos centrales...

Tendencias en el packaging para el envasado de alimentos

Foto: Ainia diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón, la barqueta Fibtray, dirigida al envasado alimentario, que reduce un 85-90 % el uso de material plástic...

El I BioCircular Summit reúne a líderes del sector para impulsar la biocircularidad en España

El I BioCircular Summit celebró su primera edición con un programa en el que se han analizado los elementos esenciales políticos, regulatorios y estratégicos para impulsar el sector de la biocircular...

Coveris e Interzero anuncian una asociación estratégica para avanzar en economía circular

Coveris se ha asociado con Interzero, un proveedor de servicios medioambientales de primer nivel especializado en gestión de residuos, soluciones de circuito cerrado y reciclaje de plásticos innovado...

Hijos de Rivera y Blendhub inician ImpacTaste, para nuevas vías de valoración del bagazo

Con el objetivo de desarrollar alimentos innovadores que aprovechen el alto valor nutritivo del bagazo para la alimentación humana surge ImpacTaste, una plataforma dinámica destinada a jóvenes inconf...

Premios para un pavimento drenante, una lavadora sostenible y un sistema de envases reutilizables

Foto: ‘Des-embolcall’ de Júlia Farriol. La secretaria de Acción Climática, Anna Barnadas, otorgó recientemente el IV Premio Catalunya de Ecodiseño 2021, que convoca el Departamento de Acción Climátic...
Translate »