8ºCongreso de Packaging de Cartón de Aspack

17 de agosto de 2016

Del 13 al 16 de octubre Aspack celebra su 8º Congreso en San Sebastián, en el que participarán un importante número de empresas del sector de packaging de cartón, tanto fabricantes como suministradores. El programa de conferencias del congreso abordará aspectos como el desarrollo integral de una estrategia, la sostenibilidad, la innovación y la economía circular.

El lema que enmarca el Congreso de Aspack es “construyendo el futuro del sector del packaging de cartón”, un sector que factura 650 millones de euros, da empleo a 4000 trabajadores y está representado por unas 85 empresas en España. Durante el Congreso también se celebrarán dos reuniones de trabajo de la Asociación: la del Grupo de Fabricantes de Envases Plegables y la Asamblea General.

El Congreso está concebido para cubrir las demandas de los asociados en su planteamiento inicial: formarse y conocerse. En esa línea funcionan los tres paneles profesionales con los que se ha estructurado el evento.

El panel sobre tendencias de la industria de envases de cartón abordará las nuevas tendencias de diseño y marketing en relación con el packaging de cartón como el Emopackaging, el packaging emocional, Internet y los nuevos canales de venta, así como la situación de la industria española de packaging de cartón y su entorno europeo, con destacados especialistas del mundo del diseño como Xavier Cuxart, de Morillas Agency e Internet como Jaume Gomá de Ulabox. El panel sobre el cliente se vehiculará a través del Panel del Foro de la Cadena de Valor del Packaging de Cartón, con presentaciones de representantes de diferentes sectores.

En el capítulo de la industria farmacéutica se abordará la problemática de la ‘Serialización en la industria farmacéutica’ por parte de Emili Esteve de Farmindustria, presentando los aspectos claves de la Directiva 2011/62/UE, en la que se analiza qué va a suponer para la fabricación del envase de cartón de medicamentos en España. También se abordará el packaging de cartón como mejora, innovación y revolución desde la perspectiva de necesidades de la industria farmacéutica, análisis que hará Antonio Martín de Sanofi.

Asimismo, se indagará en temas de financiación de la innovación a través de la ponencia ‘Cómo reducir el riesgo de innovar: líneas de ayuda CDTI a la innovación empresarial’, que correrá a cargo Sergio Lourenso del CDTI.

El último panel versará sobre sostenibilidad y packaging de cartón, con la presencia de Jan Cardon de ECMA, que actualizará la situación actual en Bruselas respecto a packaging y seguridad alimentaria, así como la de Ana Noriega de PEFC España, que explicará cómo la certificación PEFC asegura el origen sostenible del packaging de cartón. Por último, David Barrio de RECIPAP analizará lo más importante del nuevo paquete legislativo sobre la “economía circular” que se prepara en Bruselas.

En el programa de conferencias, también tendrá un espacio especial la ponencia ‘Metodología y claves para aplicar la innovación al sector de packaging de cartón: Competir, cooperar, innovar. La vía del Judo’, desarrollada por Ferrán Agúndez de IGNITE y fundador de Judo Management. Es una sesión orientada a la innovación, donde se propone un relato innovador, basado en el Judo.

En otro orden de cosas, los asistentes tendrán ocasión de trabajar, aprender y divertirse con ‘El juego de innovación Binakle: Abordando el Futuro del Sector de Packaging de Cartón’.

Además, durante el congreso tendrá lugar la ‘Presentación del Plan Estratégico del Sector para el período 2016-2019’, desarrollada por Alejandro García, presidente de Aspack y Director General de Drimpak, y Valérie Guillotte, Socia Directora de Kolokio International.

En el programa del congreso también sobresale el desarrollo de mesas rápidas de negocios, desplegadas bajo el atractivo formato de Speddy Meeting. Otro de los ejes sobre los que se configura el congreso son las presentaciones técnicas de los patrocinadores principales: las de MetsaBoard, Sinorcell, Heildeberg, Barcelona Cartón y HP.

También es importante remarcar que los participantes pueden escoger entre solo el programa profesional o el programa completo. Este congreso es posible gracias al patrocinio de Barcelona Cartón, Industrial Borobil, Heidelberg, HP, MetsaBoard y Sinorcell.

Como colaboradores del congreso figuran Esko, Paprinsa, Siegwerk, SunChemical, Troqueles Trovican y Troqueles TAG.

Te puede interesar continuar leyendo…

Éxito del XI Congreso de ASPACK

El XI Congreso de ASPACK tuvo lugar del 7 al 9 de noviembre en el entorno del Hotel Higuerón de Fuengirola, Málaga. Con más de 70 asistentes, la sostenibilidad, los avances del nuevo Reglamento Europ...

Sigue la tendencia hacia la concentración en el sector de envases de cartón

ASPACK ha publicado los datos correspondientes al ejercicio 2024. Según estas cifras, la producción del sector de fabricación de envases de cartón en España asciende a más de 450.000 toneladas métric...

ASPACK reúne al sector del envase de cartón en Madrid

Medio centenar de profesionales del sector del envase de cartón asistieron el pasado 24 de abril al Encuentro del Envase de Cartón, organizado por ASPACK en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII de...

Abierta la inscripción para el X Congreso de ASPACK 2022

ASPACK celebrará su próximo Congreso del 20 al 23 de octubre de este año en Lisboa (Portugal). Bajo el lema «Deja entrar la luz», esta edición del congreso de referencia de la industria del envase...

Situación tensa en la industria del envase de cartón

El mercado del cartón y del envase de cartón se caracteriza actualmente por una situación muy tensa, como afirma la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón, ASPACK.  ...

Aspack pospone su congreso a octubre de 2022

El congreso de Aspack que se iba a realizar en Lisboa este año se ha pospuesto para celebrarse del 20 al 23 de octubre de 2022. La Junta Directiva de Aspack ha decido de manera responsable esperar...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.