El Clúster del Packaging impulsa el proyecto ‘Safe Smart Food’

24 de febrero de 2020

El Cluster Manager del Clúster del Packaging, Àlex Brossa Enrique, ha presentado en Bruselas el kick-off del Excellence Programme ‘Safe Smart Food’ frente a la European Clusters Collaboration Platform (ECCP) y al Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME). Como coordinadores del proyecto, enmarcado en la convocatoria de subvenciones del Programa COSME, el Clúster del Packaging lidera el consorcio con el objetivo de fomentar la colaboración entre los clústeres, mejorar la capacidad de gestión y crear un ecosistema favorable para el sector agroalimentario.
Además del Clúster del Packaging, el consorcio está formado por otros clústeres de España, Lituania, Letonia y Austria: el Clúster Foodservice de Cataluña, Lietuvos Maisto Eksportuotoju Asociacija (LITMEA) de Lituania, Latvijas Partikas Uznemumu Federacija de Letonia y el Business Upper Austria – OO WIRTSCHAFTSAGENTUR GMBH de Austria.
El proyecto Safe Smart Food nace con la intención de promover la internacionalización de los clústeres asociados y sus empresas miembros, además de mejorar su situación mediante jornadas de networking, formaciones específicas o actividades que permitan alcanzar la máxima excelencia y calidad de los servicios ofrecidos. Se analizarán las necesidades del mercado y los retos que hay que afrontar desde el sector del packaging y la alimentación. El programa se enfocará hacia el desarrollo y competitividad de las pymes.
El presupuesto total destinado al Safe Smart Food es de 456.623 €, con una contribución de 347.467 € por parte de la Unión Europea y 20 meses para llevar a cabo el cometido.
Esta iniciativa prevé más de 50 intercambios entre los diferentes miembros de los Clústeres Europeos.

Te puede interesar continuar leyendo…

El proyecto OXICOOK transforma la industria cárnica para minimizar el desperdicio de alimentos 

El objetivo principal del proyecto OXICOOK, financiado por la Unión Europea a través de la Asociación Europea para la Innovación en productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), es investigar ...

El Clúster del Packaging organiza una jornada en la Semana de la Prevención de Residuos

El Clúster del Packaging, por cuarto año consecutivo, ha organizado una jornada en motivo de la Semana de la Prevención de Residuos - European Week for Waste Reduction (EWWR). Este año, el enfoque de...

AEI Tèxtils y Packaging Cluster promueven el packaging sostenible

El clúster de los materiales textiles avanzados de Catalunya, AEI Tèxtils, junto con Packaging Cluster y la colaboración del Centro Tecnológico Leitat, ha iniciado el proyecto Texsospack, cofinanciad...

El Clúster del Packaging trabaja con más de 30 entidades de 19 países

El Clúster del Packaging de Cataluña se consolida con programas como Green Impackt, Value4Pack y EPIC son claves en la estrategia para reforzar la competitividad, fomentar la innovación y promover pr...

Packaging Cluster y Beauty Cluster analizan las tendencias en packaging cosmético

El sector del cuidado personal y la belleza – Beauty and Personal Care – demanda anualmente, según datos de 2019, más de 151 billones de unidades de envases, posicionándose como una industria cl...

La Noche del Packaging 2024 reconoce la innovación y la sostenibilidad con premios a Packimpact, Vir...

El Packaging Cluster celebrará La Noche del Packaging el próximo 21 de noviembre en el Hotel Princess (Barcelona). Esta gala no solo representa una oportunidad para reunir a más de 150 profesionales ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.