Declaración de la industria del packaging

25 de marzo de 2020

El ecosistema del envase y embalaje quiere manifestar su ofrecimiento a colaborar con la máxima prioridad en la producción, distribución, desarrollo o fabricación de todo material, producto o servicio estratégico que ayuden a mitigar los efectos sobre la salud de las personas derivados de la presente crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

En este sentido las empresas del sector se han organizado y dimensionado para dar respuesta a las medidas de contención dictadas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, y garantizar así los productos necesarios para asegurar el abastecimiento en ámbitos esenciales como alimentación, bebidas, higiene, salud, así como en otros bienes de primera necesidad.

La producción de envases y embalajes debe garantizar la seguridad y calidad de todos los productos con el fin de garantizar tanto la seguridad y calidad alimentaria como la correcta trazabilidad e identificación de todos los bienes, lo que se consigue mediante los correspondientes procesos de fabricación llevados a cabo hasta la fecha.

De cara a la producción segura del packaging resulta indispensable un continuo movimiento transfronterizo entre países, y es fundamental que el tránsito aduanero fluya para no cesar ni interrumpir la producción de la cadena de suministro en ámbitos clave como los alimentos, los productos farmacéuticos y los de la higiene.

Adicionalmente, el Clúster del Packaging de Catalunya, PACKNET y el Clúster de Envase y Embalaje de la Comunidad Valenciana, las tres entidades firmantes de la presente declaración, manteniendo una visión completa del ciclo del envase, quieren poner en valor la valiosísima labor que están desempeñando las administraciones locales y los gestores de residuos en asegurar, en estos momentos de situación excepcional, el servicio de recogida de los residuos de envases y de realizar su trabajo ejemplarmente. Estamos seguros de que seguirán aplicando las indicaciones de las autoridades competentes y adoptando las medidas sanitarias más adecuadas para garantizar, como lo han hecho siempre, un servicio de recogida y reciclaje de residuos de calidad, eficiente y próximo al ciudadano, como servicio esencial que es. Por ello, animamos a la sociedad española a que continúe poniendo en práctica su compromiso medioambiental, separando sus residuos y depositándolos en el contenedor correspondiente para su posterior reciclaje. 

Es por ello, que las entidades firmantes, solicitan a las autoridades pertinentes:
– Considerar al conjunto del sector del packaging como sector estratégico y sistémico para ayudar a dar respuesta a esta crisis sanitaria.
– Garantizar el suministro de toda materia prima y producto necesario para la fabricación de packaging, como pueden ser la granza de plástico, los masterbatches, las tintas, los adhesivos, las etiquetas, los productos y soportes de papel y cartón y todo tipo de materiales.
– Garantizar a lo largo de toda la cadena de suministro, la entrega de envases y embalajes terminados (cajas, botellas, pallets, retráctil, ente otros) a las empresas envasadoras o usuarias de los envases.
– Facilitar el movimiento de los productos necesarios en el tránsito aduanero para garantizar el suministro en toda la cadena.

Y a su vez, las entidades firmantes se ponen a la disposición de las administraciones para dar respuestas rápidas y efectivas a los retos y necesidades que se precisen de manera urgente para mitigar los efectos de la presente crisis sanitaria.

Te puede interesar continuar leyendo…

Packaging Cluster presenta el estudio propio sobre el plástico alimentario

Packaging Cluster organizó la jornada online “Estudio sobre el plástico alimentario”, elaborado y dirigido por el propio Clúster, el siete de septiembre. De la mano de su experta en innoavación M...

La Noche del Packaging 2024 reconoce la innovación y la sostenibilidad con premios a Packimpact, Vir...

El Packaging Cluster celebrará La Noche del Packaging el próximo 21 de noviembre en el Hotel Princess (Barcelona). Esta gala no solo representa una oportunidad para reunir a más de 150 profesionales ...

El Clúster del Packaging se involucra en los proyectos internacionales Green Impact y Value4Pack

El Clúster del Packaging encara el año 2024 liderando y participando en diferentes proyectos de innovación que permiten generar sinergias entre empresas complementarias del sector, con el objetivo de...

El Clúster del Packaging inaugura su nuevo espacio de trabajo en Sabadell

En 2012 nacía el Clúster del Packaging con el objetivo de ofrecer una herramienta que impulsara el sector del packaging en Cataluña, así como la industria en su conjunto, y desde entonces no ha parado...

Packaging Cluster e INNOVACC impulsan una plataforma digital para controlar la vida útil de los enva...

El sector de los envases reutilizables da un paso adelante con el desarrollo de la APP ECOPHIR, una plataforma digital que permite realizar un seguimiento exhaustivo del ciclo de vida de los envases,...

Danone dona 1000 kg al mes de productos de alimentación infantil para familias vulnerables

Con el objetivo de estar cerca de las familias más vulnerables, especialmente en esta situación provocada por la pandemia derivada del Covid-19, Danone ha puesto en marcha un nuevo plan de donaciones ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.