XI Premios Nacionales de Envase

30 de septiembre de 2020

<p>La <strong>XI edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje</strong> ha premiado a envases y embalajes sostenibles

La XI edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje ha premiado a envases y embalajes sostenibles, realizados con nuevos materiales, que tienen en cuenta la Experiencia de Usuario (UX) en el ‘unboxing’ de los productos ecommerce y son retornables.

Estos premios son una iniciativa del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje y son posibles gracias al apoyo de Ecoembes; las empresas Hinojosa Packaging Solutions e Improven; y la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School. También colaboran las firmas Tecnobox, Flexográfico Packaging, MESbook, NonSlip Iberia, Biconsulting y el centro tecnológico ITENE.

En esta edición, más de 600 estudiantes de 26 de universidades y escuelas de formación de toda España han participado para resolver los retos de envase y embalaje que cinco empresas de primer nivel han lanzado, como son Logifruit, Industrias Alegre, Natra, Apisol y Eurobox.

Los ganadores

El trabajo ganador del reto de Logifruit ha sido el proyecto ‘Bambox’ de Sofía Nieves, Ana Tudó y Javier Redondo de la Universidad de Zaragoza. La propuesta consistía en el desarrollo de un embalaje que fuera isotermo para su uso en la última milla de productos alimentarios. Se trata de una caja reutilizable, fabricada solamente con dos materiales y con estructura fácil de manipular y apilar. La principal novedad es que el sistema aislante está realizado con bambú, un material 100 % biodegradable y reutilizable.

Los ganadores han realizado estudios para demostrar que una capa fina de bambú funciona como aislante, pero también incrementa la higiene y calidad de los alimentos que la contiene, protegiéndolos de la migración de partículas. El embalaje incluye una cámara vacía para conseguir un aislante eficiente, sostenible e higiénico. Incluye tecnología NFC para controlar la temperatura y supone una alternativa eco-friendly a los envases refrigerantes actuales.

En el reto propuesto por Industrias Alegre, el trabajo ganador ha sido ‘Eco-Hybrid Box’, de Irene Hinojosa, Ana Tudó, Daniel Peris y Javier Redondo de la Universidad de Zaragoza. Se trata de un embalaje versátil retornable para e-commerce que tiene en cuenta tanto la optimización de la cadena logística con la eliminación de embalaje extra, como la Experiencia de Usuario.

Un envase sostenible diseñado específicamente para mejorar el ‘unboxing experience’ de bombones para el mercado japonés es el ganador del reto planteado por la multinacional Natra. Los ganadores han sido Cristina Meléndez, Ander Otegi y Endika de Mondragon Unibertsitatea, con el proyecto ‘IRO’.

Se trata de un envase cilíndrico de cartón y papel con una carcasa que gira para intercambiar el cuerpo y la cabeza de los dibujos buscando interactuar con el usuario. Su gama de tres diferentes colores le aporta un toque personal y variabilidad al regalo, pudiendo adaptar el regalo al contexto gracias a las diversas connotaciones del color. Así, el usuario puede regalar el envase rojo cuando desea buena salud, el azul cuando se desea buena suerte y el verde cuando se desea felicidad.

En el caso de Apisol, apicultores desde 1912, el diseño ganador es un nuevo concepto de envase para miel que supone una revolución en el sector desde que se inventó la jarrita dosificadora. El trabajo ganador es el proyecto ‘Izadi’ de Andrea Arruti, Julen Hernández y Hugo Ostiza, de Mondragon Unibertsitatea.

Han planteado un envase realizado con materiales sostenibles, como son el acero inoxidable, la madera y el vidrio. Se trata de un envase totalmente reciclable y recargable, con un dosificador diseñado para que, al acabar de servir la miel, esta vuelva al interior del bote sin manchar el exterior del envase, de esta manera el usuario no debe preocuparse por la limpieza del bote.

El proyecto Layer_Bx de Eva Milán, alumna de la Escuela Superior de Diseño de Madrid, ha sido el ganador del reto propuesto por la compañía Eurobox.

Premio Plan Cantera Cluster

También, para buscar ese vínculo entre mundo empresarial y económico, se ha creado el Premio Plan Cantera Cluster: el Clúster de Envase y Embalaje beca a uno de los alumnos participantes para la realización del Master in Management [MBM] impartido por ESIC Business & Marketing School. La ganadora ha sido Ana Tudó Bitrián, alumna de la Universidad de Zaragoza.

La Beca para la alumna ganadora es por el total de la matrícula del curso, valorado en 20.000€. Además, durante la duración del Master, realizará prácticas en el Clúster de Envase y Embalaje.

Te puede interesar continuar leyendo…

El Clúster de Envase sigue creciendo y entrega sus premios GoldPack

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje sigue creciendo. En concreto, durante el ejercicio anterior, su cifra de asociados se ha incrementado un 24 %, según se ha explicado en la Asamblea Gener...

La Alianza Circularidad PS, premio ANARPLA por su impulso al reciclaje de plásticos

La Alianza Circularidad PS (ACPS) ha sido galardonada con el Premio a la Innovación por su labor como actor clave en la promoción del reciclaje del poliestireno (PS) postconsumo para aplicaciones en ...

PCM decora un diseño galardonado con un Pentawards Oro

PCM ha decorado un packaging de un aceite de oliva, galardonado por su diseño en el prestigioso concurso Pentawards con el reconocimiento Gold Award, en la categoría de alimentación, especias, aceite...

Epson gana el premio “Best of the Best” en la categoría de diseño de producto en los Red Dot Design ...

Las series de escáneres documentales de sobremesa compactos ES-C320W y ES-C380W de Epson se han convertido en uno de los pocos diseños en ganar un premio “Best of the Best Award”, la máxima distinció...

Palmarés de la XXX edición del premio ANUARIA

El premio ANUARIA, con una trayectoria de 30 ediciones, se ha consolidado como el premio nacional de diseño gráfico de referencia en España, al que presentan sus mejores obras los principales estudio...

Supperstudio, ‘Best of Show’ y Agencia del Año en los Vertex Awards 2025

“Un poderoso ejemplo de lo que ocurre cuando la estrategia, la creatividad y la ejecución se alinean al más alto nivel”; así valoró el jurado de los Vertex Awards el diseño de las conservas de pescad...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.