La importancia de la visibilidad en la cadena de suministro para evitar el desperdicio de alimentos y envase

3 de diciembre de 2019

El mercado actual está empujando a los retailers a trabajar de una forma más sostenible, hecho que puede afectar a los planes y procesos comerciales a corto plazo, sobre todo si la cadena de suministro no tiene el nivel de integración y transparencia necesario. Según un estudio reciente de Sapio por encargo de Zetes, el 94 % de las organizaciones encuestadas afirman que carecen de transparencia a lo largo de su cadena de suministro.

En los últimos años, el mercado de la alimentación ha sido objeto de una intensa presión para reevaluar su estrategia de gestión del desperdicio de alimentos, que asciende a unos 88 millones de toneladas anuales en toda la UE (es decir, un 40 % de los alimentos ni siquiera llegan al mercado).

El proyecto de investigación europeo REFRESH denuncia que los recursos que se desaprovechan en Europa son el doble de lo que se necesitaría para acabar con el hambre en el mundo. Este es un mensaje que está arraigando en los consumidores de todo el mundo, que usan desde bolsas reutilizables hasta pajitas de papel y productos de aseo personal a granel, o incluso pasándose a una dieta vegetariana y esperan que las empresas a las que compran hagan lo mismo.

Para implementar una solución es imprescindible entender por qué se producen los desperdicios. Los motivos son numerosos —desde el exceso de inventario provocado por malas previsiones o pedidos tardíos, hasta la pérdida de tiempo en el proceso de distribución, pasando por modelos de transporte ineficientes— y todos ellos son desastrosos para los productos perecederos. Sólo el 30 % de las empresas tienen visibilidad completa de las mercancías mientras se encuentran en reparto. Por ello, abordar el problema de los residuos de alimentos generados en todas las etapas de la cadena de suministro es una tarea compleja. Según los estudios realizados, el 79 % de las empresas creen que una mayor visibilidad puede facilitar el aumento del porcentaje de entregas en el primer intento, menos movimiento innecesario de stock entre tiendas, evitar errores de previsión… Y ayudaría a reducir los desperdicios de forma considerable, hasta unos 240000 millones de euros.

Te puede interesar continuar leyendo…

Nuevas cadenas de valor para residuos biológicos urbanos para la producción de bioproductos

Aimplas participa en el proyecto WaysTUP!, financiado por Horizon 2020, cuyo objetivo es convertir los desechos biológicos urbanos en recursos como aditivos alimentarios, condimentos, proteínas de ins...

Un cubo de cartón corrugado para la eliminación higiénica de mascarillas faciales

El uso de mascarillas durante la pandemia ha crecido con razón a cientos de millones en todo el mundo. Sin embargo, pueden terminar fácilmente ensuciando lugares públicos o entornos naturales. Metsä ...

Itene convierte residuos de bandejas multicapa de PET/PE en un plástico compostable

Foto: PHA obtenidos por Itene en el proyecto. El centro tecnológico Itene ha desarrollado procesos de deslaminado y despolimerización para mejorar la valorización de residuos de envases multicapa con...

Envases, desperdicio y deforestación: las claves regulatorias para el agroalimentario en 2025

Este año estará cargado de importantes novedades legislativas que transformarán el sector agroalimentario. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la Estrategia Nacional de Alimentaci...

La Asociación SDDR para España reúne a más de 200 empresas en su presentación oficial al sector

La Asociación SDDR para España, una entidad impulsada por los principales actores del sector, se presentó oficialmente el 2 de julio en Madrid. Nace con el compromiso de trabajar -desde la unidad y m...

Westfalia Fruit presenta su papel sostenible hecho con aguacate

Westfalia Fruit, multinacional líder en el suministro de aguacates y otras frutas, han desarrollado una prueba de concepto de papel fabricado con un 25-30 % de residuos de aguacate, como prueba de su...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.