Avery Dennison inicia su programa de reciclaje de soportes de etiquetas en Europa

2 de marzo de 2021

Avery Dennison ha presentado AD Circular, un programa intensivo de reciclaje de soportes usados de etiquetas de papel y de film en todos los países de Europa.

A través de este programa, las empresas solo tienen que utilizar una aplicación web para programar la recogida de los soportes de etiquetas usados y que Avery Dennison los entregue a sus socios encargados del reciclaje. Esta aplicación proporciona también información útil en forma de certificados y análisis actualizados con regularidad sobre la cantidad de material de soportes que se ha reciclado o las emisiones de CO2 que se han evitado como resultado del reciclaje, entre otros.

La recogida y el transporte de los soportes usados mediante AD Circular cumple con todas las normativas europeas y los costes son muy parecidos a los de los servicios de tratamiento de residuos.

AD Circular se pondrá en funcionamiento en ocho países durante el primer semestre de 2021; a saber, Francia, España, Bélgica, Polonia, Dinamarca, Suecia, Alemania y el Reino Unido. En la segunda mitad del año empezará a funcionar en otros países europeos. Según Burak Sahbaz, director senior de marketing y sostenibilidad, citando estadísticas de la empresa consultora del sector del etiquetado AWA, el objetivo final del programa es que para 2025 se esté reciclando el 75 % de los residuos de etiquetas que deja Avery Dennison en el mercado europeo. Tal como explicó, cada kilogramo de soportes que se recicla evita la emisión de 2,28 kg de dióxido de carbono.

El material elaborado a partir de soportes reciclados se utilizará en nuevos materiales de embalaje y otros productos de calidad. La visión de Avery Dennison es terminar facilitando el reciclaje de todos y cada uno de los soportes.

Te puede interesar continuar leyendo…

Tendencias en el packaging para el envasado de alimentos

Foto: Ainia diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón, la barqueta Fibtray, dirigida al envasado alimentario, que reduce un 85-90 % el uso de material plástic...

DS Smith lanza una nueva estrategia de sostenibilidad en dos fases

DS Smith ha presentado su nueva visión y estrategia de sostenibilidad Now and Next, que marca compromisos y objetivos de cara a 2030. A través de una estrategia de sostenibilidad en dos fases, DS Smi...

UPM Raflatac recibe reconocimientos de RecyClass por sus etiquetas autoadhesivas

UPM Raflatac recibe los reconocimientos RecyClass por sus etiquetas autoadhesivas para el reciclaje de envases de PP y HDP. Los reconocimientos otorgados amplían la cartera de materiales de etiquetas...

Hijos de Rivera y Blendhub inician ImpacTaste, para nuevas vías de valoración del bagazo

Con el objetivo de desarrollar alimentos innovadores que aprovechen el alto valor nutritivo del bagazo para la alimentación humana surge ImpacTaste, una plataforma dinámica destinada a jóvenes inconf...

La UE establece una nueva norma para evitar confusión en el etiquetado del origen de los alimentos

Jose María Ferrer Villar, Jefe del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA. Desde hoy, 1 de abril, comienza a aplicarse el Reglamento 775/2018 que regula el etiquetado del origen de los alimentos...

Arquitectura y vino unidos en un diseño de packaging

Photo by Backbone Branding & Suren Manvelyan. Una empresa de arquitectura, 9archietcts, se acercó a Backbone Branding con ocasión de un evento de autopromoción y ellos les propusieron crear ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.