Papresa amplía su negocio hacia el sector de papel para embalaje

19 de abril de 2021

Papresa, proveedor sur europeo de papel para prensa, pone en marcha su plan de inversiones durante 2021 para implementar su nuevo plan estratégico, que pasa por apostar por la producción de papel para el segmento packaging. Con este fin, está prevista la construcción de una nueva planta de OCC, la conversión de la PM5 –por parte de la compañía alemana Voith– para producción de papel de embalaje y también construir una planta con tecnología anaeróbica de tratamiento de aguas, integrada en la fábrica, que generará bio-gas reutilizable como combustible para las calderas de producción de vapor utilizadas para la producción de papel. La expectativa es que el plan estratégico se termine por implementar completamente durante el primer trimestre de 2022.

«Esta transformación responde al decrecimiento de la demanda en el mercado del papel paraprensay al crecimiento sostenido que viene teniendo el sector del papel para embalaje, que crece a un ritmo del 9-10 % anual gracias al enorme impulso del comercio electrónico. La situación de la pandemia está acelerando aún más la demanda que se está disparando, lo que genera buenas perspectivas en cuanto a resultados tras la inversión. Por otro lado, vamos a seguir siendo el principal proveedor sur europeo de papel prensa», explica Miguel Sánchez, presidente y CEO de la histórica papelera que, en octubre de 2020, fue adquirida por el fondo de inversión industrial alemán Quantum Capital Partners (QCP). «Nuestra previsión es aumentar alrededor de un 30 % nuestra facturación», añade.

El plan de inversiones se enmarca en un paso más de una papelera tradicionalmente muy sensibilizada con el entorno, la sostenibilidad y el medioambiente. apresa continúa integrada en el casco urbano de su población, algo posible gracias al cuidado que tiene con todo aquello que pueda generar impacto en términos acústicos, de olor, visuales y/o medioambientales. Además, la papelera va a seguir produciendo papel utilizando 100 % fibra reciclada como materia prima, contribuyendo a la economía circular y al aprovechamiento sostenible de los recursos.

La compañía alemana Voith convertirá completamente la máquina PM 5 de la fábrica de Rentería para adaptarla a la producción de papel de embalaje.

«Tras la conversión de la PM 5, podremos producir papeles ligeros para embalaje de forma óptima y eficiente con una capacidad cercana a las 200.000 toneladas anuales», explica el CEO de Papresa, quien añade que “la producción de papel prensa se mantendrá en la PM6, una de las más modernas instalaciones de papel newsprint a nivel europeo».

Nueva imagen

Además de las inversiones previstas, Papresa renueva su imagen de marca y cambia su identidad corporativa, eliminando la presencia del mítico elefante en su logotipo y transformándolo en una imagen más moderna y fresca de la compañía, símbolo del cambio que se está produciendo.

Papresa nació en 1896 como Papelera Vasco-Belga en Errentería y se constituyó, ya en 1901, como Papelera Española S.A., empresa que aglutina varias fábricas, incluida la de Errentería.  La fábrica se especializó en el segmento newsprint. En octubre de 1993 nació la marca Papresa S.A., tras su segregación de Papelera Española. En 2007, el Grupo Alfonso Gallardo compró todas las acciones de la compañía y, siete años después, éste es adquirido por el fondo americano KKR. Finalmente, en octubre de 2020, el fondo de inversión industrial alemán QCP adquirió Papresa.

Te puede interesar continuar leyendo…

Se presenta una versión más versátil de Ipanema White X-Dry FSC™ y un nuevo color de Sorolla FSC™ de...

Tras haber introducido el papel autoadhesivo Ipanema Embossed en 2018 como parte de la Wine Lovers Collection, diseñada especialmente para el sector vinícola de alta gama, se amplía la versatilidad d...

UPM Raflatac presenta la primera etiqueta de papel con certificación RecyClass para HDPE y PP rígido...

UPM Raflatac ha anunciado el lanzamiento de su innovador material de etiquetas de papel New Wave compatible con el reciclaje. Es el primer material de etiquetas de papel certificado por RecyClass que...

Smurfit Kappa AquaStop, nuevo papel para embalaje resistente al agua reciclable

Smurfit Kappa presenta un innovador papel para embalaje resistente al agua. Denominado AquaStop™ y desarrollado en colaboración con la planta de Smurfit Kappa Totana (Murcia), forma parte de la nueva...

UPM Asendo™ Pro, una solución de empaquetado multifuncional fabricada con fibra

UPM Specialty Papers está reforzando su gama de papeles de empaquetado sostenibles y reciclables con un innovador papel protector hecho de fibra: UPM Asendo™ Pro.  UPM Asendo Pro es un papel ...

Mondelēz International y Saica lanzan un producto para multipacks en base papel para Véritable Petit...

Mondelēz International y Grupo Saica han unido fuerzas para lanzar un nuevo producto en base papel, diseñado para multipacks en el mercado de galletas. Las icónicas galletas Véritable Petit Beurre de...

Dulce colaboración de Xeikon y Sappi

Aprovechando su larga colaboración con Sappi, Xeikon ha desarrollado envases de caramelos a base de papel, aptos para alimentos y totalmente reciclables en el flujo de residuos de papel. Con alt...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.