Cideyeg invierte en la instalación de 1.000 placas fotovoltaicas en su fábrica en Terrassa

21 de marzo de 2022

Cideyeg cubre el tejado de su fábrica en Terrassa (Barcelona) con 1.000 paneles solares. Su reto es transformar la energía generada de su actividad en verde y sostenible a la vez que reducir la emisión de gases contaminantes en la atmosfera. La instalación se inició a principios de este año de la mano de una empresa líder en el sector de la energía solar fotovoltaica, y estará en pleno funcionamiento a finales de este mes.

«Nuestro objetivo es generar un impacto positivo y ser parte de la solución en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global» comentan desde la organización. Esta iniciativa se suma a las ya existentes para contribuir a una sociedad con prácticas cada vez más sostenibles.

La instalación de los paneles solares ha significado un gran avance. Los clientes se verán directamente beneficiados por poder vestir sus productos con un packaging con energía verde, puesto que al año se ahorrarán 160,55 toneladas de CO2, 205kg de SOx y 145h de NOx, los gases responsables del efecto invernadero y el calentamiento global de la Tierra.

Como muestra de su compromiso con el medio ambiente, Cideyeg solo trabaja con distribuidores europeos avalados por la certificación FSC y PEFC en su materia prima, es decir, en el papel y el cartón. Así, se aseguran de ofrecer un pack responsable con el planeta conservando todos sus ecosistemas y contribuyendo a una gestión forestal sostenible.

Además, desde el año pasado, colaboran con la entidad internacional World Land Trust (WLT) para ayudar a plantar árboles por todo el mundo. Este 2022 cuentan con un plan estratégico para seguir protegiendo más hectáreas forestales.

Te puede interesar continuar leyendo…

Bayer y Liveo Research lanzan un blíster con una huella ambiental mejorada

Bayer ha lanzado un blíster de tereftalato de polietileno (PET), pionero en la industria sanitaria, para su marca Aleve. Desarrollada en colaboración con Liveo Research, especialista en envases farma...

Qosmedix presenta la nueva espátula de papel certificada FSC®

Qosmedix presenta una nueva espátula de papel con certificación FSC® a su creciente variedad de productos EQO-Friendly. Esta mini espátula desechable duradera es ideal para tomar muestras o probar un...

Un envase sostenible y natural para el zumo de naranja

Eduardo del Fraile propone un innovador packaging para zumos. La investigación se inició en 2015 junto a dos centros de materiales. La cáscara de la naranja protege su contenido de forma natural, es ...

Carmencita confía en ITC para su nuevo envase de pimentón

Carmencita e ITC se han unido para desarrollar un nuevo envase de pimentón con propiedades barrera a la luz y una innovadora tapa con doble apertura. El proyecto comenzó con la necesidad de mejor...

Ametller Origen colabora con Hinojosa en un envase sostenible

Ametller Origen sustituye el packaging de la categoría de platos preparados y pescado envasado por los envases sostenibles Halopack by Hinojosa, con los que se elimina un 80 % del plástico de un solo...

Alzamora Group aumenta sus exportaciones un 41 %

Alzamora Group, grupo líder en la fabricación de envases de cartón,ha cerrado el ejercicio 2021 con una facturación de más de 41 M€, lo que supone un crecimiento del 25 % respecto al 2020. Además, el...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.