Hinojosa factura 820 millones de euros en 2022

17 de abril de 2023

Hinojosa

Hinojosa Packaging Group cerró el pasado ejercicio con una facturación de 820 millones de euros, un 27 % superior respecto a la de 2021. La compañía mantuvo así la tendencia de crecimiento de los últimos años, a pesar del contexto global complejo, con máximos históricos en el precio de la energía y las materias primas y con problemas de aprovisionamientos que afectaron a toda la cadena de valor.

La optimización cada vez mayor de todos los procesos de la compañía y una gestión eficiente han sido claves para hacer frente a la exigente situación del entorno.

El objetivo de Hinojosa es acompañar a sus clientes en su crecimiento y dar respuesta a sus requerimientos, derivados, entre otros factores, de la tendencia social en favor de un uso cada vez más generalizado de envases y embalajes sostenibles.

Soluciones innovadoras de envasado

La apuesta permanente por la innovación también ha sido clave: la compañía ha lanzado nuevos productos que amplían su ya extensa oferta de soluciones, como los envases sostenibles para alimentos frescos o el lanzamiento de Foodservice, la nueva línea de envases en base papel 100 % reciclables.

En este sentido, la compañía recibió varios reconocimientos en 2022 ligados a la innovación, como el Premio Alfa de Oro por parte de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) o el galardón de los Premios Liderpack 2022, ambos gracias al diseño de un envase para líquidos del tipo Bag in Box.

Hinojosa apuesta también por la innovación focalizada en transformación digital y competitividad, mediante programas y metodologías para el desarrollo del talento que fomenten esa cultura y mentalidad innovadora. Desde el desarrollo profesional para recién graduados o formación técnica interna hasta programas de desarrollo directivo. Destaca el proyecto de FP Dual, pionero en la implantación de un módulo en artes gráficas.

Descarbonización y economía circular

Para Hinojosa, la sostenibilidad es una inversión estratégica a largo plazo. En materia de descarbonización, la compañía consiguió, en paralelo al aumento de ventas, reducir un 12 % su huella de carbono en el pasado ejercicio. Y, en materia de economía circular, logró una valorización de residuos superior al 93 %, reintegrando casi la totalidad de sus residuos como materias primas en la cadena de valor.

Además, en 2022 Hinojosa se incorporó al Pacto Mundial de Naciones Unidas y obtuvo la certificación sobre el modelo de gestión basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desarrollado por AENOR, así como la medalla de oro de Ecovadis por la mejora continua en sostenibilidad.

Hinojosa continúa su expansión internacional

A la fuerte presencia de Hinojosa en España se suma su expansión internacional. Durante 2022, la compañía se consolidó en Portugal y Francia, tras afianzar la compra e integración de Allard Emballages, grupo familiar francés especializado en la fabricación y comercialización de papel y embalajes de cartón ondulado.

En este sentido, la compañía tiene en cuenta las necesidades y culturas de trabajo específicas de cada territorio, adaptándose aún más si cabe a los requisitos de los diferentes públicos y situando en el centro a sus clientes, empleados, proveedores y a las comunidades donde opera.

Más de 75 años innovando y creando valor

El año 2022 también fue motivo de celebración para Hinojosa por coincidir con el 75 aniversario de la compañía. En el contexto de este gran hito, se llevaron a cabo una serie de jornadas lúdicas para los más de 2.500 empleados que forman parte de Hinojosa

La compañía, además, compartió durante este año con todos sus empleados el propósito de incrementar el bienestar común con soluciones sostenibles de envasado. Bajo el eslogan “Sumando valor a lo que llevamos dentro”, esta renovada propuesta de valor sirve de referencia a la compañía para afrontar los retos de futuro, con la firme intención de seguir creciendo con sus clientes, ampliando la gama de productos sostenibles y entrando en nuevos mercados.

Te puede interesar continuar leyendo…

ABB en España eleva un 17 % sus ventas y alcanza una facturación de casi 500 millones de euros en 20...

ABB, compañía líder en ingeniería industrial y automatización, ha presentado los resultados económicos de 2021 en España, registrando 5641 millones de euros en ventas, lo que supone un crecimiento de...

La industria del packaging alcanza una facturación de 29.750 millones de euros

Foto: Oriol Amat, catedrático de economía financiera y rector de la Universitat Pompeu Fabra;  Carles Puig de Travy, decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya;  Xavier Pascual, directo...

El sector de etiquetas en Iberia

Fuente gráfico: AIFEC. Según el último estudio de benchmarking del sector realizado por AIFEC, el sector de etiquetas en 2022 ha experimentado un notable crecimiento y una evolución significativa en ...

Heidelberg prevé un crecimiento sostenible

Dada la mejora de la situación de los pedidos y el impacto cada vez más positivo de la transformación del Grupo, Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) confía en volver a un crecimiento rentable...

La industria es positiva sobre las perspectivas de crecimiento para 2024

Fuente; Pharmapack Europe 2024. Las perspectivas para los servicios para el sector farmacéutico en 2024 continúan mejorando: el 94 % de la industria es "moderadamente positiva" (37 %) o "altamente po...

Manuel García-Portillo renueva su cargo como presidente de Ainia

La Asamblea General Extraordinaria de Ainia ha renovado el nombramiento de Manuel García-Portillo, presidente de Agrofresh Fruit Protection, S.A., como presidente del centro tecnológico. Asimismo, Ag...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.