FEDEMCO e Interfresa firman un convenio

26 de junio de 2023

FEDEMCO

La federación española de envases de madera y sus componentes, FEDEMCO, y la asociación interprofesional de la fresa andaluza, Interfresa, han suscrito un nuevo convenio de colaboración. El acuerdo nace de la necesidad de realizar un trabajo conjunto para cumplir con las nuevas normativas nacionales y europeas sobre el envasado y la gestión de residuos.

“El Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases hace ahora más importante que nunca ir de la mano de los productores hortofrutícolas. El sector onubense de frutos rojos es de gran importancia para los envases de madera españoles y por eso queremos estar a su lado en esta transición hacia un modelo económico más sostenible. Además, como ya han expresado desde Interfresa, es vital para nuestros sectores que la información que se brinde sea rigurosa y esté basada en un conocimiento técnico de la producción: del producto y del envase”, ha puntualizado Emilio Laguna, miembro del comité directivo de FEDEMCO y firmante en nombre de la federación.

“La renovación del convenio con FEDEMCO supone un avance más en el objetivo del sector de los frutos rojos de Huelva de trabajar por la sostenibilidad y las buenas prácticas comerciales. La madera es una materia prima esencial en el envasado de nuestros productos. Debemos tener todas las garantías de que esos envases, carta de presentación de nuestras frutas en los mercados, se producen bajo los estándares de sostenibilidad más estrictos y por supuesto, que se siguen las normas de etiquetado para que la información sea veraz y accesible a los consumidores”, ha valorado José Luis García-Palacios, presidente de Interfresa.

El convenio, oficializado en Huelva, contempla la organización de formaciones en materia de envasado, la promoción de buenas prácticas sectoriales, la lucha contra el intrusismo en prácticas comerciales así como contra la competencia desleal en sus respectivas áreas. Garantizar un modelo de economía circular, que asegure la reciclabilidad de los envases puestos en el mercado es el objetivo final.

En cuanto a la fabricación y confección de envases de madera con fines comerciales, ambas organizaciones garantizarán el cumplimiento de las exigencias en materia de sanidad alimentaria. “Es esencial que los envases cuenten con el correspondiente registro sanitario, las fichas técnicas del producto envasado, certificado GROW y NIMF-15, así como la correspondiente trazabilidad del producto” ha señalado Laguna. “En FEDEMCO acompañamos a nuestros clientes para facilitarles el cumplimiento de la nueva legislación. Por eso, hemos desarrollado una certificación propia, ECOWOOX. La certificación que requerían los envases de madera es garantía de reciclabilidad y, con ella, nuestros clientes alcanzarán el índice de reciclabilidad exigido en la ley europea”, añade.

Te puede interesar continuar leyendo…

La certificación forestal PEFC en 2024

En 2024, la certificación forestal PEFC continuó reafirmando su papel como referente en gestión sostenible y trazabilidad. A cierre de año, la superficie forestal certificada bajo el sistema PEFC alc...

Sprout World, maquillaje cero desperdicio

Sprout lanza en España sus nuevos packs de maquillaje plantable que incluyen delineador de ojos y de cejas en color negro y marrón. Michael Stausholm, fundador de Sprout World, presenta los únicos...

Melayci se presenta con una colección de barras de labios de madera de Corpack

Corpack ha desarrollado una barra de labios de madera para la marca francesa Melayci, que debutó con una colección de barras de labios “My Blossom”. La marca fue fundada por Kelly Njiké para responde...

Perfumes capilares con tapones de madera de Quadpack Wood

La marca de fragancias Carner Barcelona presenta una nueva colección de perfumes capilares con tapones de madera fabricados por Quadpack Wood, inspirada en memorias del Mediterráneo. «Nuestro perf...

Woodacity® es ya una gama monomaterial completa de productos de madera

La colección Woodacity® de Quadpack ha crecido desde el lanzamiento de su tapón para fragancias en 2021: se han incorporado cierres que no requieren piezas adicionales en su interior y sistemas de en...

Muoto®, nuevo producto de fibra 3D de Metsä Group

Metsä Spring, la empresa de innovación de Metsä Group, ha lanzado un nuevo producto de fibra 3D llamado Muoto®. Muoto se produce en la planta de demostración de Metsä Group y Valmet en Äänekoski desd...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.