Easyfairs publica su memoria de sostenibilidad

16 de julio de 2024

Easyfairs

Easyfairs, empresa líder en eventos internacionales (que incluyePackaging Première, PCD y PLD), ha publicado su informe anual inaugural de sostenibilidad, que ofrece una visión transparente del desempeño hasta el final del año fiscal 2023. Entre otros logros, Easyfairs ha reducido su huella de carbono en un tercio desde 2019.

Al presentar el informe, los directores ejecutivos de Easyfairs, Anne Lafère y Matt Benyon, afirman: “el mundo está cambiando y también el mundo de los eventos. Reconocemos el profundo impacto que las empresas pueden tener en la sociedad y el medio ambiente, y estamos dedicados a predicar con el ejemplo. Este informe es un testimonio de nuestro compromiso con la transparencia, la gobernanza ética y la ciudadanía corporativa responsable”.

En 2021, Easyfairs nombró a Nil Sönmez como su primer director de sostenibilidad. Enfatizó que, si bien se ha avanzado, el camino continúa: “nuestro modelo de negocio siempre se ha inclinado hacia la sostenibilidad. Estamos especialmente encantados de haber reducido la huella de carbono de nuestro grupo en un 33 % desde 2019. Estamos haciendo cambios reales y cada pequeño detalle cuenta. Por supuesto, hay mucho más por hacer. Lo estamos haciendo bien pero apuntando a lo grande”.

La estrategia tiene tres pilares centrales, que se describen detalladamente en el informe:

  1. Actúa por el planeta: Easyfairs está reduciendo el impacto ambiental de sus eventos y lugares para eventos a través de una variedad de iniciativas en cinco áreas (reducción de emisiones, eficiencia energética, viajes y alojamiento, eliminación de residuos y opciones de alimentos y bebidas más sostenibles).
  2. Actúa para la sociedad: el informe detalla cómo Easyfairs está teniendo un impacto positivo en las comunidades locales y empresariales, ayudándolas en su propio viaje hacia la descarbonización, impulsando la innovación y la creación de empresas y asociándose con organizaciones benéficas durante los eventos.
  3. Actúa por nuestra gente: Easyfairs lanzó una gran iniciativa sobre diversidad, igualdad e inclusión (DEI) y fomentó una cultura de aprendizaje permanente a través del programa de aprendizaje combinado de la Academia Easyfairs, bajo el lema “Impulsa tu futuro”.

“Nos sentimos inspirados por el progreso y fortalecidos por el viaje que tenemos por delante. Nuestros esfuerzos colectivos han reforzado nuestro compromiso de ampliar los límites de lo que podemos lograr. Esperamos poder informar de nuevos avances en los próximos años”, concluyeron Anne Lafère y Matt Benyon.

Durante la última edición, celebrada del 21 al 23 de mayo de 2024, Packaging Première & PCD Milan se esforzó por ser ambiental y socialmente responsable con varias iniciativas, que siguen la estrategia global de sostenibilidad adoptada por Easyfairs.

Actuando por el planeta, Packaging Première y PCD Milan se asociaron con Goodwings, la plataforma de reservas de hoteles que ayudó a calcular, informar y compensar las emisiones de CO2 producidas por visitantes y expositores en su viaje hacia y desde el evento.

En cuanto al montaje del evento, Packaging Première & PCD Milan se asoció con Montecolino, fabricante líder de pavimentos y tapizados textiles, para reciclar alrededor del 80 % de la moqueta utilizada. Una vez finalizado el evento, la alfombra fue recogida en un centro logístico cercano, prensada y desechada para su posterior procesamiento.

Se instalaron dispensadores de agua dentro de las salas de exposición para permitir a los visitantes y expositores llenar sus botellas de agua libremente. Además, en el salón de expositores y el restaurante del interior del pabellón se evitaron las carnes rojas de los menús, optando por productos con menor impacto ambiental.

Particularmente digno de mención fue el proyecto Avant Garde, desarrollado por Packaging Première & PCD Milan y destinado a resaltar los envases y materiales más innovadores, de diseño y ecológicos del año: se seleccionaron 8 propuestas para la categoría de sostenibilidad y se exhibieron en el área dedicada.

También en la sala de conferencias, la sostenibilidad fue el foco principal de las charlas y discursos: más de 10 abordaron este tema aplicado al packaging, el lujo y la belleza. Para Packaging Première & PCD Milan, la información es el verdadero impulso hacia un futuro más sostenible.

Actuando por la sociedad, Packaging Première & PCD Milan lanzaron una colaboración con Impatto Positivo, un valioso proyecto que mide y certifica el impacto social y ambiental generado por la recuperación de productos que corren el riesgo de ser desperdiciados a través de un proceso de recuperación y redistribución gestionado por la plataforma Regusto. Gracias a esta colaboración, el Exhibitor Lounge dedicado a los expositores se transformó en un entorno de impacto positivo.

“Durante años, hemos emprendido un importante viaje hacia la sostenibilidad. Nuestras iniciativas tienen como objetivo reducir el impacto ambiental, apoyar a la sociedad y mejorar el bienestar de las personas. Hemos implementado el uso de materiales reciclables, la reducción del desperdicio de alimentos y la promoción de un estilo de vida más sostenible Estamos de acuerdo en que cada pequeño gesto puede marcar una gran diferencia y estamos decididos a hacer nuestra parte para construir un futuro mejor”, afirma Pier Paolo Ponchia, fundador y director de Packaging Première & PCD Milan.

Te puede interesar continuar leyendo…

Plastics Europe apoya la necesidad de un cambio sistémico más rápido hacia la circularidad y la neut...

Plastics Europe apoya la visión del nuevo informe independiente «ReShaping Plastics: Pathways to a Circular, Climate Neutral Plastics System in Europe». La asociación respalda los hallazgos centrales...

Aneto, primera marca de caldos en envases «plant based» de Tetra Pak

La gama de caldos de Aneto cambia sus envases por los nuevos envases «plant based» de Tetra Pak, más respetuosos con el medio ambiente, fabricados en un 87 % por materiales procedentes de fuentes ren...

España se sitúa por delante de la media en descarbonización

El 74 % de las empresas en España todavía no ha empezado su proceso de descarbonización o está en una fase incipiente, lo que sitúa al país tres puntos por debajo de la media global, en la que un 77%...

DS Smith y Krones se alían para lanzar ECO Carrier, una alternativa al film retráctil

DS Smith colabora con el proveedor de maquinaria y sistemas de embalaje Krones para crear ECO Carrier, una alternativa basada en fibra al film retráctil para botellas multipack de PET.  Presentado...

El Carmen Packaging Solutions lanza Voltea, la bolsa de papel descontaminante

El Carmen Packaging Solutions presenta Voltea, una bolsa de papel descontaminante que combate la contaminación urbana, neutralizando gases nocivos sólo con su exposición a la luz, incluso en interior...

Alzamora Group avanza con su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2...

Alzamora Group sigue avanzando en el cumplimiento de su principal objetivo sostenible: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 5% en 2023. Un propósito establecido en el Plan de...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.