Las empresas y entidades del sector avalan el nuevo enfoque de Expoquimia 2026

25 de junio de 2025

Expoquimia 2026

A un año de su celebración, Expoquimia 2026 ya tiene confirmado el 75% de la oferta expositiva prevista. Este buen arranque comercial confirma el respaldo de las principales empresas y entidades del sector a su nuevo enfoque estratégico, centrado en visibilizar y reforzar el vínculo entre la química y los procesos productivos de múltiples sectores. Así, en el área de estands y en sus actividades, el salón que organiza Fira de Barcelona presentará el papel transversal y transformador de la química como motor de innovación, sostenibilidad y competitividad industrial.

Del 2 al 5 de junio de 2026, Expoquimia prevé reunir 400 expositores en el pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, lo que supone crecer un 30% respecto a la pasada edición celebrada en 2023. La comercialización avanza a buen ritmo con una nutrida participación de empresas líderes como GasN2, Labbox, Lleal, Técnica de Fluidos, BASF, Sener, Bachiller, Marchesini Group, VYC Industrial, Bürkert Fluid Control Systems, PanReac AppliChem, Sefiltra, Telsta o Grupo WIKA. El salón cuenta también con el respaldo de la patronal FEIQUE y de más de 50 entidades entre ellas Anque, Asegre, Bequinor, Labmas, Fluidex, Manageart, el Col·legi d’Enginyers de Catalunya o Stanpa.

Hasta el momento, los sectores de oferta más representados son los de Maquinaria y bienes de equipo, seguido de los de Bombas, válvulas y manipulación de fluidos; Material de laboratorio e instrumentación analítica; Industria química de base y materia prima; ingeniería y automatización; y Pharmaprocess. Completan la oferta de Expoquimia las especialidades de Procesamiento térmico; Seguridad industrial y laboral; Tecnología ambiental y gestión de residuos; y Tejido asociativo y entidades vinculadas al ecosistema químico.  En cuanto a la participación internacional, por ahora, participan en Expoquimia empresas de Alemania, Austria, Italia y Países Bajos.

Al mismo tiempo, dentro de la zona de estands Expoquimia 2026 trabaja en la creación del Innovation Hub como epicentro del ecosistema innovador en la industria química y de proceso. Este espacio expositivo reunirá a start-ups, universidades, spin-offs, centros de investigación y centros tecnológicos con el objetivo de visibilizar su trabajo, fomentar la colaboración y acelerar la transferencia de conocimiento. Concebido como un punto de conexión entre ciencia, tecnología e industria, será el lugar donde nacen nuevas alianzas, se impulsan soluciones químicas disruptivas y se generan oportunidades reales de negocio para transformar el tejido industrial.

Orientación a la demanda

Con todo, el director de Expoquimia, Xavier Pascual, defiende la necesidad de alinear tanto la oferta comercial como los contenidos de la feria con las demandas reales de los sectores industriales que utilizan la química. “Queremos reforzar nuestra capacidad de convocatoria en sectores como la detergencia, la química de gran consumo, el farmacéutico, el cosmético, las energías renovables, el tratamiento de agua, la agroquímica, la alimentación, la automoción o el plástico, entre muchos otros. La práctica totalidad de los sectores industriales encontrarán en Expoquimia soluciones químicas innovadoras para optimizar sus procesos, hacerlos más sostenibles y ganar competitividad. Es una oportunidad que no pueden dejar pasar”, asegura Pascual.

En este sentido y como un atractivo más, Expoquimia apuesta en sus actividades por dar voz a los sectores clientes de la industria química. Así, el foro de conferencias Industry Showcase, estrenado la pasada edición, se amplía en 2026 para presentar experiencias reales y casos de éxito llevados a cabo por empresas industriales usuarias de las soluciones expuestas en la feria. Con ello se busca inspirar la transformación, compartir conocimiento aplicado y promover nuevas sinergias entre empresas.

El programa de este espacio se articulará en cuatro ejes temáticos clave: energía y transición energética, con un enfoque en descarbonización; agua industrial y gestión sostenible de recursos hídricos; materiales e ingredientes para procesos productivos eficientes y circulares; y transformación digital e innovación tecnológica.

Dentro de este foro se explicarán a fondo los “Best in Class”, cuatro casos de éxito industriales disruptivos de sectores diversos donde la química haya sido motor de transformación. Los proyectos se seleccionarán por su innovación, impacto transformador, compromiso con la sostenibilidad y capacidad de transferencia de conocimiento. Expoquimia tiene abierto el plazo para presentar candidaturas a los “Best in Class” hasta el 30 de septiembre.

Más conocimiento

Por primera vez, Expoquimia celebrará el Engineers Day, una jornada dedicada a destacar la importancia de los profesionales de la ingeniería en el ámbito químico y en los procesos industriales. Además, lanzará un Programa Internacional dirigido a los visitantes extranjeros, que incluirá encuentros de negocio con expositores, sesiones sobre buenas prácticas en la aplicación de sus soluciones y actividades centradas en oportunidades comerciales en mercados estratégicos.

Paralelamente, Expoquimia será escenario de eventos clave del sector, entre ellos Smart Chemistry, el foro impulsado por FEIQUE, que en esta edición pondrá el foco en el Green Industry Deal. La innovación química juega un papel crucial tanto en la creación de tecnologías y procesos para la descarbonización como en el fortalecimiento de la competitividad industrial, elementos esenciales para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo y avanzar hacia una mayor autonomía estratégica.

Además, Expoquimia acogerá el XVI Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MECCE), que pondrá en valor las contribuciones de la ingeniería química a los objetivos de sostenibilidad global. Como novedad, los más de 300 congresistas asistentes podrán participar en rutas temáticas guiadas por expertos. Estas visitas fomentarán un diálogo directo entre ciencia, empresa y tecnología. La programación se completará con otras jornadas y actividades organizadas por asociaciones y entidades del sector.

Finalmente, otro de los momentos cumbre de Expoquimia será la Gala Dinner, una cita exclusiva que, el 3 de junio, reunirá en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) a más de 700 personas entre ellas los principales empresarios y directivos de la industria química y el plástico, así como a representantes del ámbito institucional, económico y social. El evento contará como oradora principal con Katja Scharpwinkel, vicepresidenta del Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) y miembro del comité ejecutivo de BASF SE. La cena será también el marco de entrega de los reconocimientos “Best in Class”, dirigidos a los proyectos más disruptivos presentados en el Industry Showcase.

Coincidencia con Equiplast

En 2026, Expoquimia se celebrará de forma simultánea con Equiplast, el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho, que presentará soluciones innovadoras y sostenibles para reducir el impacto ambiental del plástico dentro del marco de la economía circular. Esta coincidencia volverá a dar forma a una plataforma ferial conjunta de gran alcance, que sumará más de 800 empresas expositoras y cerca de 21.000 visitantes profesionales, reforzando las sinergias entre la industria química y la del plástico, dos sectores clave y estrechamente conectados en ámbitos como la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico.

Te puede interesar continuar leyendo…

Packaging Première & PCD Milan, más que un evento de packaging

Packaging Première & PCD Milan abre sus puertas hoy, 21 de mayo, hasta el día 23 en Milán, Italia. Además del programa de exposición, que en esta edición cuenta con alrededor de 310 empresas, ofr...

Labelexpo Europe 2025: la sostenibilidad y la innovación impulsan el debut en Barcelona

Labelexpo Europe 2025, el evento líder para la industria de la impresión de etiquetas y envases, sitúa la sostenibilidad como un elemento central de su edición de este año. La feria, que se celebrará...

La industria del packaging crece y alcanza niveles récord en su cifra de negocio

La industria española del packaging crece y alcanza niveles récord en su cifra de negocio, mostrando una gran fortaleza y dinamismo como sector necesario para la economía real. Con 40.409 millones de...

Innovación sostenible en ALL4PACK EMBALLAGE PARIS 2024

A lo largo de los cuatro días, del 4 al 7 de noviembre, la 45ª edición de ALL4PACK EMBALLAGE PARIS 2024 registró una asistencia de 27.303 profesionales, de los cuales el 26 % eran internacionales pro...

Paris Packaging Week 2025 atrae a 12.588 visitantes

La Paris Packaging Week 2025 ha marcado un nuevo hito al recibir una cifra de 12.588 visitantes (un aumento del 27 % respecto al año pasado), lo que supone la mayor asistencia en los 24 años de histo...

CPHI Barcelona, el encuentro líder para la industria farmacéutica

CPHI Barcelona, el encuentro líder para la industria farmacéutica a nivel mundial, tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 24 al 26 de octubre. Organizado por Informa Markets,...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.