El Packaging Cluster celebró una nueva edición de las Packaging Talks y su Asamblea Anual los días 19 y 20 de junio, en un entorno privilegiado como es el Ampurdán Golf Club, reuniendo a más de 100 profesionales del sector del packaging en dos jornadas llenas de inspiración, conexión y conocimiento estratégico.
El primer día hubo un taller creativo de cócteles para dinamizar el networking entre los asistentes. A continuación, se celebró la Asamblea General, presidida por Martina Font y Àlex Brossa, donde se compartieron los resultados del año y los planes estratégicos de futuro del clúster.
Uno de los momentos más destacados fue la ponencia de Alex Roca Campillo, con su mensaje potente “el límite te lo pones tú”, acompañado por Eloi Planes (Fluidra). La jornada concluyó con una cena distendida y espacio para el networking informal, fomentando las relaciones personales y profesionales entre los asistentes.
El segundo día, después de la bienvenida institucional de Martina Font, se abordaron temas capitales por el futuro de la industria. Josep Lluís Sánchez Brugarola (Infonomia) abrió el programa con reflexiones sobre “cómo innovar sin ser Google”.
A continuación, hubo una mesa redonda sobre empresas familiares con la participación de Vanesa Martínez (Grupo Carinsa), María Ruz (Leng-de Oro) y Pere Joan Valls (Pere Valls, S.A.), moderada por Ricard Agustín Ripoll.
Enrico Nebbia (Ekselia Partners) analizó las claves para optimizar los equipos comerciales. Gemma De las Cuevas (UPF) y Eloi Planes exploraron la conexión entre ciencia e innovación empresarial. Finalmente, Jordi Prat Camps (Dribia Fecha Research) cerró con una sesión sobre aplicaciones reales de inteligencia artificial en la industria del packaging.
La conclusión, a cargo de Martina Font, dio paso a una comida networking patrocinada por Hispack, cerrando dos jornadas de intensa actividad y colaboración.