Vidrala celebra diez años impulsando el talento emergente en diseño industrial y gráfico con una nueva edición del Master Glass Design Contest. Consolidado como una plataforma de referencia en el ámbito académico del diseño, este certamen ha batido en 2025 récords de participación con más de 140 proyectos inscritos.
Estudiantes de universidades y escuelas de diseño de España, Portugal y Reino Unido han respondido con entusiasmo, aportando ideas que replantean los envases tradicionales, exploran nuevos hábitos de consumo y priorizan la sostenibilidad. En la fase final, diez proyectos finalistas defendieron sus propuestas ante un jurado multidisciplinar, que valoró especialmente la coherencia entre forma y mensaje, la originalidad conceptual y la viabilidad del diseño.
El jurado ha estado compuesto por: Manuel Bañó, doctor en Bellas Artes y Máster en Desarrollo de Producto; Asier Etxeberria, director de Diseño de Producto en Grupo Vidrala; Angélica Barco, presidenta de EIDE y directora de Angélica Barco Studio; Marcelo Leslabay, doctor en Diseño y profesor en la Universidad de Deusto, y Beth Holmes, diseñadora gráfica y ejecutiva de marca en Encirc.
Proyectos premiados
NEWTON – Primer premio (Autor: Pablo Ugarte, Universidad de Deusto)
Diseñado para albergar y consumir sidra, Newton propone un enfoque renovador para una bebida tradicional. El jurado ha destacado su diseño contemporáneo, funcional y visualmente atractivo, así como su apuesta por un formato individual, poco habitual en esta categoría. Sobresale su innovador sistema de apertura, que reinterpreta el ritual del escanciado manteniendo el vínculo con la tradición.
El diseño logra una conexión directa con el producto gracias a una comunicación visual coherente que hace referencia a las manzanas, integradas en el naming y la identidad gráfica. Se valoran especialmente el uso de materiales sostenibles en tapón y etiqueta, así como la posibilidad de elaborar papel artesanal a partir de residuos de manzana para etiquetar las botellas en casa.
AMPELOS – Accésit (Autora: María Arroyo, Universidad de Deusto)
Diseñado para la comercialización de mosto, este proyecto destaca por su elegancia formal y su capacidad evocadora. El jurado ha valorado cómo el diseño otorga nueva dignidad a una bebida habitualmente relegada frente al vino, alineándose con las tendencias de consumo sin alcohol. Inspirado en la forma de un ánfora, el diseño transmite referencias culturales al estilo mediterráneo y presenta una propuesta coherente en todos sus elementos, desde el naming hasta la gráfica. Un trabajo que recupera el valor simbólico del mosto con atractivo comercial.
GARABATO – Accésit (Autor: Diego Martín, Universidad de Navarra)
Este tarro para mermelada de picota del Valle del Jerte ha sido reconocido por su carga poética y conceptual. A partir de una cuchara deformada, se homenajean las herramientas como el garabato o las cestas de castaño que se utilizan en la recolección de la cereza. El jurado ha destacado el equilibrio entre forma y contenido, así como el uso de elementos tradicionales en una propuesta contemporánea. La historia personal del autor refuerza la autenticidad del proyecto, presentado con gran sensibilidad estética.
SKIRLA – Accésit (Autor: Sharvin Javier Romero, Universidad Complutense de Madrid)
Diseño de un tarro para salsa picante que se desmarca por su fuerza visual y gráfica. Inspirado en una granada fragmentaria, rompe con los códigos geométricos tradicionales del sector. La propuesta presenta un etiquetado bien resuelto y una ejecución técnica de alto nivel que permitiría su comercialización. El jurado ha valorado su capacidad para aportar diversidad expresiva al conjunto de finalistas y su impacto en un entorno competitivo como el lineal de supermercado.