Logotipo News Packaging Oscuro

ITENE presenta en Fruit Attraction tecnologías para transformar subproductos alimentarios

1 de octubre de 2025

Fruit Attraction

El Centro Tecnológico ITENE está presente en Fruit Attraction 2025, la feria internacional de referencia para el sector hortofrutícola, que se celebra en IFEMA (Madrid) del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025.

ITENE está presentando sus últimas innovaciones en biotecnología para la valorización de residuos orgánicos y el desarrollo de ingredientes de alto valor. Entre las soluciones que los visitantes pueden conocer destacan los prebióticos, probióticos y antioxidantes obtenidos a partir de mermas de té y destinados a la formulación de alimentos funcionales, o naringina purificada a partir de pomelo, un flavonoide con propiedades antioxidantes de interés para la industria alimentaria.

En el ámbito agrícola, el centro tecnológico presenta un fungicida natural elaborado a partir de extractos botánicos para el control de hongos, así como microorganismos bioestimulantes diseñados para mejorar el crecimiento vegetal y la calidad de los cultivos, en el marco del proyecto ESCUDO, respaldado por IVACE+i con fondos FEDER. Asimismo, se está exponiendo el desarrollo de celulosa bacteriana obtenida de subproductos de naranja, en formato para su uso como espesante alimentario o como recubrimiento barrera en envases que abre la puerta a la creación de biomateriales y biopolímeros para alimentación y productos de gran consumo, en el marco del proyecto VALOCEL, también financiado por IVACE+i a través de fondos FEDER.

Además, la gerente del Área de Biotecnología Industrial de ITENE, Rosa Doménech, ofrecerá una ponencia titulada ‘Desarrollo de Prebióticos, Probióticos y Antioxidantes a partir de Subproductos Orgánicos: Caso de éxito Pompadour’, en colaboración con Natividad Osés Pejenaute, directora técnica farmacéutica de Pompadour. En la ponencia se expondrá el proyecto Valor@Té, un caso de éxito desarrollado junto a Pompadour, donde se han aprovechado mermas de té para la obtención de prebióticos y probióticos y antioxidantes con aplicaciones en el sector alimentario. Este ejemplo concreto demuestra cómo los subproductos de la industria pueden convertirse en ingredientes de alto valor, generando beneficios tanto económicos como ambientales. A través de esta colaboración, se evidencian las posibilidades de la biotecnología para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la economía circular en el sector alimentario.

En este marco, ITENE impulsa la biotecnología como palanca para transformar subproductos agroindustriales en ingredientes de alto valor para su incorporación en producto final mediante tecnologías avanzadas, con aplicaciones en sectores como alimentación, cosmética, nutrición o envase.

Te puede interesar continuar leyendo…

Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.