Advanced Factories nombra Navarra Región Industrial Europea 2025

25 de marzo de 2025

Advanced Factories

Advanced Factories ha hecho parada en Navarra, donde ha reunido a más de 120 representantes de empresas industriales de la región para compartir las iniciativas que la han llevado a convertirse este año en Región Industrial Europea de la novena edición del evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa. La feria, que se celebrará simultáneamente con AMT del 8 al 10 de abril en Barcelona, reunirá a más de 37.000 profesionales industriales que acudirán en busca de las últimas soluciones en automatización, robótica, Inteligencia Artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT… para la mejora de la productividad de sus plantas de producción.

La apuesta de Navarra por la innovación industrial y el impulso por las tecnologías 4.0 la han llevado a ser reconocida en la nueva edición de Advanced Factories. Un reconocimiento que, según el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra, Mikel Irujo, ha sido otorgado “porque en Navarra tenemos un ecosistema de apoyo, con seis clústeres especializados en los sectores de especialización inteligente de la S4, centros tecnológicos, el polo de innovación de digital y tres universidades, entre otros agentes socioeconómicos que lo validan”. Además, ha recalcado que “hemos ido siempre a contracorriente de Europa. Mientras muchos países europeos se están volviendo a reindustrializar ahora, en la Comunidad Foral llevamos una línea de crecimiento sostenido en la última década, 3.75% de PIB anual, superando en 2024 los 88.700 de personas empleadas por la industria y siendo la comunidad más exportadora de todo el estado”.

El consejero ha confirmado, además, el avance de la hoja de ruta para apoyar la digitalización de las empresas de la región, para lo que presentarán el lunes el segundo borrador de La Ley foral de industria navarra.

Por su parte, el director general de Advanced Factories, Albert Planas, ha destacado el amplio valor que ha demostrado Navarra como referente clave en el sector industrial. “Es un orgullo tener a Navarra como la Región Industrial de Europa, ya que ratifica la posición estratégica que ha alcanzado por su innovación en todo el tejido industrialEstamos convencidos de que Advanced Factories será una plataforma de impulso para los proyectos que su comunidad industrial está desarrollando y para exponer a nivel global que es un enclave donde poner los ojos para invertir y potenciar la competitividad de nuevas empresas y plantas de producción”.

La jornada ha contado con tres mesas de debate en las que grandes corporaciones y pymes del sector industrial han compartido cómo la digitalización y la automatización está siendo crucial en la optimización de los procesos de fabricación, y la mejora de la productividad y la eficiencia en todos los niveles. Directivos de empresas como Laboratorios Cinfa, Harivenasa, Vors Control, Zucami, Siemens, Accenture, o ABB, entre otras, han resaltado la evolución que han tenido sus fábricas gracias al avance de los sistemas de automatización, robótica y tecnologías de integración de la producción.

Entre los retos que tiene que afrontar la industria para mejorar la productividad de las fábricas en la próxima década, los directivos han señalado que la automatización de los procesos, la especialización en las diferentes áreas, la combinación de soluciones disruptivas e inteligencias artificiales y las nuevas formas de interactuar en los equipos, permitirán sacar el máximo provecho en las operaciones. A ello habría que añadir el reto en la atracción de talento para la garantizar la competitividad empresarial, así como la preparación para la internacionalización de las compañías, fundamental a la hora de escalar los proyectos.   

Durante el encuentro, la tecnología ha cobrado especial importancia gracias a la recopilación de grandes cantidades de datos y su análisis de forma rápida, lo que permite mejorar la toma de decisiones y optimizar procesos. Además, los participantes han abogado por la personalización de cada sistema y redefinir los procesos para garantizar la eficiencia y flexibilidad de la producción. Los expertos han aprovechado la oportunidad para lanzar un consejo a las compañías y pymes que necesiten evolucionar sus sistemas heredados: es esencial adoptar una transición suave que permita la interacción de los sistemas modernos y antiguos y que esté dirigida por una visión estratégica para que pueda tener impacto en el negocio.

El otro gran tema de la jornada ha sido el talento. Tecnologías como la automatización y la robótica, además de impulsar la industria, serán esenciales para afrontar los huecos que el absentismo laboral está generando y garantizar la continuidad de la producción. No obstante, el sector ha remarcado que, aunque la tecnología representa un valor determinante, “las personas se mantienen como el verdadero motor de cambio de la industria”, por lo que la formación y talento son indispensables.

Te puede interesar continuar leyendo…

Graphispag 2024 deja una buena impresión y supera expectativas

Graphispag, feria referente para la industria gráfica y la comunicación visual, se clausuró la semana pasada en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con un total 11.667 visitantes, cifra por e...

Cifras de récord para el cierre de la 15ª edición de AM Madrid

Con la asistencia de más de 13.400 visitantes, la realización de 53.752 interacciones comerciales y la participación de más de 600 empresas expositoras, Advanced Manufacturing Madrid cierra su 15ª ed...

Hispack y Graphispag propician el reencuentro del sector

Hispack y Graphispag, eventos referentes para las industrias españolas del packaging y de la impresión, han cumplido con las expectativas recuperando el ambiente de los grandes salones industriales. ...

CPHI Barcelona, el encuentro líder para la industria farmacéutica

CPHI Barcelona, el encuentro líder para la industria farmacéutica a nivel mundial, tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 24 al 26 de octubre. Organizado por Informa Markets,...

PHARMAP 2025 presenta las últimas novedades para la cadena de suministro farmacéutica

Los cambios repentinos en la demanda, la escasez de suministro y el colapso global han ejercido una enorme presión sobre la logística farmacéutica. Para abordar estos desafíos, PHARMAP 2025 reúne a e...

Innovación sostenible en ALL4PACK EMBALLAGE PARIS 2024

A lo largo de los cuatro días, del 4 al 7 de noviembre, la 45ª edición de ALL4PACK EMBALLAGE PARIS 2024 registró una asistencia de 27.303 profesionales, de los cuales el 26 % eran internacionales pro...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.