Aimplas desarrolla nuevas técnicas para dar una segunda vida a residuos de envases, textiles, neumáticos o colchones

22 de febrero de 2022

Aimplas

Con el fin de acabar con las limitaciones que hasta ahora han presentado estos residuos complejos durante su proceso de reciclaje, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está trabajando en el proyecto Neorec, que cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los fondos FEDER.

Aimplas está desarrollando en esta iniciativa soluciones avanzadas de reciclado mecánico y químico para evitar que estos residuos complejos, como son los desechos de neumáticos, colchones o cables, se acumulen en vertederos, buscando que se aprovechen para obtener materiales y sustancias industriales.

Entre otros procesos de reciclado químico, se está utilizando la degradación anaerobia, que consiste en aislar y seleccionar microorganismos que sean capaces de biodegradar anaeróbicamente los biopolímeros con una mayor velocidad que otros organismos convencionales, lo que permitirá establecer un proceso de reciclado más eficiente. También se trabaja en tratamientos parciales de ruptura de cadena para volver a obtener plásticos con los mismos requerimientos iniciales.

En palabras de Eva Verdejo, investigadora líder de Reciclado Químico en Aimplas, el objetivo es “reducir el consumo de recursos, introduciendo de nuevo en la cadena de valor unos materiales de alto valor añadido, y generando productos o subproductos que pueden emplearse en el sector plástico, logrando minimizar el impacto medioambiental que supone su acumulación”.

En este proyecto, Aimplas colabora con empresas fabricantes de materias primas, empresas transformadoras, gestores de residuos y recicladores para cubrir ampliamente todo el espectro que presenta el sector del plástico como Girsa, Acteco, Ube, Omar Coatings, Permarsa, Eslava plásticos y PET & Cia.

Te puede interesar continuar leyendo…

Amcor lanza la primera bolsa retráctil reciclable para carne y queso

Amcor ha lanzado Eco-Tite® R en Europa, la primera bolsa retráctil libre de PVDC diseñada para ser reciclada en el envasado de carne roja, carne de ave fresca o procesada y algunos quesos. Eco-Tite® ...

Stella McCartney presenta Alter-Care, una nueva gama de diseño ecológico

Alter-Care de Stella McCartney es una nueva gama de cuidado de la piel, natural, vegana, eficaz y sostenible, con un envase ecodiseñado, reciclable y rellenable. Para su packaging, Stella McCartney h...

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje organiza una feria de los SCRAP en Valencia

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje organiza una feria de los SCRAP el 13 de febrero de 2025 en el salón de actos del Foro Norte de Feria Valencia, con asistencia gratuita. Este encuentr...

La importancia de la visibilidad en la cadena de suministro para evitar el desperdicio de alimentos ...

El mercado actual está empujando a los retailers a trabajar de una forma más sostenible, hecho que puede afectar a los planes y procesos comerciales a corto plazo, sobre todo si la cadena de suministr...

Empieza el proyecto de innovación RecExpert 4.0

El proyecto de innovación colaborativa RecExpert 4.0, coordinado por el Centro Español de Plásticos (CEP) con la participación del Centro Tecnológico Gaiker, el Instituto Tecnológico de Castilla León...

Nuevas cadenas de valor para residuos biológicos urbanos para la producción de bioproductos

Aimplas participa en el proyecto WaysTUP!, financiado por Horizon 2020, cuyo objetivo es convertir los desechos biológicos urbanos en recursos como aditivos alimentarios, condimentos, proteínas de ins...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.