Alpesa presenta su primera Memoria de Sostenibilidad

18 de enero de 2022

Alpesa

Alpesa, fabricante de tubos, mandriles, anillas y palets de cartón, ha presentado su primera Memoria de Sostenibilidad en relación al año 2020con el impacto de su actividad centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Con ella, la empresa realiza un ejercicio de transparencia sobre su contribución al desarrollo sostenible y responde a su desempeño e impacto en asuntos ESG; ambiental, social y de gobernanza.  

Así, la compañía, que cuenta con 168 empleados  y el 100 % de sus proveedores evaluados con criterios ambientales, ha determinado que su actividad impactó en 12 de los 17 ODS.  

En el terreno ambiental, donde la economía circular es la base de su negocio, redujo un 12,26% los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Esta reducción se produjo fundamentalmente por la sustitución de 29.733 palets de madera por Upalet, de cartón 100 % reciclado, fabricados por la propia compañía (ODS 13 y 7).   

Otras medidas diversas, como mejorar la eficiencia de maquinaria o la facilidad a la plantilla de oficinas de sus tres plantas (Tavernes de la Valldigna, Martorelles y Puente Genil) para realizar teletrabajo, redujo las emisiones generadas por los desplazamientos de los trabajadores a sus puestos (ODS 13).

La empresa redujo su consumo eléctrico y mejoró la eficiencia energética con el aumento de energía proveniente de fuentes renovables (ODS 7 y 13). Así, aminoró las emisiones de GEI generadas por su consumo de electricidad en un 13,57 %, al realizar varias acciones en las instalaciones fabriles y técnicas de sus centros de trabajo.

Además de reemplazar equipos por nuevos, con motores y variadores de nueva generación, la compañía también incrementó el porcentaje de energía procedente de fuentes renovables en detrimento de las fósiles, a través de la instalación de paneles solares que generaron 31.446 kWh en 2020.

Dentro de los aspectos medioambientales, la memoria recoge la reducción del consumo de agua que, con un total de 8.025 m3, fue un 5% menor que en 2019. Esta reducción fue posible gracias a la política interna de la compañía de uso eficiente del agua, ODS 6.

Por último, la empresa también llevó a cabo medidas en el plano social y en la gobernanza.

Te puede interesar continuar leyendo…

DS Smith inicia un proyecto para fabricar papel y packaging a partir de algas

DS Smith ha empezado un proyecto para analizar la posibilidad de utilizar fibras de algas como materia prima para fabricar papel y productos de packaging, que incluye cajas, envoltorios de papel y ba...

Programa de proveedores sostenibles del Pacto Mundial de la ONU, ICEX y Fundación ICO

El Pacto Mundial de la ONU, el ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO han llevado a cabo el primer Programa de capacitación: Proveedores sostenibles. Esta iniciativa pionera ha s...

Coty inicia la producción de fragancias fabricadas con etanol capturado con carbono

Coty Inc. ha iniciado la producción de las primeras fragancias del mundo distribuidas globalmente hechas con etanol procedente de la captura de carbono. La producción comenzó en las instalaciones ...

Solís renueva su imagen en toda la gama

Solís presenta una nueva imagen con la que quiere mostrar su histórico compromiso con la agricultura local sostenible. Ahora, la marca explica al consumidor en el propio envase cómo se elabora Solís,...

Tapa ‘OpenVac’ neutra en carbono de Auxiliar Conservera

La tapa ‘OpenVac’ de Auxiliar Conservera neutra en carbono está comercializada por Nomen Foods en su línea de arroz ‘Calidad 1 Minuto’. Tanto la huella de carbono como la neutralidad han sido verific...

DS Smith lanza una nueva estrategia de sostenibilidad en dos fases

DS Smith ha presentado su nueva visión y estrategia de sostenibilidad Now and Next, que marca compromisos y objetivos de cara a 2030. A través de una estrategia de sostenibilidad en dos fases, DS Smi...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.