Asamblea General del Clúster del Packaging

25 de junio de 2018

Más de 70 profesionales del sector del envase y embalaje participaron de la Asamblea General del Cluster del Packaging, que tuvo lugar el pasado 18 de junio en la sede de Acció en Barcelona. Este año se celebra el quinto aniversario de la entidad, que cuenta ya con más de 70 socios. Tal como se constata en el estudio ‘El sector del Packaging en Cataluña Update Estratégico’ realizado conjuntamente con la administración, el sector del envase y embalaje en Cataluña atraviesa un buen momento, agrupando 753 empresas, con una facturación de su parte de packaging de más de 7.100 millones de euros, que emplea a más de 40.000 trabajadores.

El acto empezó con la bienvenida de Joan Romero, Consejero Delegado de Acció, que destacó “retos como el de la economía circular, el de la industria 4.0 y el del envase inteligente, temas claves del sector para seguir siendo competitivos”. A continuación, el presidente de la entidad, Artur Costa, se dirigió a los socios, haciendo hincapié en que “el éxito de un clúster recae en las personas que lo representan” y manifestó su voluntad de renovar la presidencia de la entidad durante el presente mandato.

Después, las 15 nuevas empresas socias desde la pasada asamblea se presentaron ante la asamblea: Brafim, Capsa (la más reciente), Industrial Bolsera, Inka Palet, NG Plastics, Rieusset, RSD Engineering, Side, Stimulo, TMI, Trading Films, Virospack y Yaskawa.

La asamblea también sirvió para dar a conocer el resumen de actividades y proyectos realizados y las próximas actuaciones previstas, sumando alrededor de 50 actividades anuales entre sesiones dirigidas al socios y otras donde ha participado activamente la entidad, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, se repartió a todos los asistentes la Memoria Anual 2017, que resume el ejercicio. Finalmente, se aprobaron las Cuentas Anuales 2017, auditadas este año por la auditoria Gestem y se aprobó el Presupuesto 2018, que crece notablemente dada la buena marcha de socios y proyectos obtenidos por la entidad.

El futuro del trabajo

La jornada concluyó con una intersante ponencia sobre talento, impartida por Jordi Serrano, Socio Fundador de Future for Work. Empezó con la palabra de moda, “disrupción”, para seguir hablando de la “explosión de los unicornios”, las start-ups que consiguen mil millones de dólares; la tecnología actual, que tiene una progresión exponencial; la globalización; el hecho de que la población urbana es predominante (en 2008, superó a la rural por primera vez) y está cada vez más envejecida en Europa y EEUU; y la agilidad, que “es la palabra clave para las empresas, la capacidad de adaptarse a los cambios”. En este punto, destacó el binomio “exploit+explore” y habló sobre el cambio del producto a la experiencia, la empresa abierta, ser “responsive”… “El problema no es la digitalización, es la agilidad, la clave es la transformación hacia una cultura ágil”, afirmó Jordi Serrano. Hay un cambio climático en el trabajo, que se caracteriza por la deslocalización, la automatización, la llegada de las plataformas de trabajo. “La clave es ser adaptable individualmente, ser responsive”, añadió. Básicamente, las competencias para un trabajador actual son la curiosidad, las ganas de aprender; la creatividad, la innovación, el pensamiento crítico, la flexibilidad, la autonomía, la resiliencia, las competencias digitales, la habilidad social y el autoconocimiento.

Como colofón a su ponencia, Jordi Serrano dio unas apuntes rápidos sobre gestión de personas y liderazgo.

Te puede interesar continuar leyendo…

El proyecto OrganicUP convierte los residuos de kombucha en packaging biodegradable y sostenible

OrganicUP, un proyecto colaborativo que apuesta por la sostenibilidad y la economía circular en el sector del packaging, nace en el marco de las Iniciativas de Refuerzo a la Competitividad (IRC) 2024...

El Packaging Cluster celebra su décimo aniversario con más de 160 invitados

Foto: Martina Font, presidenta de Packaging Cluster. El Packaging Cluster celebró su décimo aniversario el 1 de diciembre en una gala que sirvió como punto de encuentro de todo el sector y que estuvo...

AEI Tèxtils y Packaging Cluster promueven el packaging sostenible

El clúster de los materiales textiles avanzados de Catalunya, AEI Tèxtils, junto con Packaging Cluster y la colaboración del Centro Tecnológico Leitat, ha iniciado el proyecto Texsospack, cofinanciad...

El Packaging Cluster reúne más de un centenar de socios en su Asamblea y las Packaging Talks

El Packaging Cluster celebró una nueva edición de las Packaging Talks y su Asamblea Anual los días 19 y 20 de junio, en un entorno privilegiado como es el Ampurdán Golf Club, reuniendo a más de 100 p...

ECOPHIR APP demuestra un ahorro logístico del 43 % con la trazabilidad de palets reutilizables

El proyecto de implantación de la plataforma digital ECOPHIR APP, liderado por el Packaging Clúster e INNOVACC – Clúster Catalán de la Carne y la Proteína Alternativa, avanza a buen ritmo y ya aporta...

El Clúster del Packaging organiza una jornada en la Semana de la Prevención de Residuos

El Clúster del Packaging, por cuarto año consecutivo, ha organizado una jornada en motivo de la Semana de la Prevención de Residuos - European Week for Waste Reduction (EWWR). Este año, el enfoque de...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.