Balance del año de las empresas de maquinaria de envase y embalaje

21 de diciembre de 2021

amec envasgraf

Las empresas fabricantes de maquinaria de envase y embalaje y periféricos hicieron balance de su situación en la Jornada del Sector, la cita anual de referencia organizada por amec envasgraf, que sirvió además para debatir sobre cómo están abordando el reto de la circularidad en el packaging con el fin de cumplir la nueva normativa que entrará en vigor en 2030.

El presidente de amec envasgraf, Michele Palma, explicó cómo está evolucionando el entorno en el que se mueven las empresas del sector, y evaluó la marcha del conjunto del año. “2021 será un buen año, en el que superaremos en número de proyectos nacionales e internacionales los que realizamos en 2019, antes de la pandemia”, destacó. No obstante, Palma añadió que existe incertidumbre sobre cómo evolucionará el próximo año 2022. Estados Unidos destaca como primer mercado, muy por delante de Francia, en segunda posición, e Italia y Alemania, en tercero y cuarto puesto, respectivamente. Mientras que los mercados de Europa y Estados Unidos han mostrado muy buen comportamiento, Asia y América Latina se han ralentizado.

Pese al aumento de las ventas, este 2021 se ha caracterizado por mantenerse las dificultades en la movilidad, que han afectado de lleno en la celebración de las grandes citas internacionales. “Hay muchas ganas de ferias, dado que hemos comprobado que aún no existe una alternativa igual de buena para llegar a nuevos clientes”, destacó Carmina Castellà, directora de la Unidad de Agrupaciones de amec, y al frente de amec envasgraf. 

Las empresas trataron la complicada situación que afrontan por las subidas de precios de materias primas, escasez y largos plazos de entrega generalizados y los elevados costes de transporte y demoras, y que están incidiendo en la reducción de márgenes, al tiempo que repercuten en los precios finales de los productos.

Durante el encuentro, el presidente de amec envasgraf dio la bienvenida a los nuevos miembros a la comunidad amec: ABC Compressors, Bossar, Difmaq, Limitronic, MP Systems. Castellà destacó el alto nivel de participación de las empresas del sector en las propuestas de amec, sobre todo en las actividades de capacitación, networking y marketing y promoción internacional.

Además de las ferias, amec también convocará diversas misiones comerciales a países europeos y una misión comercial digital a Estados Unidos. También se repetirá el exitoso encuentro de las empresas del sector con ingenierías. 

Asimismo, los temas clave y retos que deben abordar las empresas industriales serán cómo adaptarse a los cambios, la sostenibilidad, la ciberseguridad, el nuevo liderazgo, posicionarse en los nuevos canales digitales, la captación del talento y la colaboración entre las empresas. Sobre todos ellos amec ofrecerá a las empresas apoyo a través de formaciones específicas.

Durante el encuentro, las empresas departieron sobre las nuevas oportunidades y nuevos retos que brinda la búsqueda de la circularidad en el packaging. La gerente del Área Tecnológica de Consultoría, Asistencia Técnica e Innovación de Itene, Nuria Herranz, trató cuáles serán los materiales para el packaging en el horizonte 2030, momento en el cual todos los envases y embalajes que se comercialicen deberán ser reciclables, compostables o reutilizables. El debate puso en evidencia que las empresas ya han comenzado su camino en búsqueda de la circularidad del packaging.

Te puede interesar continuar leyendo…

Comexi inaugura su nuevo Centro Tecnológico de Girona

Comexi ha inaugurado su Centro Tecnológico (CTec) de Girona, con un espacio polivalente de 2.500 metros cuadrados destinados a la innovación y desarrollo de proyectos I+D, formación, consultoría, dem...

Rockwell Automation empieza el segundo ciclo de su formación digital sobre fabricación inteligente T...

Rockwell Automation ha anunciado el inico del segundo ciclo de su formación digital gratuita TechEd Tuesdays sobre fabricación inteligente, a partir del 1 de marzo de 2022. La inscripción ya está abi...

Barcelona Packaging Hub confirma su participación en Pack Expo Chicago 2024

Barcelona Packaging Hub participará en la Pack Expo Chicago 2024, uno de los eventos más destacados a nivel global del sector del packaging, que se celebrará del 3 al 6 de noviembre en el McCormick P...

Célula de paletización con Cobot Motoman HC20 en Verla-Pharm

Con sede en Baviera, Verla-Pharm, empresa especializada en medicamentos y suplementos dietéticos, ha optado por utilizar, por primera vez, el cobot de paletización Motoman HC20 de Yaskawa. La inst...

Estreno en Australia de la impresora de etiquetas de inyección de tinta UV Xeikon Panther PX3300 en ...

Xeikon ha presentado la impresora de etiquetas de inyección de tinta UV Panther PX3300 a los visitantes de PacPrint 2022 en Melbourne. La feria australiana para las industrias de impresión, letreros ...

Controlpack y Soretrac se unen

A partir de este inicio de año 2021, Controlpack, SL y Soretrac, SA unen fuerzas. Soretrac, fundada en 1975 por Juan-Francisco Burguete, se convierte en una empresa más del grupo y completa...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.