Café Dromedario obtiene el sello ‘Compromiso con la Valorización’ del Grupo Saica

28 de febrero de 2024

Café Dromedario

Café Dromedario ha obtenido el sello ‘De Residuos a Recursos: Compromiso con la Valorización’, de Saica Natur, división del Grupo Saica especializada en gestión de residuos y servicios medioambientales, tras superar la verificación independiente de la certificadora alemana TÜV SÜD. La empresa se convierte así en la primera de su sector en España en alcanzar este reconocimiento, al haber enviado en 2023, a operaciones de valorización material y energética, el 100 % de sus residuos durante los meses de junio y noviembre. Se trata, además, de la única empresa cántabra con el sello en vigor.

Durante el último año y en colaboración con Saica Natur, el grupo cafetero gestionó más de 63.000 kg de residuos. De ellos, por ejemplo, 11.000 kg de residuo de papel y cartón pudieron ser transformados en el equivalente a 72.000 cajas de cartón 100 % reciclado y reciclable, que pueden volver a ser utilizadas por el consumidor. Por otro lado, de los residuos que no pudieron ser reciclados de forma directa, 5.800 kg aproximadamente fueron valorizados energéticamente como CSR (Combustible Sólido Recuperado), generando 12.000 kWh de energía eléctrica, lo que equivale al consumo medio anual de 4 hogares españoles.

Para lograrlo, y conseguir implantar y mantener este modelo de economía circular en la cadena de valor de Café Dromedario, se ha hecho indispensable diseñar una correcta separación en origen de los residuos en sus distintas fracciones, ejecutar una búsqueda activa de los mejores destinos de cada flujo de residuos, y contar con la implicación y concienciación de todos los equipos que desarrollaron el proyecto ‘Residuo Zero a Vertedero’.

Este hito supone un paso más en el #CompromisoDromedario con el medio ambiente, que en los últimos años ha supuesto importantes cambios en todas las áreas de la empresa, destinados a alcanzar la máxima sostenibilidad y el mínimo impacto medioambiental en todas sus actividades.

Una serie de mejoras que abarca desde el lanzamiento de cafés, tés e infusiones ecológicas, la utilización de vasos 100% compostables y azúcar ecológico… hasta la utilización de energías renovables (el 25 % del consumo energético de sus instalaciones proviene de sus propios paneles solares y el 75 % restante es energía 100% verde), la optimización de la iluminación en sus instalaciones usando luces LED o la adecuación de su flota de vehículos.

En palabras de Fernando Franco, director de producción y responsable del proyecto en Café Dromedario, “desde hace años uno de nuestros principales objetivos era el de minimizar el impacto de nuestros residuos y por fin hemos conseguido enviar el 100% de los residuos generados a operaciones de valorización”. “Se trata –añade- de un logro que nos hace estar muy satisfechos y que nos anima a seguir profundizando en nuestro compromiso con el medio ambiente.”

Por otra parte, Cristina Mediavilla, directora de Castilla y León, Cantabria y La Rioja en Saica Natur, destaca: “estamos muy satisfechos del trabajo realizado en Café Dromedario. Desde Saica queremos ayudar en la minimización del impacto medioambiental de nuestros clientes, impulsando el objetivo de ‘Residuo Zero a Vertedero’. Nuestro máximo orgullo es acompañarles en su camino para integrar la economía circular en su modelo de negocio, como refleja este caso de éxito”.

    Te puede interesar continuar leyendo…

    Verallia recibe la medalla platino de EcoVadis

    EcoVadis ha otorgado a Verallia la medalla platino. Una distinción que coloca al fabricante de vidrio entre el 1 % de las 85.000 empresas mejor puntuadas en términos de responsabilidad social y ambie...

    Hinojosa revalida la medalla de oro de EcoVadis

    Un año más, Hinojosa Packaging Group obtiene la medalla de oro de EcoVadis por su impacto positivo en materia de sostenibilidad. Esto la sitúa, en relación con sus políticas medioambientales, sociale...

    Quadpack se convierte en B Corp

    Quadpack ha obtenido la distinción de B Lab como B Corporation, tras demostrar que cumple los estándares más exigentes de verificación del desempeño social y medioambiental, transparencia pública y r...

    Nueva solución de embalaje sostenible de Smurfit Kappa para comida rápida

    La nueva solución de embalaje sostenible de Smurfit Kappa es una alternativa a las soluciones de plástico existentes de un solo uso denominada Twin Kraft Grease Guard MB12. Actualmente, cumple con la...

    Ovelar obtiene la certificación BRCGS Packaging

    Ovelar, compañía de referencia en fabricación de sleeves en España, acaba de obtener la certificación BRCGS Packaging, para envases y materiales de envasado, continuando así con su compromiso de mejo...

    Mondi lanza IQ Extralight, un papel opaco para encartes de medicamentos

    Mondi lanza IQ Extralight. La nueva solución de papel opaco se produce en Mondi Neusiedler, Austria, y se dirige al segmento premium sin recubrimiento en papel opaco para insertos de medicamentos y c...
    Translate »
    NewsPackaging
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.