Campofrío inicia el cambio de Campofrío, Navidul y Revilla a envases 100 % reciclables

7 de junio de 2021

De acuerdo con sus objetivos de sostenibilidad, Campofrío, empresa líder de productos cárnicos elaborados en España, ha iniciado el cambio de su portafolio de marcas Campofrío, Navidul y Revilla a envases 100 % reciclables.

De esta manera, la compañía se adelanta a la Estrategia Europea de Economía Circular cuyo objetivo es conseguir en 2030 que el 100 % de los envases sean reutilizables o reciclables. «Esta iniciativa pone de manifiesto el compromiso de la empresa para impulsar la implantación de un modelo de economía circular que exige la revisión de todos los procesos relacionados con el ciclo de vida del producto, desde su diseño hasta su revalorización», afirma Javier Dueñas, CEO de Campofrío.

La implementación, que se realizará de forma progresiva, ha comenzado en 2021 con las bandejas de las pizzas Campofrío, y los loncheados de las marcas Campofrío, Navidul y Revilla, que además reducirán en un 20 % el contenido de plástico en sus envases.

El cambio de su portafolio de productos a envases 100 % reciclables forma parte de los cuatro pilares de la Estrategia ‘Campofrío Envases Responsables’, que incluye además la reducción de un 25 % en la utilización de plástico virgen para 2025, el incremento del contenido de material reciclado hasta el máximo técnicamente posible y el estudio de otras soluciones de envases.

«Envases, innovación y sostenibilidad deben ir de la mano. Desde Campofrío, estamos liderando un cambio en la forma de concebir los envases para que, además de ofrecer máximas garantía de calidad y seguridad alimentaria, sean más respetuosos con el medio ambiente», explica José Vilches, director de Innovación de Sigma en Europa, empresa a la que pertenece Campofrío.

En torno a estos pilares, durante los últimos años la compañía ha alcanzado diversos logros como la incorporación de material reciclado hasta donde es técnicamente posible. «En el caso de Campofrío, el porcentaje se sitúa en torno al 60 % en sus productos loncheados y en un 80 % en las pizzas», explica Mercedes Hortal, responsable del Centro de Excelencia en Packaging de Sigma en Europa.

En este sentido, es de destacar que Campofrío se convirtió recientemente en el primer envasador de pizzas refrigeradas en obtener el sello Ecosense, que certifica que sus bandejas incorporan material reciclado procedente de las mermas de fabricación.Asimismo, añade Hortal, «la compañía ha conseguido avanzar en su objetivo de disminuir la utilización de plástico virgen en todos sus envases, consiguiendo hasta el momento una reducción del 8 %. Somos ambiciosos y trabajamos de manera continua para que nuestros formatos y envases contengan la menor cantidad de material posible».

Te puede interesar continuar leyendo…

Un impulso adicional hacia la sostenibilidad a través del material PET

Faca Packaging ha desarrollado tarros y dispensadores en PET, que pueden alcanzar un grosor elevado (≥ 10mm) mientras mantienen una transparencia impecable con tonalidad neutra. En la cosmética, la t...

Aimplas organiza su I Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos

El reciclado de los plásticos ha ido ganando protagonismo en los últimos años hasta convertirse en un sector clave para la industria del plástico. Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha orga...

Hijos de Rivera y Blendhub inician ImpacTaste, para nuevas vías de valoración del bagazo

Con el objetivo de desarrollar alimentos innovadores que aprovechen el alto valor nutritivo del bagazo para la alimentación humana surge ImpacTaste, una plataforma dinámica destinada a jóvenes inconf...

Sealed Air colabora con la empresa de e-commerce Quomi

Con sede en Milán, Italia, la empresa de venta on-line de kits de alimentos frescos Quomi contrató los servicios de Sealed Air para abordar la problemática del desperdicio alimentario. Gracias al ...

Alpla adquiere una empresa alemana de reciclado de PET

El Grupo Alpla, especialista global en soluciones de embalaje y reciclaje, ha adquirido BTB PET-Recycling con sede en Alemania. La empresa convierte las botellas de PET en material reciclado que lueg...

Ulma Packaging desarrolla LeafMap™

LeafMap™ de Ulma Packaging es una nueva solución de envasado sostenible para productos loncheados que reduce el uso de materiales plásticos. La solución, en la que se sustituye el plástico estruct...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.