El año 2025 representa otro punto de inflexión para el Grupo Capardoni. Fundada en 1947, Capardoni ha evolucionado gracias a siete adquisiciones clave, incluyendo Packplast, Cosmar, Guiros, Novapack y Packtrade. En 2003 fue adquirida por la familia Meazza, que ha impulsado su diversificación y autosuficiencia industrial.
En noviembre de 2024 se concretó la fusión entre Capardoni y Capsol, creando un grupo con más de 50 millones de euros en facturación y 149 empleados. La empresa cuenta con 3 plantas de producción en Lombardía y 5 centros logísticos en Italia. Capardoni ofrece envases para una amplia gama de sectores: cuidado de la piel, esmaltes de uñas (donde ostenta un fuerte liderazgo), perfumes, ambientadores y alimentación.
Capardoni apuesta también por la sostenibilidad, con el uso de plásticos reciclados post-consumo y el diseño de productos monomateriales. Cuentan con diferentes certificaciones (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, EcoVadis Plata 2024…)
Innovación en productos
Entre sus desarrollos, destacan: Tottle Nevis 30 ml, envase compacto para fórmulas líquidas/cremosas, en HDPE o PP (ambos reciclables) y tapa de PP; los cuentagotas monomateriales de PP, que no necesitan desmontaje para reciclaje y con menor riesgo de rotura frente a los tubos de vidrio, como Diamond, elegante, con una tetina con forma de diamante; Flip-top cap 360°, una tapa inviolable con patente anti-desenroscado; Chico, un nuevo y elegante frasco de cristal, con su base de cristal y su tapón redondeados, ideal para contener bases, sueros u otras fórmulas, y Ruby Stick, un stick reciclable 100% PP, versátil para maquillaje y cuidado facial.