Cartonplast Ibérica obtiene el sello Calculo-Reduzco por la reducción de Huella de Carbono

2 de octubre de 2023

Cartonplast

Cartonplast Ibérica ha conseguido el sello ‘Calculo-Reduzco’, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) en el marco del proceso de Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2, establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

Este sello se concede a las organizaciones que calculan y registran su huella de carbono durante un mínimo de cuatro años, cuentan con un plan para disminuir sus emisiones y hacen efectivo un compromiso de reducción. En este sentido, Cartonplast Ibérica ha conseguido una reducción de la media de la intensidad de emisión del 1,01% respecto del trienio 2019-2021, para los alcances 1+2 y 3.

Los alcances abarcan desde las emisiones directas por la quema de combustibles de la empresa (alcance 1) hasta las emisiones indirectas generadas por el consumo eléctrico (alcance 2) y las emisiones de terceros vinculadas a las actividades de la compañía  como transporte, gestión de residuos, etc. (alcance 3). Cartonplast ha alcanzado sus objetivos en todos ellos gracias a una estrategia rigurosa de contención, reducción y modernización de sus instalaciones y procesos.


Un compromiso de sostenibilidad en el ADN

Durante este periodo (2019-22), la compañía ha puesto en marcha diversas acciones que han permitido evitar la emisión a la atmósfera de 270 toneladas de CO2: 

  • Paneles fotovoltaicos en Parla: como parte de su enfoque en la generación de energía sostenible, Cartonplast ha instalado paneles fotovoltaicos en su sede en Parla, contribuyendo así a la producción de energía limpia y reduciendo su dependencia de fuentes de energía no renovables.
  • Sustitución de equipos de climatización eficientes: la empresa ha avanzado en la eficiencia energética al reemplazar sus equipos de climatización antiguos por sistemas más modernos y eficientes que utilizan refrigerantes con un menor Potencial de Calentamiento Global (PCG).
  • Transición a iluminación LED: en un esfuerzo por reducir su consumo de energía y las emisiones asociadas, Cartonplast ha sustituido las antiguas lámparas por iluminación LED, una opción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
  • Paneles fotovoltaicos en Poolplaca: además de su sede principal, Cartonplast ha extendido su adopción de paneles fotovoltaicos a otras instalaciones, como Poolplaca, para impulsar aún más la generación de energía renovable.
  • Reducción del consumo de agua y productos químicos: la empresa ha implementado prácticas de conservación del agua y ha reducido el uso de productos químicos, especialmente en la operación de la nueva máquina 14.000 en Portugal. Esto no solo reduce las emisiones, sino que también minimiza el impacto ambiental.
  • Plan integral de reducción del consumo eléctrico: Cartonplast ha desarrollado un plan exhaustivo para reducir y optimizar el consumo eléctrico en todas sus plantas. Esta estrategia abarca desde la generación de energía hasta la gestión de la demanda, contribuyendo a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Transporte eficiente con camiones de gas Joanca: la empresa ha mejorado su flota de transporte adoptando camiones que funcionan con gas Joanca, una alternativa más ecológica en comparación con los combustibles fósiles tradicionales. Esta medida reduce las emisiones asociadas al transporte de mercancías. 

Te puede interesar continuar leyendo…

Plastics Europe apoya la necesidad de un cambio sistémico más rápido hacia la circularidad y la neut...

Plastics Europe apoya la visión del nuevo informe independiente «ReShaping Plastics: Pathways to a Circular, Climate Neutral Plastics System in Europe». La asociación respalda los hallazgos centrales...

DS Smith lanza una nueva estrategia de sostenibilidad en dos fases

DS Smith ha presentado su nueva visión y estrategia de sostenibilidad Now and Next, que marca compromisos y objetivos de cara a 2030. A través de una estrategia de sostenibilidad en dos fases, DS Smi...

Alpesa presenta su primera Memoria de Sostenibilidad

Alpesa, fabricante de tubos, mandriles, anillas y palets de cartón, ha presentado su primera Memoria de Sostenibilidad en relación al año 2020con el impacto de su actividad centrada en los Objetivos ...

Tapa ‘OpenVac’ neutra en carbono de Auxiliar Conservera

La tapa ‘OpenVac’ de Auxiliar Conservera neutra en carbono está comercializada por Nomen Foods en su línea de arroz ‘Calidad 1 Minuto’. Tanto la huella de carbono como la neutralidad han sido verific...

Vidrala logra la máxima calificación en Cambio Climático según Carbon Disclosure Project

Grupo Vidrala ha recibido la calificación ‘A-‘ en Cambio Climático y ‘B’ en Gestión de Aguas por el informe 2022 de Carbon Disclosure Project (CDP). Esto supone un gran éxito sostenible para la compa...

Aneto, primera marca de caldos en envases «plant based» de Tetra Pak

La gama de caldos de Aneto cambia sus envases por los nuevos envases «plant based» de Tetra Pak, más respetuosos con el medio ambiente, fabricados en un 87 % por materiales procedentes de fuentes ren...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.