Cosméticos más eficaces a partir de biomateriales

13 de noviembre de 2023

AINIA

La liberación controlada y dirigida de principios activos es un campo en continua investigación, que se lleva estudiando desde hace décadas debido al gran interés que suscita en industrias como la cosmética, farmacéutica o alimentaria. En el marco del proyecto MAREA II, AINIA está estudiando materiales de origen natural, para su uso en el sector cosmético, que permitan encapsular principios activos de una forma más eficaz.

Este proyecto, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y fondos FEDER, es la continuidad del proyecto MAREA, y complementará el trabajo desarrollado previamente sobre materiales de encapsulación de origen polimérico, con propiedades de biodegradabilidad y biocompatibilidad. En este proyecto, se investigará en mayor profundidad materiales de encapsulación de origen natural y los procesos de encapsulación más adecuados en función de la naturaleza del principio activo, teniendo en cuenta que los procesos deben ser fácilmente escalables a nivel industrial.

Sistemas más eficaces a través de la ingeniería genética y la bioimpresión

Con el objetivo de conseguir sistemas de liberación dirigida a células diana de la piel más eficaces se sintetizarán péptidos con capacidad penetrante a través de herramientas de ingeniería genética. Además, para poder evaluar la eficacia de los distintos compuestos activos encapsulados en los materiales seleccionados, se dispondrá de un modelo que reproduzca de forma realista las condiciones fisiológicas de la piel humana. Para ello, se investigará con modelos celulares 3D, mediante la tecnología de bioimpresión, de manera que se obtengan modelos mejorados frente a los 2D tradicionales.

Estos modelos 3D permiten un mejor intercambio de nutrientes/oxígeno, recreación del ambiente tridimensional e interacción célula-matriz, obteniendo resultados más fiables en la evaluación de los compuestos encapsulados de uso cosmético.

Nuevas formulaciones con ingredientes de origen natural microencapsulados

La industria cosmética se encuentra en un proceso continuo de innovación para adaptar sus formulaciones y ofrecer nuevos productos, cuyos ingredientes tengan un origen natural, que cumplan con los requisitos normativos y legales y que presenten una efectividad mejorada y testada.

Para que los principios activos de interés en las formulaciones cosméticas ejerzan su función es necesario que lleguen a su destino (a las células diana de interés) estables, sin haber sufrido una degradación y en cantidad suficiente para ejercer su función. Una de las soluciones se basa en generar sistemas de liberación dirigida, en los que los principios activos son encapsulados con materiales que aporten una protección y permita una liberación en el lugar deseado.

Te puede interesar continuar leyendo…

Quadpack presenta la colección nórdica Sulapac

La colección Sulapac Nordic es una gama biodegradable, apta para compostaje industrial y completamente libre de microplásticos dañinos, fabricada en Alemania. La creación de la nueva gama se basa en ...

50 Aniversario de Faca Packaging

Faca Packaging cumple 50 años, ya que Aniceto Canamasas comenzó su andadura en el sector en el año 1970, y hoy sigue ocupando una posición de liderazgo en el sector de la alta gama y lujo para el sec...

Leca Graphics exhibirá en Luxe Pack Mónaco sus últimas novedades enfocadas a la sostenibilidad

Leca Graphics tendrá presencia en la próxima edición de Luxe Pack Mónaco, evento de referencia en el sector del packaging europeo de alto valor añadido, que se celebrará del 27 al 29 de septiembre en...

Storopack presenta un papel fabricado en un 50% de fibras de hierba

PAPERplus Classic Grass es un nuevo tipo de papel de Storopack compuesto en un 50% de hierba, una materia prima renovable, y su producción consume menos agua y energía que las variedades convencionale...

BASF y Fabbri Group desarrollan un film estirable, compostable y certificado para el envasado de ali...

BASF y Fabbri Group han desarrollado una solución sostenible para el film estirable utilizado en el envasado de alimentos frescos. A partir del compostable certificado ecovio® de BASF, Fabbri Group el...

Itene desarrollará materiales celulósicos reciclables con propiedades barrera y de sellabilidad

El centro tecnológico Itene trabaja en el desarrollo de materiales celulósicos reciclables y basados en papel con propiedades barrera y de sellabilidad para aplicaciones de packaging destinadas a ali...
Translate »