Diálogo Intracluster sobre evolución del mercado y disponibilidad de las materias primas

28 de septiembre de 2022

Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.

Diferentes expertos han participado en el Diálogo Intracluster sobre evolución del mercado y disponibilidad de las materias primas, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.

La situación de incertidumbre actual derivada por la post pandemia, la guerra de Ucrania y la crisis energética, entre otros, han llevado a un freno en la producción global de envase y embalaje que ha derivado en nuevos cambios en el mercado de las materias primas. El sector del envase ha experimentado en los últimos años inestabilidad de la oferta y demanda de las materias primas. “Estamos ante un escenario complejo e inesperado para todos, pues en cuestión de tres años hemos visto cómo se ha pasado de un extremo a otro, cambiando las cosas de forma inesperada”, ha destacado Jaime García, managing director de Guzman Polymers.

También ha asegurado que otro efecto que va a impactar es cómo va a ir la economía en China, ya que siguen con problemas del COVID y por tanto no pueden producir igual. En esta línea, ha declarado: “Europa puede ser un mercado más atractivo y pueden llegar algunas oportunidades”. 

Esta situación ha provocado que los profesionales del sector del packaging se encuentren en un momento crucial en el que temen por la disponibilidad de las materias primas. Por un lado, los fabricantes europeos se encuentran bajo la presión de unos costes de industrialización muy elevados debido los costes energéticos. Mientras que, por otro lado, el mercado reclama cambios en los materiales, como ha advertido Luis Mora, sales director en Mondi Packaging Spain, y “esto provoca que las empresas quieran cambiar materiales, pero no todo es sustituible ni favorable para el mercado”, lo que podría provocar también problemas de suministro en algunos materiales.

Ttras el estallido de la pandemia, descendió la oferta de materia prima virgen y el material reciclado ocupó su lugar, aumentando así su demanda y valor en el mercado. Pero en la actualidad el descenso de la demanda y el aumento de los costes energéticos ha puesto en peligro a la industria y con ello el cumplimiento de la nueva normativa europea. “Con toda esta situación económica estamos viendo cómo el coste de los residuos, para su reciclaje ha crecido cinco veces más que el importe de la venta de los productos, lo que supone un problema a las empresas recicladoras”, ha incidido Óscar Hernández, director general de ANARPLA, Asociación Nacional de recicladores de Plásticos.

Para finalizar, Hernández ha remarcado que hay otros sectores como el automovilístico, el agrario o el de la construcción que tienen mayor capacidad de incorporar material reciclado en su producción que el sector del envase, pues “España es uno de los cinco países europeos con mayor capacidad de reciclado”.

Te puede interesar continuar leyendo…

AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado ...

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y OLIPE, Olivarera de los Pedroches, están llevando a cabo el proyecto GO-OLIVA. Permitirá encontrar una aplicación de alto valor añadido al residuo proced...

Mesa redonda sobre packaging sostenible

En el marco de Barcelona Design Week, se celebró online una mesa redonda sobre packaging sostenible en alimentación, en la que La Fageda, Nomon Design y Grupo Lantero compartieron sus puntos de vista ...

Qosmedix presenta el aplicador cosmético biodegradable bio•wand™

Qosmedix presenta bio•wand™, el primer aplicador cosmético desechable biodegradable de su tipo. Tanto las puntas como los mangos de los aplicadores son biodegradables, lo que garantiza una solución e...

Leca Graphics exhibirá en Luxe Pack Mónaco sus últimas novedades enfocadas a la sostenibilidad

Leca Graphics tendrá presencia en la próxima edición de Luxe Pack Mónaco, evento de referencia en el sector del packaging europeo de alto valor añadido, que se celebrará del 27 al 29 de septiembre en...

Gomà-Camps apuesta por el papel higiénico reciclado GC ecologic+ con packaging compostable

Gomà-Camps, empresa líder en la fabricación de papel tisú reciclado desde hace más de 35 años, presenta su papel higiénico doméstico 100% reciclado de la marca GC ecologic+, ahora con packaging compo...

Nespresso y Elisava unen diseño y sostenibilidad para potenciar la degustación del café

Con el objetivo de mostrar la infinita reciclabilidad del aluminio, promoviendo así su reciclaje, y convertirlo en elementos de diseño, Nespresso y Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.