DS Smith inicia un proyecto para fabricar papel y packaging a partir de algas

24 de agosto de 2021

DS Smith algas

DS Smith ha empezado un proyecto para analizar la posibilidad de utilizar fibras de algas como materia prima para fabricar papel y productos de packaging, que incluye cajas, envoltorios de papel y bandejas de cartón.

Este movimiento podría hacer que DS Smith fuera pionera en el sector en la utilización de algas como fibra alternativa a la madera en su packaging. Tras realizar los primeros ensayos, la empresa está estudiando el potencial de las algas para contribuir también a la eliminación de los plásticos, actuando como recubrimiento barrera, y sustituyendo al packaging fabricado a base de derivados del petróleo, utilizado hasta ahora para proteger muchos productos de alimentación.

Según Thomas Ferge, Paper and Board Development Director en DS Smith: «Como líderes en sostenibilidad, nuestra investigación en materias primas y fuentes de fibra alternativas tiene un potencial real de cambiar la situación actual para nuestros clientes y consumidores, quienes cada vez más reclaman productos fáciles de reciclar y con un impacto mínimo en el medio ambiente. Las algas representan uno de los muchos materiales naturales alternativos que estamos analizando detenidamente y, si bien la mayoría de las personas lo asociará con la playa o con un ingrediente del sushi, para nosotros podría tener interesantes aplicaciones que pueden ayudarnos a crear la nueva generación de soluciones sostenibles de papel y packaging».

Dada su amplia variedad de usos, el mercado de las algas para aplicaciones industriales está en pleno crecimiento. Se estima que solo el sector europeo de las algas estará valorado en más de 9 mil millones de euros en 2030, pudiendo crear alrededor de 115.000 puestos de trabajo.

Este proyecto forma parte del programa de i+D de economía circular de DS Smith, valorado en 116 millones de euros, anunciado este año. Su trabajo con las fibras naturales también incluye otras materias primas naturales innovadoras, como la paja, el cáñamo, el miscanthus y el algodón, así como fuentes más inusuales, como la planta de copa y los residuos agrícolas, como las cáscaras de cacao o el bagazo de caña de azúcar (la fibra de pulpa resultante tras procesar la caña de azúcar).

La economía circular es el núcleo de la estrategia de sostenibilidad «Now and Next» de DS Smith, enfocada en cerrar el círculo mediante un mejor diseño, proteger los recursos naturales aprovechando al máximo cada fibra, reducir los desechos y la contaminación a través de soluciones circulares, y equipar a las personas para liderar la transición hacia una economía circular. Para el año 2023, DS Smith se ha propuesto fabricar un 100 % de packaging reciclable o reutilizable, y su objetivo es que en 2030 todo su packaging sea reciclado o reutilizado.

Te puede interesar continuar leyendo…

Texen reinventa el compacto para la base de maquillaje Le Blanc de Chanel

Para su icónica base de maquillaje Le Blanc, Chanel optó por cambiar su envase a PET, manteniendo al mismo tiempo sus rigurosos requisitos técnicos y estéticos. La elección de este complejo material ...

Ulma Packaging desarrolla LeafMap™

LeafMap™ de Ulma Packaging es una nueva solución de envasado sostenible para productos loncheados que reduce el uso de materiales plásticos. La solución, en la que se sustituye el plástico estruct...

Knauf Industries lanza R’KAP® y CELOOPS®, nuevos materiales fabricados al 100% con plástico reciclad...

Knauf Industries lanza al mercado dos nuevos materiales fabricados al 100 % con plástico reciclado. Se trata de R’KAP® y de CELOOPS®, que responden al compromiso de la compañía con la economía circul...

Nace la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos

La Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP) es una nueva plataforma que promueve la sostenibilidad, la economía circular y el reciclaje de este tipo de plásticos de reducidas dimens...

Coca-Cola, Pepsi y Schweppes en España utilizan ya las anillas RingCycles™

Las marcas líderes de bebidas refrescantes en nuestro país, envasadas por Coca-Cola, Pepsi y Orangina Schweppes han optado también por los nuevos RingCycles™, las anillas de Hi-Cone producidas con má...

Isabel Goyena se incorpora a ANAIP como nueva directora general

Isabel Goyena se ha incorporado a ANAIP para asumir el cargo de directora general en sustitución de Luis Cediel, que concluirá su etapa profesional al frente de la asociación a finales de este año, t...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.