El Clúster de Envase sigue creciendo y entrega sus premios GoldPack

8 de julio de 2024

Clúster de Envase

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje sigue creciendo. En concreto, durante el ejercicio anterior, su cifra de asociados se ha incrementado un 24 %, según se ha explicado en la Asamblea General celebrada de forma especial en esta ocasión en el estadio Ciutat de Valencia. Una cita en la que la presidenta del Clúster, Amaya Fernández, ha dado las gracias a las empresas asociadas por el apoyo a la organización.

En esta línea, el director gerente del Clúster, Jesús Pérez, ha añadido que el soporte de las empresas del sector es crucial. En este sentido, el reto para este ejercicio es el contar con más de 90 compañías del sector asociadas.

Respecto a los grandes logros obtenidos que han sido destacados por el director del Clúster, se encuentran la renovación de la acreditación como AEI (Agrupación Empresarial Innovadora) y el alto impacto de los Desayunos de Innovación que se realizan con empresas usuarias que buscan resolver sus retos de Packaging y que cuentan con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.

También destacan los tres proyectos de innovación y desarrollo tecnológico que ha llevado a cabo el Clúster en 2023, en los que han participado 8 socios, que les ha generado un retorno de casi 300.000 euros.

Premios Goldpack

Como principal novedad en esta ocasión, el Clúster ha entregado por primera vez los premios GoldPack. Estos galardones son una iniciativa que busca reconocer y premiar a las empresas asociadas pertenecientes a la Cadena de Valor del envase. En esta primera edición, se han galardonado tres proyectos en los ámbitos de sostenibilidad, digitalización e internacionalización.

El ‘Mejor Proyecto de Economía Circular’ ha sido para el presentado por Alcion Packaging Solutions, recogido por su responsable de marketing y comunicación, María José Coronado. Sus novedosos envases barrera fluorados por plasma han obtenido este galardón. La barrera que se genera en el envase de plástico mediante esta tecnología da una mayor resistencia al envase, pasando de una estructura multicapa a otra monomaterial que incrementa su sostenibilidad.

Por otra parte, el ‘Mejor Proyecto de Digitalización’ ha recaído en SACMI, premio recogido por su CEO, David Gálvez. En este caso, la empresa ha obtenido el reconocimiento por un proyecto para transformar la gestión del trabajo técnico en la compañía, sustituyendo los boletines manuales por unos digitales que han ahorrado miles de horas de trabajo, mejorando la eficiencia y reduciendo los errores.

Y finalmente, el ‘Mejor proyecto de Internacionalización’ ha sido en esta ocasión para Hinojosa por su extensa labor en este ámbito, recibido por su director de estrategia, Fernando Jiménez. La compañía continúa expandiendo su presencia internacional, y ya suma 24 plantas de producción y más de 2900 empleados repartidos entre España, Francia, Portugal e Italia.

Por último, también se ha entregado un ‘Reconocimiento a la Trayectoria Empresarial’ a DS Smith Tecnicarton, compañía de referencia en el diseño, fabricación y suministro de embalaje de altas prestaciones. Ha recogido el premio su director general, Fernando Arrufat. Este galardón reconoce la trayectoria de la empresa y su compromiso continuado con el Clúster.

Tendencias del sector del packaging

Durante la Asamblea también ha intervenido Adrià Llacuna, project director de market ADD, que ha presentado un estudio del sector del packaging y sus principales tendencias. Entre ellas destacan una coyuntura inestable por el escenario geopolítico y el incremento de los costes de energía y materias primas, que han aumentado la cifra de negocio de forma generalizada y que ha reducido los márgenes de las empresas.

También ha asegurado que se está experimentando una “transformación estructural sobre todo al introducir la sostenibilidad como paradigma de la industria”. Como tendencias destacadas en este punto, ha hablado de la eficiencia de los procesos de manufactura, la aceleración del marco regulador y la profundización de algunas pautas de los consumidores centrados en buscar el mínimo impacto ambiental, entre otros.

Finalmente, en la Asamblea también se ha hablado de Inteligencia Artificial. Jorge Reverte, gerente de negocio de Transformación Digital de NUNSYS, ha explicado que lo más conocido ahora es ChatGPT, pero también hay ámbitos como el Deep Learning o el Machine Learning que pueden utilizarse en los negocios para detectar patrones, predecir la demanda o el mantenimiento. Ha comentado que la Inteligencia Artificial Generativa también ayuda a ser más eficiente y productivo si se introduce en los procesos de la compañía. Por último, ha detallado que, a pesar de contar con limitaciones, la tecnología avanza rápidamente y podría hacer cosas en un año que hoy no estén disponibles.

Te puede interesar continuar leyendo…

Proyecto IMOP, impulsado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje

Conocer cómo y a qué actividades se destinan los recursos económicos y humanos es una de las principales dificultades de las empresas, sobre todo de las pymes que carecen de las infraestructuras y he...

Récord de asistencia en Luxe Pack Mónaco con 10.420 visitantes

Con un aumento del 10,5 % en el número de visitantes, la afluencia a Luxe Pack Mónaco fue la más alta desde su fundación hace 35 años. Este aumento del número de visitantes en los últimos dos años...

31 empresas se reparten los Premios Liderpack 2025 de packaging y PLV

Los Premios Liderpack, que concede AESPackaging de Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona, han reconocido este año a 31 empresas por sus propuestas innovadoras y sostenibles e...

Ganadores de los Liderpack 2020

En esta edición de los Premios Líderpack se han presentado 86 trabajos de empresas y escuelas procedentes de 11 provincias españolas. El jurado ha concedido 13 galardones en la especialidad de packagi...

House of Gatsby, grandes licores para grandes personas

Series Nemo ha conseguido un premio iF Gold Award 2025 con House of Gatsby. Este diseño arquitectónico de la botella para los licores House of Gatsby da vida con gracia al glamour y la esencia festiv...

Verdifresh avanza en su estrategia de sostenibilidad de la mano del packaging

Verdifresh, que forma parte de Foodiverse (grupo especialista en alimentación fresca y saludable líder en Europa y con presencia en 16 países), ha implementado una estrategia integral de criterios de...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.