El Cluster Manager del Clúster del Packaging, Àlex Brossa Enrique, ha presentado en Bruselas el kick-off del Excellence Programme ‘Safe Smart Food’ frente a la European Clusters Collaboration Platform (ECCP) y al Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME). Como coordinadores del proyecto, enmarcado en la convocatoria de subvenciones del Programa COSME, el Clúster del Packaging lidera el consorcio con el objetivo de fomentar la colaboración entre los clústeres, mejorar la capacidad de gestión y crear un ecosistema favorable para el sector agroalimentario.
Además del Clúster del Packaging, el consorcio está formado por otros clústeres de España, Lituania, Letonia y Austria: el Clúster Foodservice de Cataluña, Lietuvos Maisto Eksportuotoju Asociacija (LITMEA) de Lituania, Latvijas Partikas Uznemumu Federacija de Letonia y el Business Upper Austria – OO WIRTSCHAFTSAGENTUR GMBH de Austria.
El proyecto Safe Smart Food nace con la intención de promover la internacionalización de los clústeres asociados y sus empresas miembros, además de mejorar su situación mediante jornadas de networking, formaciones específicas o actividades que permitan alcanzar la máxima excelencia y calidad de los servicios ofrecidos. Se analizarán las necesidades del mercado y los retos que hay que afrontar desde el sector del packaging y la alimentación. El programa se enfocará hacia el desarrollo y competitividad de las pymes.
El presupuesto total destinado al Safe Smart Food es de 456.623 €, con una contribución de 347.467 € por parte de la Unión Europea y 20 meses para llevar a cabo el cometido.
Esta iniciativa prevé más de 50 intercambios entre los diferentes miembros de los Clústeres Europeos.
