El Clúster del Packaging inaugura su nuevo espacio de trabajo en Sabadell

18 de marzo de 2020

cluster

En 2012 nacía el Clúster del Packaging con el objetivo de ofrecer una herramienta que impulsara el sector del packaging en Cataluña, así como la industria en su conjunto, y desde entonces no ha parado de crecer. Actualmente, el clúster está formado por 86 empresas, centros de conocimiento y entidades, coordinados por un equipo de trabajo de cuatro personas, lo que a nivel logístico ha llevado a trasladar su sede a Sabadell, al Centro de Empresas Industriales Can Roqueta.

La nueva sede se inauguró el 9 de marzo y acogió a más de 60 profesionales del ecosistema del clúster. La jornada comenzó con la primera reunión del año de la Junta Directiva, que se reúne periódicamente para conocer el estado del clúster, aprobar futuras actividades y presupuestos y hacer balance, aportando ua orientación estratégica para impulsar el sector del packaging. La reunión estaba formada por la Junta Directiva, alguna empresa socia como oyentes y dos de los nuevos socios del clúster, Concentrol y Eurofins, que se presentaron brevemente frente a los asistentes.

En la sesión se hizo un resumen económico que repasaba los movimientos ejecutados en el primer trimestre del año, se presentaron las actividades previstas tanto para el socio como para el clúster y se evaluaron el progreso de los proyectos de I+D+i que hay en marcha: el Safe Smart Food, FoodPackLab y el estudio sectorial, financiado 100 % por ACCIÓ, en relación con la Industria 4.0, además de realizar un balance del impacto del Pick&Pack en el posicionamiento y visibilidad del clúster.

Estas reuniones permiten comparar la coyuntura actual de la entidad con la del año pasado y seguir unos indicadores claros, según las pautas aconsejadas en la auditoría a la que se sometió Packaging Cluster a finales de año, para alcanzar la “Excelencia” en la gestión del clúster, a nivel europeo. De esta manera, se hace un seguimiento constante de los KPI’s marcados por el Plan Estratégico del clúster y los resultados permiten activar casuísticas, que de otra manera no sucederían.

Tras la reunión, se ofrecieron las bienvenidas institucionales a los más de 60 profesionales invitados. Dieron comienzo con el Presidente de Packaging Cluster, Artur Costa, que presentó los nuevos retos a los que se enfrenta el clúster con la reubicación de su sede y la proyección de futuro, así como un recorrido sobre la evolución del clúster en estos años. Después, la Teniente de Alcaldesa de Ámbito de Desarrollo Económico e Impulso Administrativo del Ayuntamiento de Sabadell, Montse González, mostró la voluntad del Ayuntamiento por participar activamente en la investigación y e innovación en PIMES. Por su parte, la Directora General de Industria de la Generalitat de Catalunya, Matilde Villarroya, apuntó el gran potencial del sector del packaging en la actualidad, con una facturación anual de 7.100 millones de euros y una posición clave en el camino hacia la sostenibilidad.

Por último, como invitado especial a la inauguración, el Presidente del Club de Innovación y Tecnología de la Cecot, Enric Barba, hizo una exposición sobre “El liderazgo directivo: un factor clave en el éxito de la innovación”. En su intervención, dio algunas de las claves necesarias para introducir la innovación en el propio liderazgo y puso ejemplos reales ocurridos en la Batalla de Trafalgar, replicables a la actualidad. La inauguración finalizó con un brindis conjunto con los asistentes y un piscolabis networking entre los asistentes.

cluster

Te puede interesar continuar leyendo…

7 iniciativas que apoyan la economía circular en Catalunya

Siete iniciativas que apoyan la economía circular en el territorio catalán se están llevando a cabo en la actualidad gracias al apoyo financiero de Agència de Residus de Catalunya y el trabajo realiz...

Packaging Cluster presenta el estudio propio sobre el plástico alimentario

Packaging Cluster organizó la jornada online “Estudio sobre el plástico alimentario”, elaborado y dirigido por el propio Clúster, el siete de septiembre. De la mano de su experta en innoavación M...

Green Impackt impulsa la formación en economía circular en el sector del reciclaje

En el marco del proyecto Green Impackt, se ha llevado a cabo un completo programa de formación sobre economía circular, dirigido a pymes, organizaciones de recolectores y transformadores de plásticos...

El Clúster del Packaging organiza una jornada en la Semana de la Prevención de Residuos

El Clúster del Packaging, por cuarto año consecutivo, ha organizado una jornada en motivo de la Semana de la Prevención de Residuos - European Week for Waste Reduction (EWWR). Este año, el enfoque de...

Smart Battery Case desarrolla cajas de baterías con materiales avanzados para el sector naval

El proyecto Smart Battery Case es una apuesta por la investigación y desarrollo de cajas de baterías más eficientes y avanzadas con nuevos materiales, para el transporte naval. Desde 2022, las empres...

Premios del Clúster del Packaging

El Clúster del Packaging reconoce a seis empresas asociadas y premia sus buenas iniciativas relacionadas con la industria del envase y embalaje, con el objetivo de que sirvan de inspiración y referen...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.